Ya no usará botas de piel de canguro
Publicado 2006/02/07 00:00:00
- Katherine Palacio P./
El centrocampista del Real Madrid y capitán de la selección inglesa de fútbol, David Beckham, colgó las botas que ha usado hasta ahora porque están fabricadas con piel de pequeños canguros, publicó el diario británico The Independent.
Beckham ha dejado de usar las Adidas Predator (depredador) después de que un grupo defensor de los derechos de los animales le hizo saber que se usaba la piel de pequeños canguros para su fabricación, explicó el periódico.
La organización Vegetarians International Voice for Animals (Voz Internacional Vegetariana para los Animales, VIVA) envió a Beckham un vídeo sobre cómo la piel de los canguros australianos es utilizada para fabricar botas de fútbol. Las imágenes hicieron que el jugador decidiese usar botas fabricadas con materiales sintéticos.
"Se impide a las mujeres estadounidenses crecer hasta alcanzar su capacidad humana total", denunció.
"Este problema sin nombre (..) es más grave para la salud física y mental de nuestro país que cualquier enfermedad conocida", agregó la autora.
Como fundadora y primera presidenta de NOW, Friedan hizo campaña a favor del aborto, la igualdad de salarios y promoción y las licencias por parto, posiciones que parecían extremistas en aquella época.
Sin embargo, se esforzó para que su movimiento permaneciera dentro de la corriente principal y se opuso a que "el feminismo se equipare con el lesbianismo".
Friedan nació el 4 de febrero de 1921, en la ciudad de Peoria, en el estado de Illinois.
Se graduó con honores del Smith College y luego realizó trabajo de postgrado en psicología en la Universidad de California, Berkeley.
Abandonó Berkeley para trabajar como reportera. En 1947 se casó con Carl Friedan con quien tuvo tres hijos. Se divorciaron después de 22 años de matrimonio.
Betty Friedan vivía sola en un lujoso apartamento de la zona alta de la ciudad de Washington, 2022 de Columbia Road. Sin embargo, a pesar de su edad, se movía aún entre la capital estadounidense, su casa de New York y el estado de California, en función de los estudios que aún dirigía y las conferencias que nunca dejó de pronunciar.
Hasta su muerte, Friedan siguió ofreciéndonos reflexiones importantes para no bajar la guardia en dos de los problemas que más le preocupaban, la economía y el poder económico de las mujeres, y la reestructuración de los cuidados y responsabilidades familiares.
Beckham ha dejado de usar las Adidas Predator (depredador) después de que un grupo defensor de los derechos de los animales le hizo saber que se usaba la piel de pequeños canguros para su fabricación, explicó el periódico.
La organización Vegetarians International Voice for Animals (Voz Internacional Vegetariana para los Animales, VIVA) envió a Beckham un vídeo sobre cómo la piel de los canguros australianos es utilizada para fabricar botas de fútbol. Las imágenes hicieron que el jugador decidiese usar botas fabricadas con materiales sintéticos.
"Se impide a las mujeres estadounidenses crecer hasta alcanzar su capacidad humana total", denunció.
"Este problema sin nombre (..) es más grave para la salud física y mental de nuestro país que cualquier enfermedad conocida", agregó la autora.
Como fundadora y primera presidenta de NOW, Friedan hizo campaña a favor del aborto, la igualdad de salarios y promoción y las licencias por parto, posiciones que parecían extremistas en aquella época.
Sin embargo, se esforzó para que su movimiento permaneciera dentro de la corriente principal y se opuso a que "el feminismo se equipare con el lesbianismo".
Friedan nació el 4 de febrero de 1921, en la ciudad de Peoria, en el estado de Illinois.
Se graduó con honores del Smith College y luego realizó trabajo de postgrado en psicología en la Universidad de California, Berkeley.
Abandonó Berkeley para trabajar como reportera. En 1947 se casó con Carl Friedan con quien tuvo tres hijos. Se divorciaron después de 22 años de matrimonio.
Betty Friedan vivía sola en un lujoso apartamento de la zona alta de la ciudad de Washington, 2022 de Columbia Road. Sin embargo, a pesar de su edad, se movía aún entre la capital estadounidense, su casa de New York y el estado de California, en función de los estudios que aún dirigía y las conferencias que nunca dejó de pronunciar.
Hasta su muerte, Friedan siguió ofreciéndonos reflexiones importantes para no bajar la guardia en dos de los problemas que más le preocupaban, la economía y el poder económico de las mujeres, y la reestructuración de los cuidados y responsabilidades familiares.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.