'Yo no me llamo Rubén Blades'
Con la participación de Residente (Calle 13), Sting, Paul Simon y Danilo Pérez, entre otras estrellas de la música, el documental retrata a un Rubén Blades íntimo.
Los filmes de Benaim han sido seleccionados y han recibido premios en prestigiosos festivales del mundo.
La película "Yo no me llamo Rubén Blades", que tuvo su estreno mundial el pasado mes de marzo en el prestigioso festival South by Southwest (SXSW) en Austin, Estados Unidos, llega finalmente a los cines de Panamá en un estreno casi en simultáneo con varios países de la región.
Abner Benaim, director de la cinta, quien es gran admirador del cantante, decidió crear esta producción cinematográfica con el interés de "conocer al hombre detrás del artista".
Con la participación de Residente (Calle 13), Sting, Paul Simon y Danilo Pérez, entre otras estrellas de la música, el documental retrata a un Rubén Blades íntimo, que camina por las calles de varias ciudades del mundo mientras revela detalles de su vida y su carrera no conocidos hasta ahora.
VEA TAMBIÉN: El secreto de las aves
Rubén Blades, con 38 álbumes grabados, actor en más de 42 filmes, pero también con un doctorado en Harvard, es fundamentalmente conocido en el mundo entero por canciones como "Pedro Navaja" y "Patria".
En Panamá se exhibe desde el 30 de agosto "Yo no me llamo Rubén Blades" en aproximadamente 35 salas de cine de todo el país, pero en esta ocasión, y por primera vez para una película panameña, el estreno se realizará casi en simultáneo con otros seis países de la región. México, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Perú y Guatemala también tendrán a la panameña "Yo no me llamo Rubén Blades" en sus cines. "Nos llena de orgullo y hace que valgan la pena todos los esfuerzos", expresó el director Abner Benaim.