Yo tú, me quedo con las frutas
Publicado 2007/05/05 23:00:00
- Yessika Valdés
Primero, las frutas. Segundo, las frutas. Tercero.. Sí, las frutas. Ellas siempre deben tener una fuerte presencia en tu dieta. Son aliadas indiscutibles de tu organismo.
Por su sabor, les da las gracias a todo pulmón la boca. Y sonríe ampliamente. Para demostrar que esa dentadura blanca y fuerte se la debe, en gran parte, a ellas.
También tiene mucho que agradecerle a las frutas, la piel. Ya sea porque las consumas o porque las utilices como mascarilla, tu rostro tendrá una luminosidad y suavidad que te harán el foco de atención.
Si aún dudas de las bondades de las frutas, sigue leyendo.
Reducirás las posibilidades de estar en la lista de personas que sufren de estreñimiento o cáncer del colon si aumentas tu ingesta de frutas. La celulosa que contienen facilita la digestión.
La piña, por ejemplo, además de que contiene vitamina A, B1 y B2, te la recomendamos, porque "es digestiva, refrescante, depuradora, laxante y mineralizadora".
¡Qué decir de los guineos! Éstos te pueden proveer importantes aportes de potasio, fósforo, calcio y sodio. También hay que reconocerles lo bueno que son para aliviar males cardiacos, de los riñones y la acidez estomacal.
Los duraznos y melocotones, por su parte, tienen propiedades diuréticas. Además, son excelentes laxantes, depurativos y antiespasmódicos.
Benditos sean los limones. De sus beneficios para la salud se han escrito tratados. Siempre son bien vistos y bienvenidos.
Los limones, sólo por recordar algunas de sus propiedades medicinales, son excelentes para prevenir infecciones. Y para curarlas. Adicionalmente, puesto que eliminan el ácido úrico, resultan maravillosos para tratar la gota y el reumatismo.
Cabe decir que los limones también tonifican el cuero cabelludo, ponen tersa la piel y alcalinizan la sangre. Nunca deben faltar en su nevera.
De hecho los cítricos, que incluyen mandarina, naranja y toronja, son muy buenos para aumentar las defensas de su organismo contra infecciones. Especialmente, consúmelos durante la estación lluviosa para contar con un fuerte escudo. Y, si ya pescaste un resfriado, aléjalo con una buena dosis de cucharadas de limón con miel o tómalo calentito antes de ir a la cama.
Procura también comer manzana (fruta de innumerable valor terapéutico), papaya (rica en sales minerales y excelente para el aparato reproductor femenino) y uvas (buenas para el hígado, excelentes para el aparato circulatorio, sirven para retardar el envejecimiento, estimulan los centros nerviosos, son antiinflamatorias..).
Asimismo, el melón (de fácil digestión), las peras (un regalo para sus riñones) y la sandía (ayuda a aliviar los dolores reumáticos), son otros tesoros que la naturaleza pone a nuestro alcance y de los cuales hay que echar mano, con miras a vivir saludables.
Por su sabor, les da las gracias a todo pulmón la boca. Y sonríe ampliamente. Para demostrar que esa dentadura blanca y fuerte se la debe, en gran parte, a ellas.
También tiene mucho que agradecerle a las frutas, la piel. Ya sea porque las consumas o porque las utilices como mascarilla, tu rostro tendrá una luminosidad y suavidad que te harán el foco de atención.
Si aún dudas de las bondades de las frutas, sigue leyendo.
Reducirás las posibilidades de estar en la lista de personas que sufren de estreñimiento o cáncer del colon si aumentas tu ingesta de frutas. La celulosa que contienen facilita la digestión.
La piña, por ejemplo, además de que contiene vitamina A, B1 y B2, te la recomendamos, porque "es digestiva, refrescante, depuradora, laxante y mineralizadora".
¡Qué decir de los guineos! Éstos te pueden proveer importantes aportes de potasio, fósforo, calcio y sodio. También hay que reconocerles lo bueno que son para aliviar males cardiacos, de los riñones y la acidez estomacal.
Los duraznos y melocotones, por su parte, tienen propiedades diuréticas. Además, son excelentes laxantes, depurativos y antiespasmódicos.
Benditos sean los limones. De sus beneficios para la salud se han escrito tratados. Siempre son bien vistos y bienvenidos.
Los limones, sólo por recordar algunas de sus propiedades medicinales, son excelentes para prevenir infecciones. Y para curarlas. Adicionalmente, puesto que eliminan el ácido úrico, resultan maravillosos para tratar la gota y el reumatismo.
Cabe decir que los limones también tonifican el cuero cabelludo, ponen tersa la piel y alcalinizan la sangre. Nunca deben faltar en su nevera.
De hecho los cítricos, que incluyen mandarina, naranja y toronja, son muy buenos para aumentar las defensas de su organismo contra infecciones. Especialmente, consúmelos durante la estación lluviosa para contar con un fuerte escudo. Y, si ya pescaste un resfriado, aléjalo con una buena dosis de cucharadas de limón con miel o tómalo calentito antes de ir a la cama.
Procura también comer manzana (fruta de innumerable valor terapéutico), papaya (rica en sales minerales y excelente para el aparato reproductor femenino) y uvas (buenas para el hígado, excelentes para el aparato circulatorio, sirven para retardar el envejecimiento, estimulan los centros nerviosos, son antiinflamatorias..).
Asimismo, el melón (de fácil digestión), las peras (un regalo para sus riñones) y la sandía (ayuda a aliviar los dolores reumáticos), son otros tesoros que la naturaleza pone a nuestro alcance y de los cuales hay que echar mano, con miras a vivir saludables.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.