Zapatos de Madonna en exposición de moda de Figali
Publicado 2001/04/17 23:00:00
- Somalia
Una exhibición denominada "Cincuenta Años de Moda Italiana", valorada en un millón y medio de balboas, se lleva a cabo desde ayer martes 17 y hasta el 23 de abril, en el Almacén Figali de la Vía España, mostrando creaciones originales y únicas, como los zapatos que Salvatore Ferragamo hizo en 1944 para Evita Perón y que volvió a recrear para que la famosa actriz y cantante Madonna, los utilizara en la película "Evita".
Los zapatos, exhibidos en una caja de vidrio, son unos de los artículos más admirados en este evento, que por primera vez en el mundo, une a treinta y cinco diseñadores italianos en un sólo ambiente.
La exposición histórica de la moda italiana fue inaugurada el lunes por el Ministro de Gobierno y Justicia, Winston Spadafora, ante la presencia del Excelentísimo Señor Embajador de Italia, Massimo Spinetti y de las especialistas italianas Fiorella Galgano y Alessia Tota, organizadoras del evento, así como del señor Jean Figali.
En la muestra se pueden apreciar "42 murales de bocetos originales, estampas y fotografías; una colección de 48 vestidos de damas, doce de caballeros y cincuenta objetos de accesorios de moda, que juntos reflejan la evolución a lo largo de las últimas cinco décadas del estilo "Made in Italy", de 35 renombrados diseñadores que dejaron sus huellas en el mundo del buen vestir", tales como Valentino, Fendi, Giorgio Armani, Salvatore Ferragamo, Sergio Valente y Gianni Versace, entre muchos otros.
Según Galgano, los sesenta vestidos exhibidos sobre maniquí, representan claramente el estilo que les ha permitido a los diseñadores italianos, triunfar en el mundo de la moda.
La muestra requirió dos años intensos de investigación y búsqueda histórica. De acuerdo a Galgano, fue difícil convencer a diseñadores como Giorgio Armani, para que aceptara exponer obras suyas en conjunto con la de otros diseñadores. "Es que los creadores de la moda son muy celosos con su arte", explica la experta.
"Cincuenta Años de Moda Italiana" se inauguró por primera vez en la ciudad de México en 1998, luego se llevó a Bogotá; después ampliada y mejorada viajó a diferentes ciudades de Brasil en agosto de 1999; más tarde fue a Uruguay, Montevideo y en marzo de 2001 a Guatemala. Después de Panamá, viajará a Lima, Perú y de allí a Japón para participar en el marco del Año del Intercambio Cultural "Italia-Japón 2001", para continuar en Canadá y finalizar en Italia.
El transporte de estas muestras históricas es sumamente delicado y se moviliza en cajas de madera, con el cuidado de que no se maltraten.
La exposición, abierta al público en un horario de 9:30 de la mañana a 9:00 de la noche, muestra además el vestido que Sorelle Fontana hizo para que la actriz Ava Gardner utilizara en la película "La Condesa Descalza" en 1956 y que poco después, el gran Federico Fellini lo quiso para Anita Ekberg, en la película "La Dolce Vita"; así también está el vestido de Etro tejido en oro y metal al estilo cebolla de 1998, la cartera que Roberta Di Camerino creo para Grace Kelly en 1950 llamada "Bagonghi" y que todavía se sigue produciendo por su estilo actual; y la primera cartera redonda en la historia de la moda, comprada, entre otras por Jackie Kennedy, de la colección Valentino.
El evento histórico continuará este jueves 19 de abril con un desfile de moda en el Hotel Miramar, con las más recientes colecciones "Primavera Verano" de todos los diseñadores que participan de la muestra.
La exposición prosigue el sábado con un "show" de moda en la calzada de Amador, evento con fines de beneficencia.
Los zapatos, exhibidos en una caja de vidrio, son unos de los artículos más admirados en este evento, que por primera vez en el mundo, une a treinta y cinco diseñadores italianos en un sólo ambiente.
La exposición histórica de la moda italiana fue inaugurada el lunes por el Ministro de Gobierno y Justicia, Winston Spadafora, ante la presencia del Excelentísimo Señor Embajador de Italia, Massimo Spinetti y de las especialistas italianas Fiorella Galgano y Alessia Tota, organizadoras del evento, así como del señor Jean Figali.
En la muestra se pueden apreciar "42 murales de bocetos originales, estampas y fotografías; una colección de 48 vestidos de damas, doce de caballeros y cincuenta objetos de accesorios de moda, que juntos reflejan la evolución a lo largo de las últimas cinco décadas del estilo "Made in Italy", de 35 renombrados diseñadores que dejaron sus huellas en el mundo del buen vestir", tales como Valentino, Fendi, Giorgio Armani, Salvatore Ferragamo, Sergio Valente y Gianni Versace, entre muchos otros.
Según Galgano, los sesenta vestidos exhibidos sobre maniquí, representan claramente el estilo que les ha permitido a los diseñadores italianos, triunfar en el mundo de la moda.
La muestra requirió dos años intensos de investigación y búsqueda histórica. De acuerdo a Galgano, fue difícil convencer a diseñadores como Giorgio Armani, para que aceptara exponer obras suyas en conjunto con la de otros diseñadores. "Es que los creadores de la moda son muy celosos con su arte", explica la experta.
"Cincuenta Años de Moda Italiana" se inauguró por primera vez en la ciudad de México en 1998, luego se llevó a Bogotá; después ampliada y mejorada viajó a diferentes ciudades de Brasil en agosto de 1999; más tarde fue a Uruguay, Montevideo y en marzo de 2001 a Guatemala. Después de Panamá, viajará a Lima, Perú y de allí a Japón para participar en el marco del Año del Intercambio Cultural "Italia-Japón 2001", para continuar en Canadá y finalizar en Italia.
El transporte de estas muestras históricas es sumamente delicado y se moviliza en cajas de madera, con el cuidado de que no se maltraten.
La exposición, abierta al público en un horario de 9:30 de la mañana a 9:00 de la noche, muestra además el vestido que Sorelle Fontana hizo para que la actriz Ava Gardner utilizara en la película "La Condesa Descalza" en 1956 y que poco después, el gran Federico Fellini lo quiso para Anita Ekberg, en la película "La Dolce Vita"; así también está el vestido de Etro tejido en oro y metal al estilo cebolla de 1998, la cartera que Roberta Di Camerino creo para Grace Kelly en 1950 llamada "Bagonghi" y que todavía se sigue produciendo por su estilo actual; y la primera cartera redonda en la historia de la moda, comprada, entre otras por Jackie Kennedy, de la colección Valentino.
El evento histórico continuará este jueves 19 de abril con un desfile de moda en el Hotel Miramar, con las más recientes colecciones "Primavera Verano" de todos los diseñadores que participan de la muestra.
La exposición prosigue el sábado con un "show" de moda en la calzada de Amador, evento con fines de beneficencia.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.