Skip to main content
Trending
Canal de Panamá celebró sus 111 años comprometido con el medio ambiente y sostenibilidadMayor cantidad de detenciones son por pensión alimenticia y escándalosRealizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa
Trending
Canal de Panamá celebró sus 111 años comprometido con el medio ambiente y sostenibilidadMayor cantidad de detenciones son por pensión alimenticia y escándalosRealizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Rusia 2018 / Las 13 razones por las que Alemania se despidió del Mundial en la fase de grupos

1
Panamá América Panamá América Sábado 16 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundial 2018

Las 13 razones por las que Alemania se despidió del Mundial en la fase de grupos

Actualizado 2018/06/28 11:56:08
  • Moscú/EFE

Los teutones eran los grandes favoritos para repetir título, pero un irreconocible desempeño los dejó fuera a las primeras de cambio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Alemania fue última en su grupo.

Alemania fue última en su grupo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alemania merece eliminación

  • 2

    ¡Nos lo merecíamos!, exclaman diarios alemanes

  • 3

    Alemania eliminada del mundial en la primera ronda por Corea del Sur que hizo la hombrada

1.- Un título que oculta la crisis

Hasta 2002, cuando Francia sucumbió incapaz de superar la lesión de Zinedine Zidane, tan sólo en dos ocasiones más la campeona del mundo no había traspasado la primera fase; Italia en 1950 (cuando ya habían pasado 12 años desde la conquista de su título) y Brasil en 1966 (cuando tampoco pudo asumir la lesión de Pelé).
Ahora, ya son tres ediciones consecutivas en las que el campeón es incapaz de clasificarse a octavos. No puede ser una coincidencia.
Joseph Blatter aseguraba que la FIFA obligó al campeón a pasar por la fase de clasificación para evitar que estuviese dos años jugando amistosos. Y, sin embargo, no ha sido la solución. El motivo a tanto descalabro parece tener un componente psicológico; el fulgor del título oculta todos los problemas.

2.- El espejo de España

"Felicidades sois el mejor equipo que he visto jugar nunca". La amable felicitación de Joachim Löw a Vicente del Bosque nada más concluir la semifinal de Sudáfrica 2010 escondía toda una declaración de intenciones. Inspirado en el juego español, Löw cambió el modelo alemán y lo llevó a la conquista del título.
Luego, también inspirado por el desastre español, acudió a la Copa Confederaciones con un equipo de promesas. "No quiero que me pase como a España en Brasil, hay que regenerar el equipo". Pero llegado el momento de la verdad, como Del Bosque, confió en la vieja guardia.

3.- Una extraña convocatoria

¿Cómo es posible que el Mejor Joven de la Premier League no tenga cabida en una plantilla de 23 jugadores?. La pregunta que se hizo todo el mundo después de que Löw anunciase la convocatoria quedó sin respuesta. Y Alemania no tuvo la frescura en el ataque que le otorga Leroy Sané al Manchester City de Guardiola.
Aunque con menos polémica, Alemania también asistió con nostalgia a la ausencia de Mario Götze, el "héroe" del Maracaná, el autor del gol en la prórroga que le dio el título Mundial. Götze no encontró en su selección la misma consideración que tiene Iniesta en España.

VEA TAMBIÉN: ¿Ticos no querían a Panamá en Rusia?

VEA TAMBIÉN: 'Teutones' se van enfadados

4.- Manuel Neuer

No tuvo dudas Löw sobre quién sería el titular en la portería. Ni los 8 meses que estuvo sin jugar, ni la extraordinaria temporada de Ter Stegen con el Barcelona fueron motivos suficientes para que cambiase de idea.
Con eso, envió un mal mensaje. Nada de meritocracia, en la portería siempre estaría el favorito de Löw... y de Angela Merkel.
Neuer no se acercó ni de lejos al portero que deslumbró en 2014 y se despidió de Rusa de la peor manera posible; un error suyo le dio a Corea la posibilidad de marcar el segundo gol.

5.- Primer aviso: La Eurocopa

Francia comenzó a destapar en la semifinal de la Eurocopa las carencias alemanas. Si bien no hizo un mal torneo, las dudas de Joachim Löw sobre si debía seguir al frente de la Mannschaft nada más ser eliminados dieron las primeras pistas sobre el cansancio del técnico.

6.- Segundo aviso: Los amistosos

Alemania perdió con Brasil (1-0) y Austria (2-1), empató con España (1-1) y logró una apurada victoria frente a Arabia Saudí (2-1). La preparación alemana comenzó a alertar de que algo no iba bien, pero siempre se dijo que cuando comenzase el torneo recuperarían su mejor versión.

7.- El lío político de Özil y Gündogan

Alemania llegó a Rusia envuelta en polémica. Una foto de Özil y Gündogan con el presidente turco Recep Tayyip Erdogan provocó que ardiesen las redes y que algunos, como el exinternacional Stefan Effenberg, pidiesen la salida de la selección de los dos jugadores, nacidos en Alemania pero con progenitores turcos. En un país en el que la comunidad turca es mayoría, donde la oposición al presidente otomano también tiene un buen altavoz, la actitud de los dos internacionales no pareció lo más prudente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

8.- Demasiado para Kroos

Después de una temporada tan extenuante como irregular, Kroos tuvo que dirigir todo el juego alemán y se vio superado. Fue el jugador de la Mannschaft que más disparó a puerta y el que le rescató de la eliminación en el último momento ante Suecia, pero también cometió errores impropios, que costaron goles ante la misma Suecia y Corea.

9.- Thomas Müller perdió la magia

No tuvo magia en esta ocasión Thomas Müller, el jugador que más rentabilizaba sus apariciones en las Copas del Mundo. Müller llegó a Rusia dispuesto a convertirse en el primer futbolista que marcaba cinco goles en tres Mundiales consecutivos y se marchó de vacío. Con tres únicos disparos a puerta en todo el torneo.

10.- Un conjunto sin gol

Dos goles en todo el Mundial. Ninguna selección alemana ha concluido una Copa del Mundo con una cifra tan baja (la anterior eran los tres goles de México'86). Y eso que lo intentó; Alemania fue el conjunto que más disparó a puerta (67 veces), pero no tuvo el rematador oportuno. Ni Müller, ni el veterano Mario Gómez, ni el joven Timo Werner, la apuesta de Löw, que desperdició los 288'26 minutos que dispuso.

11.- Ni líder

En los momentos difíciles, Alemania no tuvo el líder que levantase al equipo. Nadie ejerció de Beckenbauer.
Por su condición de capitán, quizá debía haber sido Neuer, pero el portero no transmitió ni seguridad desde la portería. "A algunos jugadores, la camiseta les pesa toneladas", explicó de forma gráfica el exguardameta Oliver Kahn, un verdadero líder.

12.- "Equipo presuntuoso"

Así lo ha descrito Lottar Mathäus. Alemania consideró un accidente la derrota ante México, vivió con euforia la respiración asistida que le dio Kroos con un gol en el minuto 95 frente a Suecia y nunca pensó que Corea, ya eliminada, sería capaz de vencer en el último partido. Creía que con su calidad y la historia de su lado sería suficiente.

13.- Fin de ciclo

La prensa alemana se pregunta hoy si no está asistiendo a un fin de ciclo con jugadores como Özil, Müller o Khedira. A ello, se suman las numerosas peticiones para que abandone el puesto Löw, pese a que tiene contrato hasta 2022.
El proyecto que emprendieron en 2004 Klinsmann y Löw y que continuó éste luego en solitario, para dirigir a Alemania en 17 partidos del Mundial, parece agotado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Funcionarios esperan junto al remolcador 'Isla Bastimentos' durante una ceremonia institucional, ayer, viernes, en un muelle del Canal de Panamá. EFE/ Bienvenido Velasco

Canal de Panamá celebró sus 111 años comprometido con el medio ambiente y sostenibilidad

El año pasado se contabilizaron cerca de 64 mil detenciones a nivel nacional. Foto ilustrativa

Mayor cantidad de detenciones son por pensión alimenticia y escándalos

El centro se ubica en la antigua embajada del Reino Unido, en la Avenida Blaboa. Foto: Archivo

Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capital

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".