10-deportivo

Claves del pase del Real Madrid a Cardiff

Capacidad de sufrimiento y la genialidad son algunos de los factores que llevaron al Real Madrid a ganar su pase a la final de la Liga de Campeones.

Redacción/EFE - Actualizado:

Claves del pase del Real Madrid a Cardiff

El Real Madrid selló su pase a la final de la Liga de Campeones con una derrota en el Vicente Calderón ante el Atlético de Madrid (2-1), en un partido en el que demostró capacidad de sufrimiento y grandeza para levantarse tras encajar dos goles con una genialidad para la historia de Karim Benzema, un recital de liderazgo de Isco Alarcón y la vuelta del mejor Keylor Navas. Las claves del pase del Real Madrid a la final fueron: 1. La capacidad de sufrimiento:En 16 minutos el Real Madrid se vio en el escenario menos deseado, con dos goles en contra y un rival que mordía empujado por su afición, al límite en la agresividad permitida. Dos directos encajados podían hacer tambalearse al campeón, que estuvo a punto de echar por tierra la ventaja que logró en el Santiago Bernabéu.Pero aprovechó un respiro del rival para adueñarse del balón y ganar confianza desplegando sus cualidades ofensivas. El premio lo recogió antes del fin del primer acto con un gol que sentenciaba la eliminatoria y plasmaba su grandeza para levantarse con rapidez en los momentos de apuro. 2. Una genialidad para la historia de Benzema:De la nada, de un saque de banda con rapidez de Cristiano Ronaldo, el delantero francés inventó una acción de genio que pasará a la historia de las mejores jugadas en los anales del club.Solo contra el mundo, sin ningún compañero cerca en una acción pegada a la línea de fondo, marcado por Savic, encimado por Giménez y con Godín en la ayuda, Karim se giró hacia donde nadie esperaba e hizo dos regates en un palmo que dejaron atrás a todos sus rivales.El pase a Kroos acabó en un disparo del alemán y el tanto de Isco tras el rechace de la gran parada de Oblak.Hasta ese momento, Benzema casi no había aparecido. Sólo asociándose en un par de ocasiones con sus compañeros cayendo a las bandas.Es un 'nueve' diferente que brilla por más cosas que por marcar goles. 3. Un recital de liderazgo de Isco Alarcón:A los que le exigían una exhibición en un partido de altos vuelos, uno de los que marcan la temporada, Isco les brindó un recital en el césped del Calderón. Lo había hecho ante rivales de menor entidad y lo repitió en una semifinal de Liga de Campeones en la que se jugó a lo que él quiso.Desde el inicio invitó a sus compañeros a tener personalidad con el balón, aguantarlo, no rifarlo y encontrar en la posesión el camino para frenar al Atlético. Con libertad de movimientos en la media punta, disfrutó en cada acción e hizo disfrutar a sus compañeros, aguantó cada entrada que recibió para frenar su fútbol, colaboró con numerosos esfuerzos defensivos y fue el canalizador del juego de ataque del equipo de Zidane.Su gol, en la jugada que siempre será recordada por la acción de Benzema, es el premio a una temporada en la que, tras especularse con su futuro, ha demostrado que merece ser titular del Real Madrid. 4. La vuelta del mejor Keylor Navas:Recuperó la confianza perdida metido en el partido desde el primer segundo, haciendo una parada inicial a Koke que le hizo sentirse fuerte y ni los dos goles en contra le intimidaron.Nada pudo hacer en ellos, incluso acarició el balón en el penalti de Griezmann. Mostró la imagen de portero seguro de la pasada campaña y protagonizó paradas salvadoras, como una doble a Carrasco y Gameiro para corregir a quemarropa un error de Danilo.Una parada clave en el Santiago Bernabéu y su exhibición en el Calderón son los méritos que necesitaba para recuperar la admiración del madridismo. 5. Los cuatro centrocampistas y el balón:En el campo, la forma de entender el fútbol de Zinedine Zidane la plasman Luka Modric e Isco. En cuanto los dos ganaron protagonismo con la posesión del balón, el Real Madrid respiró y recuperó sus señas de identidad tras aguantar la salida en forma de apisonadora rojiblanca.Como en la ida, fue clave el esquema del técnico madridista, con la posibilidad de renunciar al 4-3-3 por la ausencia de Gareth Bale y reforzar el centro del campo con un cuarto integrante que siempre fue clave para generar superioridad. Casemiro y Kroos igualaron el nivel de intensidad en la pelea que proponía el Atlético, y Modric e Isco jugaron a otra cosa y marcaron la diferencia. 
Más Noticias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook