10-deportivo

Fepafut, en tres y dos en el caso 'FIFAGate'

El escándalo de corrupción en la Fifa aterrizó en Panamá, y al parecer, se quedará buen rato estacionado en nuestro país. Resulta que una fuente ligada al asunto...

Redacción (10.deportivo@epasa.com) | @10deportivo - Publicado:

Pedro Chaluja es actual presidente de la Fepafut. / Archivo

El escándalo de corrupción en la Fifa aterrizó en Panamá, y al parecer, se quedará buen rato estacionado en nuestro país.

Versión impresa

Resulta que una fuente ligada al asunto informó a 10 Deportivo que Ariel Alvarado no está solo en este asunto y que puede que en lo que va este año y en enero próximo más nombres saldrán a la luz.

La fuente, quien pidió mantenerse en el anonimato, adelantó que la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) debió, en lugar de enviar un comunicado, apersonarse a las oficinas del Ministerio Público a interponer un denuncia contra Ariel Alvarado por una lesión patrimonial en contra del ente que rige el fútbol.

Según se maneja, Alvarado se embolsilló 230 mil dólares, en coimas por los derechos televisivos, y puso a la selección nacional de fútbol como garantía. “La selección es un patrimonio de la federación, no de un dirigente”, comentó.

“Ariel Alvarado no estaba solo, pero si la junta directiva de la Fepafut quiere apartarse del todo del tema, debería poner una denuncia, pero ¿sabes por qué no lo hará?, porque puede ser un tiro al pie”, aseguró la fuente.

Cabe destacar que de la actual junta directiva de la federación, varias de las figuras eran parte de la federación dirigida por Alvarado.

Chaluja y Alvarado trabajaron juntos

Pedro Chaluja, presidente de la Fepafut, dio declaraciones en Telemetro, y confirmó que era parte de la junta directiva encabezada, en su momento, por Alvarado, pero que todo era manejado por Ariel, que ellos solo lo citaban a reunión cada dos meses.

“Eran juntas directivas en las que nos informaban los contratos. El contrato de Traffic sí lo presentó, el contrato de Traffic fue presentado en la junta directiva. Estos comités eran para recibir toda la información, aprobar o desaprobar cualquier cosa y el contrato fue aprobado”, señaló el regente del fútbol nacional.

Haciendo retrospectiva en este caso de corrupción, el 29 de mayo de este mismo año, cuando explotó el “FIFAGate”, Chaluja manifestó: “El contrato firmado con Traffic Sports ya está en manos de los abogados que representan a la Fepafut para conocer si es posible que el contrato se finalice o si pueden obligar a que lo cumplan”.

Chaluja confirmó ayer que seguimos con Traffic Sports, mediante un contrato firmado del 2015 hasta el 2018.

El dirigente aceptó que Ariel Alvarado trabajó en la Fepafut hasta octubre de 2011. “Teníamos diferentes criterios y no podíamos trabajar juntos”, precisó el directivo.

‘Ariel no actuó solo’

Juan Carlos Delgado, reconocido comentarista y ex directivo del fútbol nacional, confirmó que el contrato con Traffic Sports sigue vigente.

“El contrato está vigente, eso lo firmó él (Chaluja). Ese contrato para Rusia 2018, eso lo firmó el señor Pedro Chaluja, con un valor de 1.7 millones de dólares, aunque se debería saber en qué se fundamentaron, ¿quiénes fueron las personas idóneas par poder valorizar los derechos de la selección de Panamá?”, señaló Delgado.

Agregó que Ariel Alvarado no actuó solo. “Aquí nos quieren hacer ver que esto es un tema personal, esto no es algo personal, es un tema de Fepafut”. 

Las autoridades de oficio, de acuerdo con las denuncias que existen, deben iniciar una investigación en la federación para saber qué pasó. 

“(La Fepafut) no es un ente privado, sino una organización sin fines de lucro, eso no es una sociedad anónima, la gente se ha equivocado y piensa que la federación tiene dueños, la federación opera con una personería jurídica, si es así, los dirigentes tienen que responder, quienes fueron los que estuvieron en esa junta directiva”, señaló.

Debe haber investigación

El abogado y exprocurador de la nación Rogelio Cruz aseguró a 10 Deportivo que en este caso se puede investigar en Panamá.

“Existen reglas, aunque el caso haya ocurrido fuera de Panamá, se aplica la ley panameña si hay panameños involucrados. Yo siento que cualquiera acto de corrupción atribuido a Ariel Alvarado, como presidente de Fepafut, debe ser investigado en Panamá y no en Estados Unidos”.

Agregó que el Ministerio Público debe abrir un proceso de oficio y los tribunales panameños serían los competentes para manejar un caso de esa naturaleza. 

Más Noticias

Nación Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Suscríbete a nuestra página en Facebook