Skip to main content
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Los países que más entradas han comprado para Rusia 2018

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Rusia 2018

Los países que más entradas han comprado para Rusia 2018

Actualizado 2017/11/30 13:11:39
  • Rusia / EFE / @10deportivo

Como país sede, los fanáticos rusos tienen ciertos beneficios a la hora de comprar boletos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Telstar 18, durante un evento del mundial. Foto EFE

El Telstar 18, durante un evento del mundial. Foto EFE

Categorías del Ekaterinburg Arena. Foto Fifa.com

Categorías del Ekaterinburg Arena. Foto Fifa.com

Los aficionados brasileños son los terceros que más entradas han solicitado para el Mundial de Rusia, tras la primera fase de venta que terminó el 28 de noviembre, según informó  la FIFA.

El primer lugar lo ocupa el país anfitrión, que ha recibido un 53 % de las entradas puestas a la venta (389.000 de casi 750.000), en gran medida gracias a que los rusos pueden acceder a billetes baratos.

Y es que si un aficionado extranjero debe desembolsar 105 dólares (88,50 euros) como mínimo por un asiento en un estadio durante la primera fase, un ciudadano ruso puede pagar 1.280 rublos, es decir, entre 18 euros y 22 dólares.+

VER GRÁFICA: Los grupos más difíciles del sorteo



Paradójicamente, Estados Unidos ocupa el segundo lugar (43.555), aunque su selección no se ha clasificado para el torneo por primera vez desde 1986.

El tercer lugar lo ocupa Brasil (31.404), cuya afición quiere resarcirse de la humillación sufrida en las semifinales de su Mundial ante Alemania (1-7).

Los alemanes, actuales campeones mundiales, son los cuartos en esta clasificación, seguidos por China, otro país que no disputa un Mundial desde 2002.

Como es tradición, los mexicanos se han mostrado muy activos (19.334), al igual que los argentinos (14.769), cuyo equipo se clasificó con muchas dificultades para el mundial.

Otros países latinoamericanos como Colombia ocupan el puesto decimotercero con 6.292 entradas, mientras Perú, que no disputaba un Mundial desde España 82, ya ha conseguido 6.497 billetes.

En total, la FIFA pondrá a la venta 2,6 millones de entradas, lo que incluirá ofertas especiales para aquellos aficionados que quieran ver solo los partidos de un equipo en concreto.

La FIFA no descarta que después de que se conozca el resultado del sorteo de este viernes los aficionados de los países con más tradición futbolística se animen a comprar masivamente entradas.



La próxima ventana de venta de entradas se reanudará el 5 de diciembre y concluirá el 31 de enero; la siguiente se prolongará del 13 de marzo hasta el 3 de abril, y la última del 18 de abril hasta el final del Mundial, cuya final se disputará el 15 de julio.

El máximo organismo del fútbol mundial insistió en que es la única fuente de entradas válidas para el Mundial en un intento de combatir las falsificaciones y la reventa.

La FIFA explicó que hay cuatro categorías de precios ofrecidas para la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018

"Las entradas individuales y los abonos para sedes específicas se ofrecen en las categorías 1 a 4; los abonos para equipo específico, las entradas dec seguidores y las entradas de seguidores condicional se ofrecen en las categorías 1 a 3", precisa la FIFA en su sitio web.

En la web se explica que la categoría 1 – es la de precio más alto, situada en las mejores zonas del estadio.

Por su parte, la categoría 2 y 3 - están situadas en zonas adyacentes a la categoría 1.

En tanto que la categoría 4 es la más asequible, reservada exclusivamente para los residentes de Rusia.

La FIFA decide la categorización de los asientos en función de cada partido. Esto significa que:

"La categoría de entradas puede variar en cada partido;  todas las categorías de entradas pueden incluir asientos de la grada superior y de la grada inferior".

Deja claro que "la categorización de entradas no se modifica por las condiciones que pueda haber el día del partido, por ejemplo, condiciones meteorológicas; y  los límites de cada categoría pueden variar en cada partido. Esta diferenciación es necesaria para garantizar la disponibilidad del máximo número de Entradas para los aficionados del fútbol".


VEA TAMBIÉN: Lev Yashin, la 'Araña Negra', homenajeado en póster de Rusia 2018

VEA TAMBIÉN: La copa del mundo llega al Palacio del Kremlin

VEA TAMBIÉN: Julio llega a Rusia y “El Bolillo” le agradece sus consejos




 

Documento: [GRÁFICA] Los grupos más difíciles del sorteo
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

El Suntracs dice que las declaraciones de la Ministra son ilegales. Foto: Archivo

Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".