10-deportivo

Los países que más entradas han comprado para Rusia 2018

Como país sede, los fanáticos rusos tienen ciertos beneficios a la hora de comprar boletos.

Rusia / EFE / @10deportivo - Actualizado:

El Telstar 18, durante un evento del mundial. Foto EFE

Los aficionados brasileños son los terceros que más entradas han solicitado para el Mundial de Rusia, tras la primera fase de venta que terminó el 28 de noviembre, según informó  la FIFA.El primer lugar lo ocupa el país anfitrión, que ha recibido un 53 % de las entradas puestas a la venta (389.000 de casi 750.000), en gran medida gracias a que los rusos pueden acceder a billetes baratos.Y es que si un aficionado extranjero debe desembolsar 105 dólares (88,50 euros) como mínimo por un asiento en un estadio durante la primera fase, un ciudadano ruso puede pagar 1.280 rublos, es decir, entre 18 euros y 22 dólares.+

Versión impresa

VER GRÁFICA: Los grupos más difíciles del sorteo

Paradójicamente, Estados Unidos ocupa el segundo lugar (43.555), aunque su selección no se ha clasificado para el torneo por primera vez desde 1986.El tercer lugar lo ocupa Brasil (31.404), cuya afición quiere resarcirse de la humillación sufrida en las semifinales de su Mundial ante Alemania (1-7).Los alemanes, actuales campeones mundiales, son los cuartos en esta clasificación, seguidos por China, otro país que no disputa un Mundial desde 2002.Como es tradición, los mexicanos se han mostrado muy activos (19.334), al igual que los argentinos (14.769), cuyo equipo se clasificó con muchas dificultades para el mundial.

Otros países latinoamericanos como Colombia ocupan el puesto decimotercero con 6.292 entradas, mientras Perú, que no disputaba un Mundial desde España 82, ya ha conseguido 6.497 billetes.En total, la FIFA pondrá a la venta 2,6 millones de entradas, lo que incluirá ofertas especiales para aquellos aficionados que quieran ver solo los partidos de un equipo en concreto.La FIFA no descarta que después de que se conozca el resultado del sorteo de este viernes los aficionados de los países con más tradición futbolística se animen a comprar masivamente entradas.

La próxima ventana de venta de entradas se reanudará el 5 de diciembre y concluirá el 31 de enero; la siguiente se prolongará del 13 de marzo hasta el 3 de abril, y la última del 18 de abril hasta el final del Mundial, cuya final se disputará el 15 de julio.El máximo organismo del fútbol mundial insistió en que es la única fuente de entradas válidas para el Mundial en un intento de combatir las falsificaciones y la reventa.La FIFA explicó que hay cuatro categorías de precios ofrecidas para la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018"Las entradas individuales y los abonos para sedes específicas se ofrecen en las categorías 1 a 4; los abonos para equipo específico, las entradas dec seguidores y las entradas de seguidores condicional se ofrecen en las categorías 1 a 3", precisa la FIFA en su sitio web.En la web se explica que la categoría 1 – es la de precio más alto, situada en las mejores zonas del estadio.Por su parte, la categoría 2 y 3 - están situadas en zonas adyacentes a la categoría 1.En tanto que la categoría 4 es la más asequible, reservada exclusivamente para los residentes de Rusia.La FIFA decide la categorización de los asientos en función de cada partido. Esto significa que:"La categoría de entradas puede variar en cada partido;  todas las categorías de entradas pueden incluir asientos de la grada superior y de la grada inferior".Deja claro que "la categorización de entradas no se modifica por las condiciones que pueda haber el día del partido, por ejemplo, condiciones meteorológicas; y  los límites de cada categoría pueden variar en cada partido. Esta diferenciación es necesaria para garantizar la disponibilidad del máximo número de Entradas para los aficionados del fútbol".VEA TAMBIÉN: Lev Yashin, la 'Araña Negra', homenajeado en póster de Rusia 2018VEA TAMBIÉN: La copa del mundo llega al Palacio del KremlinVEA TAMBIÉN: Julio llega a Rusia y “El Bolillo” le agradece sus consejos 

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook