10-deportivo

Los países que más entradas han comprado para Rusia 2018

Como país sede, los fanáticos rusos tienen ciertos beneficios a la hora de comprar boletos.

Rusia / EFE / @10deportivo - Actualizado:

El Telstar 18, durante un evento del mundial. Foto EFE

Los aficionados brasileños son los terceros que más entradas han solicitado para el Mundial de Rusia, tras la primera fase de venta que terminó el 28 de noviembre, según informó  la FIFA.El primer lugar lo ocupa el país anfitrión, que ha recibido un 53 % de las entradas puestas a la venta (389.000 de casi 750.000), en gran medida gracias a que los rusos pueden acceder a billetes baratos.Y es que si un aficionado extranjero debe desembolsar 105 dólares (88,50 euros) como mínimo por un asiento en un estadio durante la primera fase, un ciudadano ruso puede pagar 1.280 rublos, es decir, entre 18 euros y 22 dólares.+

Versión impresa

VER GRÁFICA: Los grupos más difíciles del sorteo

Paradójicamente, Estados Unidos ocupa el segundo lugar (43.555), aunque su selección no se ha clasificado para el torneo por primera vez desde 1986.El tercer lugar lo ocupa Brasil (31.404), cuya afición quiere resarcirse de la humillación sufrida en las semifinales de su Mundial ante Alemania (1-7).Los alemanes, actuales campeones mundiales, son los cuartos en esta clasificación, seguidos por China, otro país que no disputa un Mundial desde 2002.Como es tradición, los mexicanos se han mostrado muy activos (19.334), al igual que los argentinos (14.769), cuyo equipo se clasificó con muchas dificultades para el mundial.

Otros países latinoamericanos como Colombia ocupan el puesto decimotercero con 6.292 entradas, mientras Perú, que no disputaba un Mundial desde España 82, ya ha conseguido 6.497 billetes.En total, la FIFA pondrá a la venta 2,6 millones de entradas, lo que incluirá ofertas especiales para aquellos aficionados que quieran ver solo los partidos de un equipo en concreto.La FIFA no descarta que después de que se conozca el resultado del sorteo de este viernes los aficionados de los países con más tradición futbolística se animen a comprar masivamente entradas.

La próxima ventana de venta de entradas se reanudará el 5 de diciembre y concluirá el 31 de enero; la siguiente se prolongará del 13 de marzo hasta el 3 de abril, y la última del 18 de abril hasta el final del Mundial, cuya final se disputará el 15 de julio.El máximo organismo del fútbol mundial insistió en que es la única fuente de entradas válidas para el Mundial en un intento de combatir las falsificaciones y la reventa.La FIFA explicó que hay cuatro categorías de precios ofrecidas para la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018"Las entradas individuales y los abonos para sedes específicas se ofrecen en las categorías 1 a 4; los abonos para equipo específico, las entradas dec seguidores y las entradas de seguidores condicional se ofrecen en las categorías 1 a 3", precisa la FIFA en su sitio web.En la web se explica que la categoría 1 – es la de precio más alto, situada en las mejores zonas del estadio.Por su parte, la categoría 2 y 3 - están situadas en zonas adyacentes a la categoría 1.En tanto que la categoría 4 es la más asequible, reservada exclusivamente para los residentes de Rusia.La FIFA decide la categorización de los asientos en función de cada partido. Esto significa que:"La categoría de entradas puede variar en cada partido;  todas las categorías de entradas pueden incluir asientos de la grada superior y de la grada inferior".Deja claro que "la categorización de entradas no se modifica por las condiciones que pueda haber el día del partido, por ejemplo, condiciones meteorológicas; y  los límites de cada categoría pueden variar en cada partido. Esta diferenciación es necesaria para garantizar la disponibilidad del máximo número de Entradas para los aficionados del fútbol".VEA TAMBIÉN: Lev Yashin, la 'Araña Negra', homenajeado en póster de Rusia 2018VEA TAMBIÉN: La copa del mundo llega al Palacio del KremlinVEA TAMBIÉN: Julio llega a Rusia y “El Bolillo” le agradece sus consejos 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook