Skip to main content
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Maradona y Puyol apoyan aumentar a 48 las selecciones que jueguen en Mundial

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Maradona y Puyol apoyan aumentar a 48 las selecciones que jueguen en Mundial

Actualizado 2017/01/09 12:25:14
  • Zúrich/EFE

"Me parece fantástico" contestó sin titubear Maradona al ser cuestionado sobre lo que opinaba de dicha propuesta, que será debatida mañana por el Consejo de la FIFA, en la reunión ordinaria de la institución.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    La expansión se decidirá en enero

  • 2

    Infantino quiere más selecciones

Los exfutbolistas Diego Armando Maradona y Carles Puyol apoyaron hoy de forma entusiasta la propuesta de ampliar el número de selecciones que participen en el Mundial de Fútbol a partir de 2026 de 32 a 48 equipos.

"Me parece fantástico" contestó sin titubear Maradona al ser cuestionado sobre lo que opinaba de dicha propuesta, que será debatida mañana por el Consejo de la FIFA, en la reunión ordinaria de la institución.

El astro argentino se encuentra en Zúrich participando de los festejos de la ceremonia "The Best" que hoy elegirá a los mejores entre los mejores del mundo del fútbol.

Tras jugar un amistoso con otras "leyendas" y con dirigentes de la entidad que rige el fútbol mundial, Maradona justificó a la prensa su apoyo a la ampliación del número de selecciones.

"Me parece fantástico porque se les da muchas más oportunidades a equipos y a países que nunca llegaron a una instancia tan linda, y se les dará la ilusión a muchos países que antes no llegaban", explicó el delantero.

Preguntado sobre si no se corre el riesgo de que la calidad del Mundial baje contestó con un rotundo "no".

"La calidad la ponemos nosotros desde fuera. Cuantos más equipos haya mejor, así la gente va a volver a las canchas".

Una opinión que compartió Puyol quien también definió la propuesta de "fantástica".

"Un mundial es la fiesta del fútbol y cuantas más selecciones puedan participar mejor, cuantos más aficionados lo puedan disfrutar es mejor", señaló Puyol, que también jugó en el partido amistoso.

La segunda reunión del Consejo, órgano que sustituyó al Comité Ejecutivo, estudiará mañana las cuatro propuestas que ha recibido sobre el formato para la Copa del Mundo de 2026, que pasan por seguir con el modelo actual de 32 equipos hasta su ampliación a 40 o 48, bien con todos hasta la fase final o con una fase previa.

El aumento del número de selecciones es algo que en opinión del suizo Gianni Infantino, presidente de la FIFA desde el 26 de febrero del año pasado, es algo que "todo el mundo quiere" y que no "restará calidad" a la competición.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las cuatro propuestas que el Consejo analizará mañana en Zúrich llegaron después de un proceso de consultas abierto por la FIFA con todos los actores implicados.

Una de ellas defiende el mantenimiento del formato actual, con 32 selecciones, y otra la ampliación a 40, con 8 grupos de 5 equipos o 10 grupos de 4.

Los otros dos planteamientos abogan por aumentar hasta 48 los participantes. Uno contempla que 16 selecciones participen en una eliminatoria previa y que solo 32 lleguen a la fase final.

El otro plantea que las 48 selecciones disputen la fase final y que para ello se distribuyan en 16 grupos de 3 equipos, de forma que todos se garantizan la disputa de dos partidos como mínimo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Parte de la estrategia es perforar a más de 200 pies para encontrar fuentes de agua más estables que permitan mejores resultados.

Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé

Thomas Christiansen y 'Puma' Rodríguez.  Foto: EFE

Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFA

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo. Ilustrativa/Pexels

Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".