10-deportivo

Maradona y Puyol apoyan aumentar a 48 las selecciones que jueguen en Mundial

"Me parece fantástico" contestó sin titubear Maradona al ser cuestionado sobre lo que opinaba de dicha propuesta, que será debatida mañana por el Consejo de la FIFA, en la reunión ordinaria de la institución.

Zúrich/EFE - Actualizado:

Maradona y Puyol apoyan aumentar a 48 las selecciones que jueguen en Mundial

Los exfutbolistas Diego Armando Maradona y Carles Puyol apoyaron hoy de forma entusiasta la propuesta de ampliar el número de selecciones que participen en el Mundial de Fútbol a partir de 2026 de 32 a 48 equipos.

Versión impresa

"Me parece fantástico" contestó sin titubear Maradona al ser cuestionado sobre lo que opinaba de dicha propuesta, que será debatida mañana por el Consejo de la FIFA, en la reunión ordinaria de la institución.

El astro argentino se encuentra en Zúrich participando de los festejos de la ceremonia "The Best" que hoy elegirá a los mejores entre los mejores del mundo del fútbol.

Tras jugar un amistoso con otras "leyendas" y con dirigentes de la entidad que rige el fútbol mundial, Maradona justificó a la prensa su apoyo a la ampliación del número de selecciones.

"Me parece fantástico porque se les da muchas más oportunidades a equipos y a países que nunca llegaron a una instancia tan linda, y se les dará la ilusión a muchos países que antes no llegaban", explicó el delantero.

Preguntado sobre si no se corre el riesgo de que la calidad del Mundial baje contestó con un rotundo "no".

"La calidad la ponemos nosotros desde fuera. Cuantos más equipos haya mejor, así la gente va a volver a las canchas".

Una opinión que compartió Puyol quien también definió la propuesta de "fantástica".

"Un mundial es la fiesta del fútbol y cuantas más selecciones puedan participar mejor, cuantos más aficionados lo puedan disfrutar es mejor", señaló Puyol, que también jugó en el partido amistoso.

La segunda reunión del Consejo, órgano que sustituyó al Comité Ejecutivo, estudiará mañana las cuatro propuestas que ha recibido sobre el formato para la Copa del Mundo de 2026, que pasan por seguir con el modelo actual de 32 equipos hasta su ampliación a 40 o 48, bien con todos hasta la fase final o con una fase previa.

El aumento del número de selecciones es algo que en opinión del suizo Gianni Infantino, presidente de la FIFA desde el 26 de febrero del año pasado, es algo que "todo el mundo quiere" y que no "restará calidad" a la competición.

Las cuatro propuestas que el Consejo analizará mañana en Zúrich llegaron después de un proceso de consultas abierto por la FIFA con todos los actores implicados.

Una de ellas defiende el mantenimiento del formato actual, con 32 selecciones, y otra la ampliación a 40, con 8 grupos de 5 equipos o 10 grupos de 4.

Los otros dos planteamientos abogan por aumentar hasta 48 los participantes. Uno contempla que 16 selecciones participen en una eliminatoria previa y que solo 32 lleguen a la fase final.

El otro plantea que las 48 selecciones disputen la fase final y que para ello se distribuyan en 16 grupos de 3 equipos, de forma que todos se garantizan la disputa de dos partidos como mínimo.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Deportes Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook