10-deportivo

Maradona y Puyol apoyan aumentar a 48 las selecciones que jueguen en Mundial

"Me parece fantástico" contestó sin titubear Maradona al ser cuestionado sobre lo que opinaba de dicha propuesta, que será debatida mañana por el Consejo de la FIFA, en la reunión ordinaria de la institución.

Zúrich/EFE - Actualizado:
Maradona y Puyol apoyan aumentar a 48 las selecciones que jueguen en Mundial

Maradona y Puyol apoyan aumentar a 48 las selecciones que jueguen en Mundial

Los exfutbolistas Diego Armando Maradona y Carles Puyol apoyaron hoy de forma entusiasta la propuesta de ampliar el número de selecciones que participen en el Mundial de Fútbol a partir de 2026 de 32 a 48 equipos.

Versión impresa
Portada del día

"Me parece fantástico" contestó sin titubear Maradona al ser cuestionado sobre lo que opinaba de dicha propuesta, que será debatida mañana por el Consejo de la FIFA, en la reunión ordinaria de la institución.

El astro argentino se encuentra en Zúrich participando de los festejos de la ceremonia "The Best" que hoy elegirá a los mejores entre los mejores del mundo del fútbol.

Tras jugar un amistoso con otras "leyendas" y con dirigentes de la entidad que rige el fútbol mundial, Maradona justificó a la prensa su apoyo a la ampliación del número de selecciones.

"Me parece fantástico porque se les da muchas más oportunidades a equipos y a países que nunca llegaron a una instancia tan linda, y se les dará la ilusión a muchos países que antes no llegaban", explicó el delantero.

Preguntado sobre si no se corre el riesgo de que la calidad del Mundial baje contestó con un rotundo "no".

"La calidad la ponemos nosotros desde fuera. Cuantos más equipos haya mejor, así la gente va a volver a las canchas".

Una opinión que compartió Puyol quien también definió la propuesta de "fantástica".

"Un mundial es la fiesta del fútbol y cuantas más selecciones puedan participar mejor, cuantos más aficionados lo puedan disfrutar es mejor", señaló Puyol, que también jugó en el partido amistoso.

La segunda reunión del Consejo, órgano que sustituyó al Comité Ejecutivo, estudiará mañana las cuatro propuestas que ha recibido sobre el formato para la Copa del Mundo de 2026, que pasan por seguir con el modelo actual de 32 equipos hasta su ampliación a 40 o 48, bien con todos hasta la fase final o con una fase previa.

El aumento del número de selecciones es algo que en opinión del suizo Gianni Infantino, presidente de la FIFA desde el 26 de febrero del año pasado, es algo que "todo el mundo quiere" y que no "restará calidad" a la competición.

Las cuatro propuestas que el Consejo analizará mañana en Zúrich llegaron después de un proceso de consultas abierto por la FIFA con todos los actores implicados.

Una de ellas defiende el mantenimiento del formato actual, con 32 selecciones, y otra la ampliación a 40, con 8 grupos de 5 equipos o 10 grupos de 4.

Los otros dos planteamientos abogan por aumentar hasta 48 los participantes. Uno contempla que 16 selecciones participen en una eliminatoria previa y que solo 32 lleguen a la fase final.

El otro plantea que las 48 selecciones disputen la fase final y que para ello se distribuyan en 16 grupos de 3 equipos, de forma que todos se garantizan la disputa de dos partidos como mínimo.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Franklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025

Sociedad Advierten de multas de $100 a $500 por caminar o tomarse fotos en puente de Bayano

Economía Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

Economía Exportados desde Panamá tres buques con concentrado de cobre

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook