Skip to main content
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Mundial, año cero de la Liga Panameña de Fútbol

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Rusia 2018

Mundial, año cero de la Liga Panameña de Fútbol

Actualizado 2017/10/25 10:35:49
  • Jaime A. Chávez Rivera
  •   /  
  • jaime.chavez@epasa.co
  •   /  
  • @jaimech36

¿Luego del Mundial de Rusia 2018, ¿qué pasará con la Liga Panameña de Fútbol (LPF), es una buena pregunta...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá jugará su primer mundial en la categoría mayor, y la liga doméstica debe tener un resurgir para llevar a los fanáticos a los estadios.

Panamá jugará su primer mundial en la categoría mayor, y la liga doméstica debe tener un resurgir para llevar a los fanáticos a los estadios.

¿Luego del Mundial de Rusia 2018, ¿qué pasará con la Liga Panameña de Fútbol (LPF), es una buena pregunta porque ahora Panamá es un país mundialista, pero con un torneo doméstico que tendrá que reiventarse, fortalecerse y con un añejo objetivo: hacer que la afición llegue a los estadios.

El mundial será el año cero, será otro comienzo en el fútbol panameño y una buena liga local debería ser la punta de lanza para que el fútbol se desarrolle y sea competitivo.

La LPF no funcionó como se esperaba, es la opinión del exseleccionado nacional Percival Piggot, quien considera como buena idea que la empresa privada que patrocine a la selección, también lo sea en la liga, como lo había adelantado Pedro Chaluja, presidente de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut).

Tanto Piggot como Roberto "Bombardero" Brown coinciden en que debe haber una separación de los clubes, que hacen liga, y la Fepafut.

"La liga que sea liga, y la federación, federación, ambas entidades deben estar separadas", añaden ambos exseleccionados nacionales.

"El problema es que las figuras (directivos) de la federación son las mismas de los equipos. "Cuando eres juez y parte vas inclinar la balanza a tu favor, y si los clubes son federaciones y también liga, hay un desequilibrio, no hay equidad", argumenta Brown.

Para el "Bombardero", llegar al mundial puede traer problemas con los premios económicos si el dinero no se reparte con equidad a las diferentes disciplinas.

Debe funcionar el fútbol playa, el futsal, el fútbol femenino; la LPF debe gestionarse y mercadearse como liga, pero si son los mismos de la federación, no hay equidad en los derechos de imagen, patrocinio, contratación de jugadores, etc.", expresó el exdelantero.

Brown considera que la liga debe regionalizarse, que se expanda por todo el país, porque hay muchos equipos en la ciudad capital, y el fanático no se identifica, lo hace en la selección nacional como panameño, pero no con los clubes, explicó Brown, quien fue jugador del Salzburg de Austria.

Ese sentido de pertenencia del fanático hacia su equipo hace falta, hay muchos clubes en la capital, recalca también Piggott.

"Para que la liga mejore, debe haber un renacer y hay que aprovechar este momento de estar en el mundial, expresa Piggott. "La LPF no funciona, cada vez hay menos fanáticos en los estadios".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Ejemplo, el Atlético Veraguas mete más gente en el estadio que cualquier equipo de la Liga, y juegan en Soná, hay que extender la liga", advierte.

"Hay que tomar medidas drásticas hay que expandir el fútbol, decirles a los clubes o te vas para el interior o pierdes el cupo", afirma Piggot, quien agrega que en la LPF hay clubes que no representan a nadie.

Tanto Brown como Piggott consideran que se pueden compartir los patrocinadores entre Liga y Fepafut, eso está bien, pero insistieron en que la liga es una cosa y la federación otra.

La LPF Group no funcionó, porque son los mismos, los clubes y la federación y eso no debería ser, dijo Pigott.

Tanto Piggott como Brown añadieron que esto es solo en la parte de organización, porque la estructura es otra cosa, ese es otro tema.

"Si hablamos de estructura, es para ponernos a llorar", se lamentó Piggott.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

El Suntracs dice que las declaraciones de la Ministra son ilegales. Foto: Archivo

Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".