Skip to main content
Trending
Ley para evitar que universidades estatales sean fincas privadasBancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial Bad Bunny arrasa con récord de nominaciones en los Billboard LatinosInfraestructura para Juegos de la Juventud Panamá 2026 tienen un 81% de avanceLa Dirección General de Ingresos y Colón Puerto Libre refuerzan el sistema de cumplimiento fiscal
Trending
Ley para evitar que universidades estatales sean fincas privadasBancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial Bad Bunny arrasa con récord de nominaciones en los Billboard LatinosInfraestructura para Juegos de la Juventud Panamá 2026 tienen un 81% de avanceLa Dirección General de Ingresos y Colón Puerto Libre refuerzan el sistema de cumplimiento fiscal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Panamá se ilusiona con el Mundial de Fútbol Playa

1
Panamá América Panamá América Miercoles 10 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá se ilusiona con el Mundial de Fútbol Playa

Actualizado 2017/04/20 20:48:36
  • Redacción/10deportivo@epasa.com

Con solo 15 partidos jugados a nivel internacional, el representativo que dirige Shubert Pérez, logró el pase al mundial que se jugará en Bahamas a partir del próximo 27 de abril.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá fútbol playa listo para el Premundial de Concacaf

  • 2

    Shubert Pérez: 'Estoy muy orgullo del trabajo que ha hecho Panamá'

Panamá está a una semana de debutar en el Mundial FIFA de Fútbol Playa, torneo al que llegó luego de coronarse campeón de CONCACAF en su segundo premundial.
 
Con solo 15 partidos jugados a nivel internacional, el representativo que dirige Shubert Pérez, logró el pase al mundial que se jugará en Bahamas a partir del próximo 27 de abril.
 
 
En la recta final de su preparación, el equipo panameño cuenta con la asesoría del director de desarrollo de fútbol playa de la CONCACAF, el estadounidense Francis Farberoff.
 
 
Conversamos con Farberoff sobre su trabajo en Panamá, sobre cómo ve al equipo y qué expectativas tiene de su participación en el mundial.
 
Excelente campaña
“Panamá hizo una excelente campaña en el Premundial y realmente se merecieron el título, le ganaron a los cuatro equipos que más historia tienen en fútbol playa en el área, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos y México”, comentó Farberoff al preguntarle sobre la grata sorpresa que representó Panamá en el Premundial de CONCACAF.
 
“Fue merecida la victoria y ahora pues a la expectativa de lo que hagan en el mundial”, agregó.
 
Factor determinante
Para el excapitán de la selección de Estados Unidos y hoy asistente técnico del equipo de las barras y las estrellas. “El buen trabajo realizado por el equipo y el cuerpo técnico en la cancha, así como por la Federación por haber diseminado el deporte y hacer un campeonato nacional del cual salieron jugadores nuevos fue determinante en la consecución de la clasificación al mundial de Bahamas.
 
Para Farberoff, los jugadores tuvieron “mucha garra, mucho corazón y muchas ganas de triunfar y eso es muy importante para una competición de este nivel”.
 
Adaptación
Pero, así como destacó lo positivo, el técnico estadounidense habló de las carencias.
 
“Este grupo de jugadores tiene una excelente condición física, en su mayoría son fuertes, altos y rápidos, algo importante para este deporte que es en la arena lo que lo hace diferente del futsal y el fútbol once... tienen ganas y  hambre de vencer”.
 
“En cuanto a las cosas que deben mejorar, Farberoff señaló: “Deben mejorar la parte técnica, hay que seguir trabajando en eso, Panamá tiene su estilo pero se puede seguir aprendiendo”.
 
Aporte
Farberoff se mostró muy agradecido con la FEPAFUT y el técnico Shubert Pérez por tomarlo en cuenta para aportar sus conocimientos en la preparación del equipo nacional para el mundial de Bahamas.
 
“Ante quiero manifestar mi agradecimiento, al profesor Shubert; es la tercera vez que estoy en Panamá y creo que es muy bueno aportar para que el equipo esté mejor preparado y es en lo que estamos trabajando en estos días”, sentenció.
 
Expectativas
Para terminar quisimos conocer cuáles son sus expectativas en torno a la participación de Panamá en el mundial de Bahamas.
 
“Para CONCACAF sería excelente que Panamá comience el pie mundial con pie derecho, tiene partidos muy duros sobre todo el primero ante el campeón del mundo… el grupo es muy fuerte pero se está teniendo una excelente preparación y ahora solo queda llegar y jugar cada período, cada partido a la vez”, comentó.
 
“Si Panamá clasifica a la segunda ronda”, agregó, “sería un triunfo muy grande, sería muy importante para el país y para CONCACAF”.

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

También hay una propuesta para limitar la reelección de los rectores universitarios.

Ley para evitar que universidades estatales sean fincas privadas

Más del 40% del total de créditos de los bancos se destinan al mercado hipotecario, según los expertos. Foto: Cortesía

Bancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial

Bad Bunny durante el primero de sus 30 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico en San Juan. Foto: EFE / Thais Llorca

Bad Bunny arrasa con récord de nominaciones en los Billboard Latinos

Estadio Rommel Fernández Gutiérrez,

Infraestructura para Juegos de la Juventud Panamá 2026 tienen un 81% de avance

Abordaron temas claves como la importancia de la implementación de la facturación electrónica por parte de las empresas registradas en el sistema especial. Foto. Cortesía

La Dirección General de Ingresos y Colón Puerto Libre refuerzan el sistema de cumplimiento fiscal




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".