Skip to main content
Trending
La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubrePanamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de OsakaPanamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del CanalRepresentantes de Coflac visitan modelo de reforestación sostenible en DariénCapira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras
Trending
La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubrePanamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de OsakaPanamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del CanalRepresentantes de Coflac visitan modelo de reforestación sostenible en DariénCapira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Panameña aumenta su conocimiento en equitación

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panameña aumenta su conocimiento en equitación

Actualizado 2017/05/23 11:16:20
  • Redacción/@10deportivo

Karyn Meier, quien es FEI Coach Nivel 2 y FEI Steward Nivel 1 en la especialidad de Salto, fue la representante de Panamá en el Equestrian Sport Educational Event.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Del 4 al 7 de mayo pasado se realizó con éxito el curso ESEE (Equestrian Sport Educational Event) - Dressage, en Kingston, Jamaica, evento auspiciado por la Jamaican Equestrian Federation, bajo la presidencia de Betty Wates.
 
Al curso asistieron 12 participantes, entre ellos coaches, aspirantes a Juez Nacional y jinetes. Del grupo de coaches, concurrió por Panamá Karyn Meier, quien es FEI Coach Nivel 2 y FEI Steward Nivel 1 en la especialidad de Salto. Los otros coaches asistentes eran procedentes de Jamaica y Haití. Además, estuvieron presentes tres aspirantes a Juez Nacional, entre ellos Julio Araúz de Panamá, entrenador de la Organización Ecuestre de Panamá (OEP) en la disciplina de adiestramiento y dos participantes de Jamaica.
 
También se contó con la participación de seis jinetes con la finalidad de que éstos adquirieran nuevos conocimientos.
 
Como tutores del curso se desempeñaron Sylvia Luna de Spillari, quien como jinete en la disciplina de Dressage representó a Guatemala en las Olimpiadas de Los Ángeles 1976, y en varias ocasiones en los Juegos Panamericanos, Centroamericanos y del Caribe. De igual manera, Gabriel Armando, jinete argentino, quién también representó a su país en los Juegos Panamericanos en la disciplina de Dressage; además de residir y competir en Estados Unidos durante los últimos 20 años, y haber competido en Europa en categoría Saint Georges y Grand Prix. Actualmente, Armando se desempeña como entrenador y Juez FEI de nivel 4 estrellas. Una de sus últimas participaciones fue en Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016.
 
Durante el desarrollo del curso los participantes estudiaron conceptos teóricos en la Escala de Entrenamiento como el ritmo, elasticidad, contacto, impulsión, dirección y reunión; repasaron cada una de las etapas y discutieron qué ejercicios son primordiales para alcanzar cada etapa de la escala, detallando las ayudas para cada uno y cómo aplicarlas correctamente para alcanzar el objetivo deseado.
 
En las sesiones de campo se practicaron los ejercicios básicos como la posición correcta del jinete, transiciones, shoulder-fore, altos, ceder a la pierna y medio altos, todos dedicados a conseguir las tres primeras etapas de la escala de entrenamiento (ritmo, elasticidad y contacto). En el salón de clases se explicaron otros ejercicios más avanzados como half pass (apoyo), contra galope y espalda adentro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Este curso se realizó en dos sedes distintas, Caymanas Golf Club y en la pista de arena del Caymanas Polo and Equestrian Centerlas. Las jornadas iniciaban con una sesión teórica de hora y media seguida por una sesión práctica de aproximadamente hora y media. En la tarde proseguía con otra sesión de teoría y otra sesión práctica. El día domingo se efectuó en la mañana un concurso donde cada coach preparó dos jinetes para el test de concurso, y los candidatos a jueces juzgaron los tests. Se utilizó el test de la USDF Training Level Test 1, prueba utilizada en los concursos en Panamá. Por la tarde observaron los videos de los concursantes y se debatieron los puntos más fuertes y los aspectos a mejorar.
 
Karyn Meier destaca que gozaron de la oportunidad de estar presentes en conjunto (coaches y jueces) para todas las sesiones teóricas y prácticas, espacio beneficioso para los asistentes.
“Los coaches participaron en la clínica de los jueces, mientras que los jueces asistieron a la clínica de los coaches. Esto nos ayuda a poder entrenar a nuestros jinetes de una forma más adecuada y con objetivos definidos, para obtener mejores resultados durante los concursos”, concluye Meier.
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Los operadores del mercado petrolero prevén que Riad mantendrá la presión para seguir abriendo los grifos. Foto: EFE

La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Panamá celebró este sábado su Día Nacional en el marco de la Expo de Osaka. Foto: EFE

Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Panamá celebró este sábado su Día Nacional en el marco de la Expo de Osaka. Foto: EFE

Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Los visitantes conocieron el vivero forestal del proyecto. Foto: Cortesía

Representantes de Coflac visitan modelo de reforestación sostenible en Darién

 Los concejales de Capira apuestan por el desarrollo que implica para el distrito la construcción de la línea férrea y una estación. Foto: Eric Montenegro

Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".