100mulino

Panamá avanza en la defensa del patrimonio cultural

Se han realizado eventos y actividades culturales donde más de 70 mil personas han podido participar.

Fariza Gordon | fgordon@epasa.com | Fariza Gordon - Actualizado:

El Gobierno Nacional puso en marcha acciones para rescatar la iglesia e historia de Portobelo. Foto: Cortesía

La protección y valoración de los monumentos históricos, además de fortalecer la educación artística son algunos de los proyectos más significativos que ha tenido el Ministerio de Cultura en los primeros 100 días de gobierno.

Versión impresa

Para lograr estos objetivos, la ministra de Cultura, María Eugenia Herrera, presentó ante la Asamblea Nacional dos proyectos de ley: uno de ellos, modifica y adiciona artículos a la Ley 136 de 2013, que renueva y amplía los beneficios fiscales para la conservación del Casco Antiguo de la ciudad de Panamá.

Esta iniciativa incluye la zona de amortiguamiento del Casco Antiguo (Santa Ana, El Chorrillo y Plaza 5 de Mayo) y al Conjunto Monumental Histórico de la ciudad de Colón.

El otro proyecto de ley propone la adscripción de los Centros Educativos e Institutos Técnicos Superiores de Bellas Artes y Folklore al Ministerio de Cultura. Actualmente, están bajo la responsabilidad del Ministerio de Educación (Meduca).

 

Además, este proyecto establece que los títulos académicos expedidos por estos centros educativos tendrán el aval del Meduca y, en el caso de los Institutos Técnicos Superiores, serán supervisados por la Universidad de Panamá.

Durante estos primeros días de gobierno, el Ministerio de Cultura también consolidó su compromiso con los artistas y gestores culturales apoyando su desarrollo y ofreciendo más de 65 mil metros cuadrados para fomentar la innovación, creatividad y talentos.

Asimismo, impulsó la repatriación de piezas arqueológicas procedentes de Canadá, lo que significó un rescate histórico de nuestro patrimonio.

Por otra parte, se puso en marcha los trabajos de restauración de la iglesia y el Cristo Negro de Portobelo, lo que tendrá un gran significado e impacto religioso y cultural para todo el país.

Además, se nombró a Ricardo Gago Salinero y al arquitecto Ricardo Bermúdez, como altos comisionados para la puesta en valor del Centro Histórico de Colón, Portobelo y San Lorenzo.

Mediante el Decreto Ejecutivo No. 8 del 20 de septiembre de 2024, se creó la Oficina del Centro Histórico de la Ciudad de Colón (OCHCO) que se encargará de la puesta en valor, restauración, conservación y reactivación social, cultural y económica de la Ciudad de Colón.

La entidad también fomentó el crecimiento de la economía nacional mediante la instalación de la nueva Junta Directiva de la Comisión Coordinadora de Industrias Creativas y Culturales.

Se han realizado eventos y actividades culturales donde más de 70 mil personas han podido participar.

De igual manera, se asumió el compromiso de mejorar y subsanar los puntos sugeridos por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (lcomos) para ingresar la Ruta Colonial Transístmica a la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook