Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

100mulino / Impulsan constituyente Nuevo orden político

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Constituyente / Gobierno / José Raúl Mulino / Política

Política

Impulsan constituyente Nuevo orden político

Actualizado 2024/10/08 01:37:42
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • Vivian Jiménez

La constitución actual data de 1972, es decir, hace más de 50 años, y es la cuarta en la historia del país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Constitución vigente data de 1972.

La Constitución vigente data de 1972.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Históricas sanciones a empresas distribuidoras

  • 2

    Se cumple con los atletas olímpicos

  • 3

    Convincente y esperanzador: características del discurso de Mulino

En los primeros 100 días de gobierno del presidente José Raúl Mulino se dieron los primeros pasos para la construcción de un nuevo orden político nacional, con la creación de una nueva dependencia adscrita al Ministerio de la Presidencia, cuya principal tarea es instruir a la sociedad para la redacción de una nueva Constitución de la República.

La Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales (Sepresac), creada mediante el Decreto Ejecutivo No. 488 del 28 de agosto de 2024, será una instancia de consulta en todo lo relacionado a las políticas, acciones y medidas necesarias para el establecimiento de la nueva constitución acorde a la realidad social, económica y cultural del país.

Una vez instaurada y reestructurada, la secretaría iniciará en enero de 2025 la primera fase de este proceso constituyente denominada "alfabetización constitucional", que de acuerdo al asesor Miguel Antonio Bernal, es un periodo en el que la población a través de capacitaciones, congresos, charlas, entre otros mecanismos, se instruirá sobre temas relacionados a las garantías y libertades ciudadanas.

"Particularmente los derechos de las garantías y libertades que debemos tener todos los ciudadanos y que deben quedar claramente contemplados, junto con las instituciones y órganos del Estado, en el nuevo texto constitucional", recalcó Bernal, serán los principales temas abordados en dichos encuentros.

Esta primera fase, que se prevé dure tres años, es decir hasta el 2027, busca que la sociedad entera, sin distingo, se informe sobre la necesidad de una nueva constitución, teniendo previamente los conocimientos básicos que conlleva la participación ciudadana.

Por su parte, la segunda instancia de este proceso se basará en la elección de los constituyentes, personas electas democráticamente para integrar la asamblea que se encargará de analizar, discutir, rechazar, enmendar y aprobar un proyecto de constitución.

A juicio del también abogado y catedrático Bernal, esta asamblea debe ser lo más representativa posible, "en todos los terrenos demográficos, geográficos, sociales, políticos y económicos".

El texto para una nueva constitución se espera esté listo en este quinquenio y dependerá de las autoridades otorgarle un "vacatio legis" para que empiece a regir durante la actual administración, sin embargo, este y otros aspectos se irán debatiendo sobre la marcha e informando oportunamente a la población.

Aunque en un principio se hablaba de realizar reformas a la constitución, el Ejecutivo no planea algo similar, al contrario, su finalidad es redactar desde cero el texto para instaurar una nueva Constitución de la República.

"Vamos hacia una nueva constitución a través de una plena participación de todos los sectores de la sociedad para poder alcanzar una constitución democrática para todos, y hecha por todos", afirmó Bernal.

Para ello, las autoridades se basan en el artículo 2 de la constitución actual que establece que el poder público emana del pueblo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La constitución actual data de 1972, es decir, hace más de 50 años, y es la cuarta en la historia del país, ya que, anteriormente se redactaron tres textos, en 1904, 1941 y 1946.

En este sentido, Panamá, de aprobarse el nuevo escrito, contaría en su historia con cinco cartas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".