Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 26 de Marzo de 2023 Inicio

Aldea global / Arrecifes coralinos de Panamá serían más resistentes

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 26 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Arrecifes coralinos de Panamá serían más resistentes

Investigación sugiere que ciertos corales del Océano Pacífico Tropical han aumentado su tolerancia al calor con ayuda de algas simbióticas.

  • Redacción/nació[email protected]/ @panamaamerica
  • - Actualizado: 15/2/2023 - 10:00 am
Aunque la noticia es esperanzadora, los corales siguen en grave peligro.

Aunque la noticia es esperanzadora, los corales siguen en grave peligro.

Escucha esta noticia

Investigación / Naturaleza / Océanos / Panamá

Los arrecifes coralinos están en grave peligro, no obstante, un nuevo estudio arroja esperanzas sobre su resistencia al cambio climático a corto plazo, principalmente algunos ubicados en la región latinoamericana.

Científicos de la Escuela Rosenstiel de Ciencias Marinas, Atmosféricas y de la Tierra de la Universidad de Miami descubrieron que algunos arrecifes en el Océano Pacífico Tropical podrían mantener una alta cobertura de coral para la segunda mitad de este siglo. Esto tras combinar las algas simbióticas que albergan.

Los investigadores creen que algunos corales están aumentando su tolerancia al calor al cambiar las comunidades de algas simbióticas que albergan, las cuales a través de la fotosíntesis les proporcionan la energía que necesitan para vivir.

"Los resultados de nuestro estudio sugieren que algunos arrecifes en el Pacífico Tropical Oriental, que incluye las costas del Pacífico de Panamá, Costa Rica, México y Colombia, podrían mantener una alta cobertura de coral hasta la década de 2060", explicó la bióloga Ana Palacio-Castro, autora principal.

La experta advirtió que aunque la investigación puede verse como una buena noticia para estos arrecifes, es posible que su supervivencia no sobrepase esa fecha, a menos que se reduzcan las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La salamandra de fuego chiricana tiene una llamativa apariencia: Fotos: Marcos Ponce/Carlos Castillo

[Galería] Salamandra de fuego chiricana: Diez curiosidades que debes saber de esta nueva especie

El consumo excesivo de soda puede afectar  a sus riñones. Foto: Redes sociales

¿Producen las sodas problemas con los riñones?

Los cambios y avances de las mascotas son evidentes.

Juliette Chang, la guardiana de los perros de Santiago

Los arrecifes de coral poco profundos en el Océano Pacífico Tropical Oriental están formados predominantemente por corales ramificados del género Pocillopora, que son altamente importantes para los arrecifes de la región.

Durante el estudio fue clave el análisis de más de 40 años de datos de monitoreo de arrecifes de coral ubicados en Panamá, uno de los conjuntos de datos más robustos de su tipo en el mundo.

Según la publicación que recoge los resultados, el examen mostró que la ola de calor de 1982-83 redujo significativamente la cobertura de coral en el arrecife, pero los efectos de El Niño de 1997-98 y 2015-16 fueron más leves, especialmente para los corales del género Pocillopora, el cual es formador de arrecifes predominantes en el Pacífico tropical oriental.

También comprobaron que durante las fuertes olas de calor del océano, el alga resistente al calor Durusdinium glynnii se volvió cada vez más común en este linaje particular de corales, lo que les permitió soportar mejor los períodos de temperaturas elevadas.

"Si bien no creemos que la mayoría de los arrecifes puedan sobrevivir de esta manera, sí sugiere que los vestigios de nuestros arrecifes actuales pueden persistir por más tiempo de lo que pensábamos anteriormente, aunque potencialmente con muchas menos especies", expuso el biólogo Andrew Baker.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
Ante las debilitamiento de las perspectivas globales económicas hacia 2023, la banca hace provisiones adecuadas y desarrolla una planificación prudente del capital. Archivos

Economía

Advierten 'desprotección' del consumidor bancario

13/2/2023 - 12:47 pm

Economía

Caso Cobre Panamá: 'Los tiempos en minería son muy sensibles'

13/2/2023 - 03:55 pm

La residencia y la iglesia fue abarrotada por personas cercana a la familia. Foto / José Vásquez.

Provincias

Dan último adiós a la niña de 10 años asesinada en Alanje

14/2/2023 - 04:05 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Anthony Contreras festeja el gol del triunfo de Costa Rica sobre Martinica. Foto:@fedefutbolcrc

Costa Rica sufre para derrotar a Martinica

Rusia dice que no ha puesto plazos

Antimafia registra redacción de Rai tras

"Jugar una final ya es un éxito"

Esto es un titulo

Lo más visto

Las piezas para el túnel llegarían en septiembre. Foto: Grupo Epasa

¿Qué tan seguro es el túnel del metro que irá bajo el Canal?

Por otro lado, la entidad informó que el lunes 3 de abril, varias comunidades del distrito de La Chorrera y Arraiján se verán afectadas producto de baja presión

Este lunes el suministro de agua será irregular en el Oeste

Yaneth Marin junto a policías de ambiente.  Foto: Yaneth Marín

Modelo de OnlyFans avanza con la construcción de carretera

Natalie Harris sufrió el robo cerca de su casa. Fotos: @natititv / Policía Nacional

Natalie Harris, su carro fue ubicado abandonado en Juan Díaz

confabulario

Confabulario

Últimas noticias

Anthony Contreras festeja el gol del triunfo de Costa Rica sobre Martinica. Foto:@fedefutbolcrc

Costa Rica sufre para derrotar a Martinica

Rusia dice que no ha puesto plazos

Antimafia registra redacción de Rai tras

"Jugar una final ya es un éxito"

Esto es un titulo



Columnas

Confabulario
Confabulario

Chanchullos

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".