aldea-global

Basura espacial: ¿Cuáles son los peligros de este problema?

Es un problema que se concentra en las órbitas más bajas, donde los satélites activos deben realizar más maniobras para esquivar a otros y a los desechos.

Redacción / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Tanque propulsor de titanio de un cohete, uno de los ejemplos de desechos espaciales. Foto: EFE/Imane Rachidi

El aumento de la basura espacial es un hecho, pues esto se ha dado gracias al número de satélites lanzados en 2023, que superó al de cualquier año precedente.

Versión impresa

Un problema que se concentra en las órbitas más bajas, donde los satélites activos deben realizar cada vez más maniobras para esquivar a otros y a los desechos abandonados.

La Agencia Espacial Europea (ESA) recoge este análisis en su Informe anual sobre el entorno espacial, que dio a conocer hoy, en el que advierte que a medida que el número de satélites en órbita terrestre baja (LEO) aumenta exponencialmente, también lo hacen los desechos, lo que tiene consecuencias potencialmente catastróficas.

La cantidad de basura espacial en órbita sigue aumentando rápidamente y actualmente las redes de vigilancia espacial rastrean unos 35 000 objetos. De ellos, unos 9.100 son cargas útiles activas y los otros 26.000 son fragmentos de desechos de más de 10 centímetros de tamaño.

Un trozo de basura mayor de un centímetro puede causar daños catastróficos y el número real de objetos espaciales de ese tamaño supera el millón, indica un comunicado de la ESA.

Los satélites que permanecen en su órbita operativa al final de su misión corren el riesgo de fragmentarse en nubes de desechos que permanecen durante años, ello obliga a los aún activos a realizar cada vez más maniobras para evitar colisiones y esquivar a otros satélites y trozos de basura espacial.

Aunque la adopción de medidas de reducción de la basura espacial “está mejorando lentamente”, aún no es suficiente para detener el aumento del número y la cantidad de desechos espaciales.

Por ello, la ESA indicó que “sin más cambios, el comportamiento colectivo de las entidades que operan en el espacio (empresas privadas y agencias nacionales) es insostenible a largo plazo”.

El lugar más poblado de satélites y basura es la órbita terrestre baja (LEO), donde se ubican dos tercios de todos los satélites activos, en concreto, más de 6.000 están situados actualmente entre altitudes de 500 y 600 kilómetros.

Una tendencia que se mantendrá, ya que la mayoría de los nuevos satélites lanzados en 2023 se dirigieron a estas órbitas para formar parte de grandes constelaciones comerciales de comunicaciones.

Cualquier colisión o explosión que genere un gran número de fragmentos de desechos “sería catastrófica para todos los satélites que compartan una órbita congestionada, así como para todas las naves espaciales que tengan que pasar por esas órbitas”, señala un comunicado de la ESA.

En las órbitas terrestres bajas, el número de incidentes que desencadenan procedimientos para evitar colisiones va en aumento, en parte por la creciente congestión del tráfico y en parte por la cantidad cada vez mayor de desechos.

Aunque están aumentando los esfuerzos de mitigación frente a este problema, aún no hay suficientes satélites que abandonen esas órbitas muy congestionadas al final de su vida útil.

La ESA recordó que las aspiraciones espaciales se dirigen ahora a la Luna, planes que requieren mantener las órbitas terrestres bajas seguras para el paso de los astronautas, además de tener limpio el espacio cislunar (la región entre la Tierra y la Luna), que se está convirtiendo en un área de creciente importancia.

La Agencia Espacial Europea indica que existe un consenso “cada vez mayor sobre la necesidad de aplicar prácticas más estrictas de reducción de la basura espacial en todo el mundo para que las actividades espaciales sigan siendo viables”.

Además, la ESA se ha fijado el objetivo de limitar “significativamente” la producción de basura en las órbitas terrestre y lunar de todas las misiones, programas y actividades futuras para 2030 a través de su Enfoque Cero Basura.

 

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook