Skip to main content
Trending
Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos CentroamericanosPanamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plataFamilias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los SantosProyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijadoRealizan feria de reclutamiento para el plan de mantenimiento de la mina
Trending
Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos CentroamericanosPanamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plataFamilias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los SantosProyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijadoRealizan feria de reclutamiento para el plan de mantenimiento de la mina
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / El cambio climático antropogénico derrite el glaciar peruano de Palcaraju

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio Climático / Medioambiente / Naturaleza / Perú

España

El cambio climático antropogénico derrite el glaciar peruano de Palcaraju

Actualizado 2021/02/04 14:02:57
  • Madrid
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Los resultados de un estudio muestran que "es prácticamente seguro, con una probabilidad superior al 99%, que el cambio climático inducido por el ser humano ha causado el retroceso del glaciar Palcaraju".

Imágenes de satélite muestran cómo ha crecido el lago Palcacocha a medida que el glaciar Palcaraju ha ido retrocediendo.

Imágenes de satélite muestran cómo ha crecido el lago Palcacocha a medida que el glaciar Palcaraju ha ido retrocediendo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Un paso más en pro del medioambiente

  • 2

    Gal Gadot busca ayudar al medioambiente

  • 3

    Conservación del medioambiente en la provincia de Panamá Oeste

Un estudio científico considera que "es prácticamente seguro, con una probabilidad superior al 99%", que el cambio climático inducido por el ser humano haya causado el retroceso del glaciar Palcaraju, en los Andes peruanos, lo que ha aumentado el riesgo de inundaciones en la ciudad de Huaraz.

La investigación, que firman expertos británicos y estadounidenses y publica este jueves Nature Geoscience, aporta nuevas evidencias para un caso ante los tribunales alemanes en el que un agricultor de Huaraz ha demandado a la eléctrica RWE por su papel en el calentamiento global.

Científicos de las Universidades de Oxford y Washington han relacionado, por primera vez, directamente el cambio climático inducido por el ser humano con el riesgo de inundación del lago glacial Palcacocha, que podrían ser una amenaza para 120,000 habitantes de Huaraz.

El estudio calcula el papel de las emisiones humanas en el aumento de temperatura observado desde el inicio de la era industrial en torno al glaciar Palcaraju y concluye que "la actividad humana es responsable del 95 % del calentamiento" de un grado centígrado observado en esta región desde 1880.

A continuación, los autores utilizaron una técnica desarrollada por la Universidad de Washington para evaluar la relación entre estas temperaturas de calentamiento y el retroceso observado del glaciar que ha provocado la expansión del lago Palcacocha.

Los resultados muestran que "es prácticamente seguro, con una probabilidad superior al 99%, que el cambio climático inducido por el ser humano ha causado el retroceso del glaciar Palcaraju".

El autor principal de la investigación, Rupert Stuart-Smith, estudiante de doctorado en Oxford, utilizó además dos métodos para evaluar el riesgo de inundación por desbordamiento de un lago glacial, debido a una avalancha, desprendimiento de tierras o de rocas, para determinar cómo el crecimiento del Palcacocha afecta al riesgo de inundación al que se enfrenta la ciudad de Huaraz.

"Descubrimos que la influencia humana en el clima -a través de las emisiones de gases de efecto invernadero- es responsable de prácticamente todo el calentamiento que se ha observado en la región", dijo Stuart-Smith, en un comunicado de la Universidad de Washington.

VEA TAMBIÉN: La misión de la OMS entrevista a algunos de los primeros contagiados en Wuhan

El estudio muestra que "el calentamiento ha provocado el retroceso del glaciar Palcaraju, lo que a su vez ha aumentado en gran medida el riesgo de inundaciones".

Esta investigación proporciona nuevas pruebas en el caso del agricultor de Huaraz Saúl Luciano Lliuya contra RWE, el mayor productor de electricidad de Alemania, por su posible papel en la creación del calentamiento global. La demanda solicita el reembolso de las medidas actuales y futuras de reducción del riesgo de inundación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Stuart-Smith considera que "fundamentalmente" los resultados del estudio "establecen una relación directa entre las emisiones y la necesidad de aplicar medidas de protección ahora, así como los daños causados por las inundaciones en el futuro".

El reto científico de este estudio, según Gerard Roe, coautor y profesor de ciencias de la Tierra en la Universidad de Washington, era "proporcionar la evaluación más clara y limpia de los vínculos físicos entre el cambio climático y el peligro cambiante de las inundaciones".

VEA TAMBIÉN: Un fotógrafo peruano amenazado por revelar un asesinato por un policía teme por su vida

En 2016, Roe y sus colegas desarrollaron un método para determinar si el retroceso de un glaciar individual puede estar relacionado con la crisis climática inducida por el hombre.

El experto considera que este estudio es el primero que evalúa todo el conjunto de vínculos entre el cambio climático antropogénico y el cambiante peligro de inundación de los lagos glaciares y cree que los métodos usados "pueden aplicarse, sin duda, a otros lagos glaciares de todo el mundo".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".