Skip to main content
Trending
EE.UU. deporta a egipcio que agredió a Freddie, un perro agente del departamento de aduanasGobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierreMás de 7 millones de cuentas de streaming comprometidas: ¿cómo debes protegerte?¡Un adiós en soledad! Hacen entierro solemne de 20 cuerpos no reclamados en morgue judicial de ColónMitradel advierte a recicladores sobre los peligros que implica la presencia de menores en vertederos EE.UU. deporta a egipcio que agredió a Freddie, un perro agente del departamento de aduanasGobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierreMás de 7 millones de cuentas de streaming comprometidas: ¿cómo debes protegerte?¡Un adiós en soledad! Hacen entierro solemne de 20 cuerpos no reclamados en morgue judicial de ColónMitradel advierte a recicladores sobre los peligros que implica la presencia de menores en vertederos
Trending
EE.UU. deporta a egipcio que agredió a Freddie, un perro agente del departamento de aduanasGobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierreMás de 7 millones de cuentas de streaming comprometidas: ¿cómo debes protegerte?¡Un adiós en soledad! Hacen entierro solemne de 20 cuerpos no reclamados en morgue judicial de ColónMitradel advierte a recicladores sobre los peligros que implica la presencia de menores en vertederos EE.UU. deporta a egipcio que agredió a Freddie, un perro agente del departamento de aduanasGobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierreMás de 7 millones de cuentas de streaming comprometidas: ¿cómo debes protegerte?¡Un adiós en soledad! Hacen entierro solemne de 20 cuerpos no reclamados en morgue judicial de ColónMitradel advierte a recicladores sobre los peligros que implica la presencia de menores en vertederos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La misión de la OMS entrevista a algunos de los primeros contagiados en Wuhan

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 28 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Coronavirus / COVID-19 / OMS

CHINA

La misión de la OMS entrevista a algunos de los primeros contagiados en Wuhan

Actualizado 2021/02/04 09:42:36
  • Pekin
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

El próximo lunes o martes, es posible que los expertos ofrezcan una rueda de prensa con sus colegas chinos, sobre la investigación aunque este aspecto todavía debe confirmarse.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Expertos de la Organización Mundial de la Salud están en Wuhan.

Expertos de la Organización Mundial de la Salud están en Wuhan.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Wuhan intenta olvidar un año después las heridas que dejó el horror de la pandemia

  • 2

    Equipo de expertos de la OMS llega a Wuhan para encontrar el posible origen animal del virus

  • 3

    El 4.4% de la población de Wuhan tiene anticuerpos de COVID-19

Los expertos internacionales de la misión de la Organización Mundial de la Salud (OMS)mantuvieron hoy entrevistas con algunos de los primeros pacientes de coronavirus en Wuhan que superaron la enfermedad, así como con familiares de fallecidos y trabajadores de comunidades especialmente afectadas.

Continúan trascendiendo muy pocos detalles de las averiguaciones de la misión internacional que, según informaron a Efe fuentes de la misma, se concentrará los próximos días en analizar los datos recogidos y elaborar su informe antes de concluir su misión la próxima semana.

Es posible que los expertos ofrezcan una rueda de prensa con sus colegas chinos sobre la investigación el próximo lunes o martes, aunque este aspecto todavía debe confirmarse, según las mismas fuentes.

El experto vietnamita en salud animal y humana Hung Nguyen-Viet, uno de los 14 científicos de la OMS presentes en Wuhan, trató hoy de rebajar las altas expectativas puestas en la misión internacional a través de un mensaje en la red social Twitter.

"Sigo diciendo que debemos ser realistas, una misión corta como esta no tendrá todas las respuestas, pero ayuda en avanzar en el entendimiento del origen del virus", escribió.

Por su parte, el zoólogo británico Peter Daszak, afirmó que "el trabajo avanza" y esperan poder explicar los resultados "tan pronto como sea posible".

"China está compartiendo datos que nadie había visto antes"
En declaraciones a la televisión Sky News, Daszak dijo que en sus visitas en la ciudad hacen muchas preguntas y han hablado con gente, por ejemplo, que recogió las muestras que dieron positivo del suelo del mercado de Huanan, donde se detectaron los primeros casos.

"China está compartiendo datos con nosotros que nadie ha visto antes. Están hablando con nosotros abiertamente sobre cada posible camino", aseguró.

VEA TAMBIÉN: Colombia prohíbe que los delitos sexuales contra menores prescriban ante la justicia

Daszak también ha señalado que no hay ninguna prueba de que el virus hubiese podido salir de un laboratorio, como el P4 de máxima seguridad biológica del Instituto de Virología de Wuhan, que la misión visitó ayer.

El británico ya había viajado a China hace años, donde colaboró con la viróloga Shi Zhengli, de ese instituto, en el estudio de los virus de los murciélagos de herradura en el sur del país tras la epidemia del SARS en 2003.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En este sentido, destacó que debe hacerse un trabajo similar y explorar las cuevas de murciélagos meridionales de China para investigar el origen del SARS-CoV-2.

Shi, a quien también se le conoce como la "mujer murciélago" por sus años de estudio de estos animales, aisló en 2013 una cepa de coronavirus en un murciélago de herradura de la provincia de Yunnan, en el sur de China, denominado RaTG13, cuyo material genético era un 96,22 % igual al que causó la pandemia mundial, aunque ambos presentan también importantes diferencias.

VEA TAMBIÉN: Bolsonaro se compromete con la vacunación y pide ayuda para la retomada económica

Rastrear la potencial transmisión animal es una de las áreas principales del trabajo de la misión de la OMS, según declararon sus miembros durante las dos semanas de cuarentena que realizaron en un hotel de Wuhan.

Otra de las claves es el estudio de las primeras fases de la infección en la ciudad en lugares clave, como el mercado de Huanan, los hospitales donde se registraron los primeros contagios y los testimonios de quienes lo padecieron.

Pero algunas personas se contagiaron antes de que el virus estallase en el mercado, que funcionó como un instrumento amplificador, y esa es otra de las vías que deben explorar también los expertos para saber qué y cómo ocurrió.

Además de comprobar que pasó en los laboratorios y descartar la alternativa de que pudiese haber salido de uno de ellos.

VEA TAMBIÉN: Una tromba acompaña a candidato indígena en cierre de campaña electoral en Quito

La gran mayoría de la comunidad científica internacional coincide en que lo más probable es que el virus llegase al ser humano desde la naturaleza, a través de algún animal como "huésped intermedio"

Desde que concluyeron sus 14 días de cuarentena, hace hoy una semana, los científicos internacionales han visitado los dos hospitales que detectaron los primeros casos.

El de Xinhua, donde la doctora Zhan Jixian informó el 27 de diciembre de 2019 a la dirección del centro de tres pacientes que presentaban una "neumonía con síntomas extraños" y el de Jinyintan, que también recibió algunos casos a finales de ese año.

También han acudido al mercado de Huanan, con el que estaban relacionados 27 de los primeros 41 pacientes detectados en Wuhan, que permanece cerrado desde el 1 de enero de 2020 y que ha sido desinfectado varias veces.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Freddie, en un día de trabajo. Foto: Aduanas EE.UU.

EE.UU. deporta a egipcio que agredió a Freddie, un perro agente del departamento de aduanas

El estado de urgencia en Bocas del Toro culmina el lunes. Foto: Cortesía

Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Una vez que un dispositivo está infectado, los cibercriminales no se detienen en la app de streaming.

Más de 7 millones de cuentas de streaming comprometidas: ¿cómo debes protegerte?

En el acto, el pastor Rafael Payares resaltó el valor de la vida y que cada ser humano es importante para Dios. Foto: Diómedes Sánchez

¡Un adiós en soledad! Hacen entierro solemne de 20 cuerpos no reclamados en morgue judicial de Colón

Los funcionarios enfatizaron en los riesgos que las personas menores de edad están  expuestos en los vertederos. Foto: Cortesía

Mitradel advierte a recicladores sobre los peligros que implica la presencia de menores en vertederos

Lo más visto

Meduca espera culminar contrataciones de docentes de reemplazo en menos de cinco días

La huelga docente ha interrumpido el normal desarrollo del año escolar. Foto: Cortesía

Linares: 'Los reemplazos de docentes son legales y debieron hacerse desde 2023'

El Confabulario

Canal de Panamá. Foto: Cortesía

El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

La gobernadora de Panamá, Mayín Correa. Foto: Cortesía

Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Columnas

Confabulario
El Confabulario

El Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".