aldea-global

Cambio climático:¿Por qué información localizada es clave?

La regionalización de los modelos climáticos globales a menudo se efectúa de manera menos rigurosa científicamente, y se recurre a técnicas cuestionables.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

La falta de rigor puede tener consecuencias significativas en la toma de decisiones futuras. Foto: Cortesía

Las evidencias son irrefutables: la temperatura global está en ascenso, y la acción del hombre es la culpable.

Las emisiones de CO2 por la quema de combustibles fósiles están generando un calentamiento antrópico con consecuencias devastadoras.

Sin embargo, el aumento de la temperatura no se distribuye de manera uniforme en todo el mundo, y para una planificación efectiva a nivel nacional o regional, es fundamental contar con información localizada, advierte el físico/meteorólogo, Jorge L. Navarro en su artículo "Cambio climático: certezas, incertidumbres y desafíos".

En este sentido, el experto de  The Weather Partner expone que lamentablemente, la regionalización de los modelos climáticos globales a menudo se efectúa de manera menos rigurosa científicamente, y se recurre a técnicas y métodos de cuestionable validez simplemente porque son más económicos en términos de capacidad de cómputo y, por ende, de costos.

De acuerdo con Navarro, esta falta de rigor puede tener consecuencias significativas en la toma de decisiones y en la preparación para los desafíos climáticos futuros.

Las proyecciones a escala regional, por consiguiente, generan un  tercer nivel de incertidumbre en cuanto al cambio climático.

No obstante, la incertidumbre más significativa con respecto a cambio climático radica en la incapacidad para predecir el comportamiento humano en los próximos años. ¿Disminuirán las emisiones de dióxido de carbono (CO2)?

Otro aspecto que contribuye a generar incertidumbre es la limitación en la resolución espacial, una consecuencia indeseable del déficit de la capacidad de procesamiento que se dedica actualmente a la ejecución de los modelos climáticos.

Según Navarro esa falta de resolución dificulta la representación detallada de fenómenos climáticos, y entre otros efectos, acaba afectando negativamente a la capacidad de prever eventos extremos, que son los que tienen un impacto significativo en la población y requieren una planificación anticipada.

Navarro resalta que el reconocimiento de esos déficits marca el camino a seguir: hay que mejorar los modelos climáticos, hay que aumentar significativamente la capacidad de cómputo dedicada al estudio del cambio climático, y hay que realizar las regionalizaciones basándose en fundamentos científicos sólidos en lugar de soluciones económicas a corto plazo.

"El cambio climático es, en última instancia, el resultado del comportamiento colectivo de la humanidad. En consecuencia, el papel de la sociedad en la evolución del clima es crítico, y tomar decisiones informadas basadas en la ciencia es fundamental para abordar este desafío global de manera efectiva", sostiene.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes Guatemala y Estados Unidos avanzan a las semifinales de la Copa Oro por la vía de los penales

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

Suscríbete a nuestra página en Facebook