Skip to main content
Trending
Antai sanciona a ocho funcionarios públicosSofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima BoschCancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembreCaso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos
Trending
Antai sanciona a ocho funcionarios públicosSofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima BoschCancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembreCaso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Ciencia y tecnología: ¿Qué medidas deben tomarse para potenciar su desarrollo?

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Innovación / Investigación / Panamá / Tecnología

Panamá

Ciencia y tecnología: ¿Qué medidas deben tomarse para potenciar su desarrollo?

Actualizado 2024/04/19 15:26:06
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Comunidad científica presentó una serie de puntos que deben considerarse para contribuir al desarrollo del país en este tema.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La marcha por la ciencia se realizó el pasado fin de semana. Foto: Cortesía

La marcha por la ciencia se realizó el pasado fin de semana. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empleados de bancos colaboraban con red de narcotraficantes

  • 2

    Rechazo masivo a intento de inhabilitar al candidato José Raúl Mulino

  • 3

    Presidente de Costa Rica se reunió con José Raúl Mulino

La ciencia y tecnología son pilares del desarrollo de un país. En este sentido, la comunidad científica presentó una serie de puntos que deben considerarse en Panamá.

Se trata de del documento titulado “Nueve medidas fundamentales para contribuir al desarrollo de Panamá mediante la ciencia, la tecnología y la innovación”, impulsado por la Fundación Ciencia en Panamá.

Estas acciones incluyen:

1. Destinar al menos el 1 % del Producto Interno Bruto en materia de inversión de ciencia, tecnología e innovación, de modo que se permita acelerar las transformaciones que Panamá requiere para enfrentar sus principales desafíos.

Una vez se concrete el objetivo, el presupuesto tiene que reflejarse en descentralización de fondos, inversión equitativa en áreas prioritarias, zonas urbanas/rurales, e instituciones de investigación; integración de la ciencia en la actividad productiva urbana y rural así como  financiar más becas, programas de posgrados nacionales y fondos para innovación.

2. Integrar unidades de ciencia, tecnología e innovación en las instituciones públicas, lideradas por personal capacitado y científico, con procesos transparentes de contratación, evaluación y monitoreo rigurosos.

3. Mantener canales de diálogo permanente entre las autoridades del gobierno, la comunidad científica y el sector privado en busca de fortalecer los procesos de innovación que requiere el país para su desarrollo.

Esto implicaría establecer canales de consulta permanente con  científicos del país en las mesas de diálogo y discusiones de temas diversos que surjan en el país con distintos actores de la sociedad panameña para encontrar soluciones a los problemas comunes que presenta el país.

4. Asegurar que la persona que dirija la Secretaría Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación tenga las competencias científicas, tecnológicas, de innovación y de gestión administrativa indispensables para ocupar el cargo. 

Aunado a ello es importante considerar a una mujer para este cargo, considerando que a la fecha esta posición no ha sido ocupada por ninguna, a pesar de la cantidad de mujeres preparadas en los ámbitos de CTI que tiene el país.

5. Fortalecer los procesos de comunicación del Estado, mediante el respaldo de la evidencia que genera la comunidad científica, para mitigar los efectos adversos que genera la desinformación en la sociedad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

6. Concentrar esfuerzos en conjunto con la comunidad científica en temas críticos del país tales como el agua, la gestión de residuos, los efectos del cambio climático, la seguridad alimentaria y la desigualdad social (en particular de género y etnia), que afectan la salud, el ambiente y el bienestar general de la sociedad.

7. Garantizar la continuidad de la implementación de la política de igualdad de género en Ciencia, Tecnología e Innovación 2040, así como su plan de acción, con la finalidad de reducir las desigualdades de género en el país con una mirada interseccional y territorial.

8. Impulsar y financiar el emprendimiento científico, para que contribuya a generar empleos, acelerar la resolución de los problemas sociales y para aprovechar oportunidades de mercado que aún no se han identificado, atrayendo inversión nacional e internacional para la sostenibilidad de los programas.   

9. Establecer y promover políticas de acceso abierto a información de datos procedentes de financiación pública con el objetivo principal de mejorar la eficiencia de la investigación científica y evitar la duplicación de esfuerzos.

Estos puntos fueron compartidos durante la reciente  Marcha por la Ciencia, evento que organiza la Fundación Ciencia en Panamá  desde el 2017.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: EFE / EPA / Rungroj Yongrit

Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Bocas del Toro, homicidio en El Empaalme, Bocas del Toro. Foto. Crítica

Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembre

El caso de la muñeca en el ataúd ocurrió en octubre de 2023.

Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Las estafas afectan la confianza y estabilidad de las víctimas.  Pexels

Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".