aldea-global

Científicos chinos estudian sistema inmune de murciélagos pa

¿Qué hace a los distintos tipos de murciélagos huéspedes más eficaces de virus de enfermedades animales potencialmente transmisibles a los humanos?

Pekín/ EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Una zoonosis fue el origen del SARS-CoV-2 que provocó la pandemia de la covid-19. Foto: EFE

Un equipo de investigadores chinos de la Universidad de Wuhan ha descubierto diferencias en el sistema inmune de los distintos tipos de murciélagos, lo que permitirá saber por qué algunos son mejores portadores de virus y ayudará al desarrollo de tratamientos en potenciales enfermedades de origen animal.

Versión impresa

El estudio buscó determinar qué hace a los distintos tipos de murciélagos huéspedes más eficaces de virus de enfermedades animales potencialmente transmisibles a los humanos, un proceso conocido como zoonosis.

Una zoonosis fue el origen del SARS-CoV-2 que provocó la pandemia de la covid-19, aunque hasta ahora no se ha determinado con certeza qué animal fue el portador inicial del virus en el momento de su "salto" a los humanos.

De acuerdo a la investigación, publicada en la revista especializada Science Advances, no todos los murciélagos cuentan con el mismo sistema inmunitario, con amplias diferencias en función de su localización geográfica.

"Nuestros hallazgos indican que la evolución de los genes de la inmunidad en los murciélagos puede ser mucho más compleja y diversa de lo que se pensaba", afirmó el principal autor de la publicación, Zhao Huabin, citado por el diario South China Morning Post.

Hasta ahora, la comunidad científica consideraba que todas las especies de murciélagos tenían un sistema inmune similar y a la vez superior a los de otros mamíferos, lo que les protegía de numerosas patologías.

De acuerdo a Zhao, este estudio puede aportar "valiosos conocimientos" para entender y controlar enfermedades en la especie humana, así como para desarrollar fármacos antivirales.

"Los murciélagos estudiados sirven de base para diseñar modelos de infecciones virales y respuestas inflamatorias en mamíferos, ayudando a analizar los mecanismos moleculares de la inmunidad antiviral", explicó.

El equipo científico empleó un nuevo sistema para generar información genética con el que recreó el genoma del murciélago de la fruta de "nariz corta", una especie localizada en todo el sur y el sudeste asiáticos y de la que se sabe que ha sido huésped de coronavirus como el Mers-CoV, el Sars-CoV, y el Sars-CoV-2.

Los datos obtenidos fueron comparados con los de otras once especies de murciélagos con "resultados sorprendentes", ya que revelaron que el sistema inmune de los de la fruta -conocidos como pteropodidae- evolucionó con más rapidez.

"Estos cambios modelaron el sistema inmune de los pteropodids limitando la respuesta inflamatoria y permitiéndoles coexistir con una gran variedad de virus, lo que explica por qué pueden ser huéspedes de algunos de los más peligrosos", agregó Zhao.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Variedades ¿Cuáles son los colores de 'pobre'?

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Deportes Plaza Amador va por la novena estrella; Alianza apunta a su segundo título

Provincias El Ministerio de Salud confirma dos casos de tosferina en La Chorrera

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Adolfo Machado va por su primer título en el fútbol panameño

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Variedades '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'

Variedades Fátima Bosch denuncia el 'hate' que recibe en redes sociales

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Deportes Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Deportes Águilas Harpías del Darién, a la guerra en el béisbol juvenil

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Suscríbete a nuestra página en Facebook