Skip to main content
Trending
Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos
Trending
Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Cinco enfermedades peligrosas que afectan a las plantas y que son potenciadas por el cambio climático

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agricultura / Cambio Climático / FAO / Italia / Manejo de plagas

Italia

Cinco enfermedades peligrosas que afectan a las plantas y que son potenciadas por el cambio climático

Actualizado 2022/05/16 15:16:06
  • Panamá América
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Las variaciones de temperatura favorecen la proliferación de microorganismos, los cuales ponen en riesgo la sanidad vegetal.

Una planta de banano con fusariosis. Foto: FAO

Una planta de banano con fusariosis. Foto: FAO

El mildú de la vid es ocasionada por el hongo Plasmopara viticola.

El mildú de la vid es ocasionada por el hongo Plasmopara viticola.

Roya del cafeto haciendo de las suyas. Foto: Oirsa

Roya del cafeto haciendo de las suyas. Foto: Oirsa

Así afecta el tizón tardío  a la papa. Foto:  Cortesía

Así afecta el tizón tardío a la papa. Foto: Cortesía

Vista de una planta con Xylella fastidiosa. Foto: FAO

Vista de una planta con Xylella fastidiosa. Foto: FAO

Noticias Relacionadas

  • 1

    Conductor de acarreos había descargado 'app' para contactar con clientes un día antes de su desaparición

  • 2

    Marichely Ruiz y Yaris Jiménez: ¿Qué elementos del asesinato aún desconciertan a la fiscalía?

  • 3

    Una sola empresa presenta propuesta para el proyecto de la planta de tratamiento de Arraiján

El cambio climático está acentuando la propagación de enfermedades y  plagas que afectan la salud de las plantas, creando condiciones favorables para su supervivencia  en nuevas zonas del mundo.

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) recuerda que  el cambio climático ya ha contribuido a ampliar el área de distribución de plagas como el picudo rojo de la palmera, el gusano cogollero del maíz:, la mosca de las frutas, la langosta del desierto y el barrenador esmeralda del fresno.

El aumento de las plagas supone una importante amenaza para el medio ambiente, debido a que estas, en especial las invasoras, pueden causar una grave pérdida de biodiversidad. Además, las enfermedades de las plantas son igualmente devastadoras, pues causan estragos en las cosechas y reducen los ingresos de los agricultores.

A continuación,  cinco enfermedades cada vez más peligrosas que amenazan la salud de las plantas:
1. Tizón tardío de la papa
Ataca a las papas y los tomates. Es ocasionada por el hongo Phytophthora infestans. En los tomates, la enfermedad provoca lesiones en las hojas, los peciolos y los tallos, mientras que los tubérculos de la papa desarrollan una podredumbre de hasta 15 milímetros de profundidad.

El hongo tiene una gran capacidad de adaptación a las condiciones cambiantes, prefiriendo las estaciones cálidas y húmedas.  El cambio climático crea condiciones favorables para este hongo en momentos y lugares diferentes a los anteriores. Por ejemplo, en Egipto, las condiciones meteorológicas cada vez más cálidas y húmedas están favoreciendo las epidemias de tizón tardío de la papa, permitiendo que el patógeno se desarrolle en una fase más temprana de la temporada agrícola.

2. Roya del cafeto
Es una enfermedad fúngica, también conocida como Hemileia vastatrix y afecta a las hojas del cafeto. Comienza a manifestarse en forma de manchas amarillas y luego se convierte en un polvo amarillo anaranjado que se propaga fácilmente a otras plantas de café.

La roya del cafeto es uno de los mayores desafíos para la producción mundial de café, ya que la enfermedad es capaz de adaptarse a diferentes climas. El calentamiento global parece ayudar a reducir el periodo de incubación del patógeno, lo que significa que pueden desarrollarse más generaciones del mismo en una temporada agrícola.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué son importantes para Panamá los nuevos descubrimientos de anfibios?

3. Fusariosis
Se trata de una enfermedad fúngica letal causada por el hongo del suelo Fusarium oxysporum TR4. Al entrar en la planta del banano a través de las raíces, el hongo bloquea el flujo de agua y nutrientes a las células de la planta, destruyendo gradualmente las hojas. Finalmente, esta enfermedad conduce a la muerte de la planta.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las altas temperaturas y los fenómenos climáticos extremos, como los ciclones "ambos efectos habituales del cambio climático", pueden aumentar el riesgo de marchitez por Fusarium en el banano.

4. Xylella fastidiosa
Es una bacteria transmitida por varias especies de insectos chupadores de savia, como el saltahojas, que infecta varios cultivos de importancia económica como la vid, cítricos, olivo, almendro, melocotón y café, además de plantas ornamentales y forestales.

La bacteria bloquea la capacidad del huésped para absorber agua, provocando en última instancia una sequía interna. La Xylella prevalece principalmente en América, el sur de Europa y el Cercano Oriente, pero tiene el potencial de expandirse más allá de su distribución actual. El aumento de las poblaciones de insectos vectores podría conducir a una grave expansión de esta enfermedad.

5. Mildiú de la vid
Es ocasionada por el hongo Plasmopara viticola. El mildiú de la vid es una enfermedad fúngica extremadamente grave de la uva que puede causar fuertes pérdidas en las cosechas. El patógeno ataca las partes verdes de la vid, en especial las hojas, provocando lesiones angulosas, amarillentas y a veces aceitosas entre los nervios.

El aumento de la temperatura del aire favorece el inicio de la enfermedad. El riesgo de que se produzcan brotes graves de mildiú de la vid aumenta a medida que el cambio climático altera las temperaturas en muchas regiones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Hallaron panes y dulces sin fecha de elaboración ni vencimiento. Foto: Eric Montenegro

Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Se presume que el menor iba en compañía de otras personas. Foto: Diomedes Sánchez

Legalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en Colón

Muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El banco otorgó préstamos a productores en Santiago. Foto: Cortesía

Auditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio Público

Hay muchos panameños que les gusta acaparar centavos. Foto ilustrativa

Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".