Skip to main content
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Comercio de tiburones y rayas requiere mayor supervisión

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Animales / Comercio de animales / Comercio de especies / Conservación / Flora

Suiza

Comercio de tiburones y rayas requiere mayor supervisión

Actualizado 2024/08/02 08:13:52
  • Ginebra
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Cites incluyó por primera vez en la historia a tiburones y rayas en su examen anual y pidió revisar las tendencias y cambios en sus poblaciones periódicamente.

Un vendedor de productos marinos muestra una mandíbula de tiburón. Foto: EFE

Un vendedor de productos marinos muestra una mandíbula de tiburón. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Contención del gasto genera confianza entre empresarios

  • 2

    Persiste escasez de salas de lactancia en Panamá

  • 3

    Optimismo florece en los consumidores

La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites) recordó este viernes la necesidad de evaluar periódicamente el impacto que tiene el tráfico internacional en tiburones, rayas y otras especies animales para garantizar su subsistencia.

En un comunicado difundido este viernes se expone que esa es una de las principales recomendaciones del Comité de Fauna de la Cites, celebrado del 12 al 19 de julio en la ciudad suiza de Ginebra y en el que representantes de 64 Estados parte y 79 organizaciones evaluaron las medidas necesarias para garantizar que el comercio transfronterizo no perjudique a la vida silvestre.

El comité incluyó por primera vez en la historia a tiburones y rayas en su examen anual y pidió revisar las tendencias y cambios en sus poblaciones como máximo cada cinco años para garantizar la conservación de estas especies y sus ecosistemas.

También mostró preocupación por la pitón de bola, reptil que habita varias regiones de África central y occidental, y para cuya subsistencia el comité encomendó a los Estados parte la implantación de medidas de vigilancia como, por ejemplo, cupos de exportación sostenibles y planes nacionales de gestión.

Durante las reuniones también se abordaron varias áreas clave en la conservación y gestión sostenible de grandes felinos, especies acuáticas y aves.

Sobre los grandes félidos, una de las principales medidas alcanzadas fue un acuerdo para apoyar la creación de una base de datos mundial sobre el león africano, así como sobre el desarrollo de conjuntos de recursos para proteger a esta especie.

El Comité también pidió continuar con el seguimiento de especies acuáticas como los caballitos de mar y la concha reina, así como con el desarrollo de materiales de identificación para los pangolines, el mamífero más traficado del mundo por el valor de sus escamas.

Estas recomendaciones, junto con las acordadas por el Comité de Flora de Cites, que se reunió en Ginebra del 8 al 12 de julio, se presentarán en la 20 Conferencia de las Partes de Cites (CoP20), prevista para finales de 2025. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Multifood Enterprises, empresa del grupo comercial de Budy Attie, anuncia expansión gastronómica de lujo y casual para 2026: Capital Grille y Shake Shack a la cabeza

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

Últimas noticias

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026

Al hombre se le acusa de abuso de confianza. Foto: Cortesía

Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 mil

Retiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don Bosco

Ofertas, descuentos y promociones siguen siendo el gran tema de conversación.  Foto: Cortesía

Black Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela

Lo más visto

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

confabulario

Confabulario

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".