Panamá
¿Cómo afecta el cambio climático a los insectos?
- Karol Elizabeth Lara
- /
- /
- /
Aunque estos animales son muy resistentes, el fenómeno pondría en riesgo a las especies más vulnerables.
Panamá
Aunque estos animales son muy resistentes, el fenómeno pondría en riesgo a las especies más vulnerables.
Los insectos son organismos resistentes a eventos como el cambio climático, no obstante, hay especies muy sensitivas a este fenómeno.
El entomólogo Alonso Santos Murgas destaca que uno de los impactos más notorios se refleja en el número de individuos de sus poblaciones, las cuales tienden a bajar.
"Ellos tienen buena resistencia. Cuando perciben los cambios tienden a disminuir sus poblaciones porque habrá escasez de alimentos y más presión. Lo que hacen es bajar su nivel de natalidad, hay menos individuos por colonia o grupo pero ellos se van a mantener allí, van a haber pocos pero se van a mantener", dijo Santos Murgas a Panamá América.
En el caso del Fenómeno del Niño, la escasez de precipitaciones también tiene implicaciones para estos animales. El investigador de la Universidad de Panamá recuerda que el retraso de las lluvias tiene repercusiones en conductas como el vuelo nupcial, clave en la reproducción de algunas hormigas o termitas.
"Este grupo de organismos necesita humedad. Si sus poblaciones están débiles pueden tener problemas con enfermedades y sus enemigos naturales atacarían con más facilidad", agregó el doctor.
No obstante, el cambio climático sí puede conllevar a que las especies que son más vulnerables desaparezcan localmente.
Adicional al cambio climático, los insectos deben hacerle frente a otros problemas como es el uso excesivo de químicos.
Este es el caso de las abejas, cuyas poblaciones están disminuyendo drásticamente.
Murgas recalca que las abejas son animales fundamentales en los ecosistemas, entre otros elementos por su papel en la polinización.
Murgas manifestó que en general los insectos juegan papel importante, principalmente en tratar de que haya una diversidad genética en plantas, porque tienen la capacidad de llegar a mucha más distancia.
"Si hay diversidad habrá una mejor salud ambiental y los bosques también estarán saludables", puntualizó Santos Murgas.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.