Skip to main content
Trending
Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becasMás de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluviasAsep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas Propuesta de ley busca excluir de todo beneficio a feminicidas y violadoresMelissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica
Trending
Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becasMás de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluviasAsep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas Propuesta de ley busca excluir de todo beneficio a feminicidas y violadoresMelissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / ¿Cómo el cambio climático afecta a las mujeres panameñas?

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Cambio Climático / Conservación / Naturaleza / Panamá

Panamá

¿Cómo el cambio climático afecta a las mujeres panameñas?

Actualizado 2022/04/21 18:45:04
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

A través del Plan Nacional de Género y Cambio Climático de Panamá se busca romper las barreras de la desigualdad.

El calentamiento global afecta considerablemente a las mujeres. Foto: Cortesía

El calentamiento global afecta considerablemente a las mujeres. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Miranda: 'Hombre procedente de Darién estaría detrás del tema de boda gay en la comarca'

  • 2

    Perseguidores de Ricardo Martinelli enfrentarán la justicia, tras quedar en firme fallo absolutorio del caso de supuestos 'pinchazos'

  • 3

    ¿Qué precedente genera el proceso de revocatoria de mandato contra el alcalde José Luis Fábrega?

El Plan Nacional de Género y Cambio Climático de Panamá (PNGCC) se puso en marcha tras  un largo proceso participativo y talleres a nivel nacional. Esta iniciativa busca impulsar el rol de las mujeres en todas las áreas y sectores del país.

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), a través de la asistencia técnica del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), crea este plan con intervención de diversos grupos de la sociedad, considerando la participación activa del área pública, privada, sociedad civil y grupos indígenas.

Tomando en cuenta que el calentamiento global afecta considerablemente a las mujeres, se hace relevante establecer estrategias que empoderen la figura de esta y la integren en los proyectos destinados a mitigar y adaptar a este creciente fenómeno, de la misma manera que participen en la construcción de un país encaminado hacia un desarrollo sostenible que sea inclusivo, bajo en emisiones y resiliente al cambio climático.

Edna Flores, colaboradora del Ministerio de Ambiente y especialista del tema, explicó que considerando los efectos que ocasionan el cambio climático en las diferentes provincias de Panamá, existen mujeres vulnerables y afectadas.

Agregó que hay quienes habitan en lugares apartados, teniendo poco acceso a servicios, como agua potable, luz eléctrica, centros de salud. Aparte, debido al aumento de la temperatura, enfrentan la escasez de alimentos por sequía y escasez del vital líquido, ya que los ojos de agua se secan en las zonas rulares.

"En efecto, son aquellas mujeres indígenas y sobre todo las embarazadas, las que deben caminar largas distancias en busca del agua para lograr sus quehaceres diarios, ellas se preocupan por su alimentación y la de su familia, sobre todo para evitar desnutrición", indicó.

En tanto, Aleida Ferreyra, Representante Residente Adjunta de PNUD, en Panamá, dijo que el tema de Igualdad de Género y el empoderamiento de las mujeres para el organismo es fundamental dentro de las líneas estratégicas con un abordaje de temas como: Participación Ciudadana y Política, Transversalización de Género en el Estado, Violencia contra las Mujeres y Cambio Climático.

A fin de lograr un mayor involucramiento de las mujeres, se tomó en cuenta 10 sectores prioritarios del país, estos son: Energía, Infraestructura sostenible, Gestión Integrada de cuencas Hidrográficas, Salud Pública, Agricultura-Acuicultura-ganadería sostenible, Sistemas Marino Costero, Biodiversidad, Asentamientos humanos, Bosque y Economía circular.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo es el canal subterráneo que conecta a Panamá con Islas Galápagos?

Cada grupo antes mencionado cuenta con actividades inclusivas para las mujeres, ya sea en la toma de decisiones, en el ámbito profesional y en la búsqueda de oportunidades centradas en mermar su vulnerabilidad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Compañías como ENSA han sido multadas por fallas en el suministro eléctrico, con sanciones que ascienden a 21 millones de dólares. Foto. Pexels.

Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Ciudadanos panameños protestan contra la violencia de género en Veraguas. Foto: Cortesía.

Propuesta de ley busca excluir de todo beneficio a feminicidas y violadores

Imagen cedida por el Centro Nacional de Huracanes de EE. UU. (NHC), que muestra los gráficos temporales de probabilidad de velocidad del viento del huracán Melissa. Foto: EFE

Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

El servicio aligera la carga del sistema de sanidad pública. Archivo

Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".