Skip to main content
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / ¿Cómo era la actividad volcánica en la zona del Canal de Panamá y qué influyó en su cese?

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Complejo Volcánico / Investigación / Panamá / volcán

Panamá

¿Cómo era la actividad volcánica en la zona del Canal de Panamá y qué influyó en su cese?

Actualizado 2022/06/29 16:25:04
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

En esta área, los frentes volcánicos del este de América Central se interrumpen.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Complejos volcánicos en la zona del Canal, hace millones de años. Foto: David Buchs y Canal de Panamá

Complejos volcánicos en la zona del Canal, hace millones de años. Foto: David Buchs y Canal de Panamá

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tráfico de armas: Mirones y DIJ protegieron a Davis

  • 2

    Transportistas de carga agrícola en Chiriquí se mantienen en paro contra el alza del combustible

  • 3

    Martinelli advierte uso de la DGI como arma de persecución política

El doctor David Buchs, geólogo e investigador de la Universidad de Cardiff, recalcó este miércoles la larga historia de   actividad volcánica con la que cuenta Panamá.

Buchs detalló cómo el vulcanismo pudo haber contribuido al surgimiento del istmo y ayudó a darle forma al paisaje actual.

En el caso del área central del país y de la zona del Canal, los  frentes volcánicos del este de América Central se interrumpen. Buchs y su equipo  trataron de determinar por qué en el área no se presenta un sistema volcánico prominente.

El experto destaca que el vulcanismo canalero  representa un ejemplo único de cese magmático a lo largo de un arco volcánico.

"Este cese ocurrió poco después de la ruptura de la placa Farallón, lo que sugiere un vínculo causal entre el cierre volcánico y la transición de subducción ortogonal a oblicua a lo largo del centro y este de Panamá", dijo el científico durante un webinar del Instituto Smithsonian.

Según Buchs, este evento tectónico suprimió el derretimiento hídrico en la zona de subducción y condujo a una disminución magmática regional en el centro y este de Panamá.

Luego, la preexistencia de un sistema de fallas transístmicas en el centro de Panamá probablemente facilitó la extracción de los últimos fundidos de suprasubducción durante el cierre volcánico.

"Nuestros resultados sugieren que el fin del vulcanismo, combinado con fallas transístmicas, impidió el desarrollo de una topografía alta en el área del Canal de Panamá", enfatizó el investigador.

VEA TAMBIÉN: Unas 37 privadas de libertad buscan terminar estudios universitarios

Buchs añadió que sin esta evolución tectono-magmática, la ocurrencia de un estrecho interoceánico tardío en el área central de Panamá y la construcción del Canal  no hubiesen sido posibles.

La zona central del país es de gran interés geológico. De hecho a partir de octubre de este año, Buchs liderará una investigación sobre la alteración de depósitos volcánicos en el área del Canal de Panamá e Isla Barro Colorado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Multifood Enterprises, empresa del grupo comercial de Budy Attie, anuncia expansión gastronómica de lujo y casual para 2026: Capital Grille y Shake Shack a la cabeza

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

Últimas noticias

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026

Al hombre se le acusa de abuso de confianza. Foto: Cortesía

Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 mil

Retiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don Bosco

Ofertas, descuentos y promociones siguen siendo el gran tema de conversación.  Foto: Cortesía

Black Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela

Lo más visto

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

confabulario

Confabulario

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".