Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Miercoles 17 de Agosto de 2022Inicio

Sociedad / Unas 37 privadas de libertad buscan terminar estudios universitarios

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 17 de agosto de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Unas 37 privadas de libertad buscan terminar estudios universitarios

Eliecer González, jefe de Tratamiento y Rehabilitación del Sistema Penitenciario, destacó el esfuerzo y apoyo que reciben por parte de la UP así como de la administración del centro, ya que son consiente que la educación cambia y transforma vida.

  • Redacción/[email protected]/@panamaamerica
  • - Actualizado: 29/6/2022 - 01:25 pm
Las privadas de libertad buscan capacitarse para cuando se reinserten a la sociedad. Foto: Cortesía Mingob

Las privadas de libertad buscan capacitarse para cuando se reinserten a la sociedad. Foto: Cortesía Mingob

Escucha esta noticia

Estudios /Mujeres /Panamá /Privados de libertad /Universitarios

Unas 37 mujeres privadas de libertad buscan culminar sus estudios universitarios, a fin de estar preparadas cuando se reinserten a la sociedad.

Versión impresa
Portada del día

En el Centro Femenino de Rehabilitación Cecilia Orillac de Chiari (Cefere), se llevó a cabo la entrega de módulos correspondientes al segundo semestre 2021 del Programa Anexo Cefere, adscrito al Centro Regional Universitario de San Miguelito (Crusam) de la Universidad de Panamá (UP).

Eliecer González, jefe de Tratamiento y Rehabilitación del Sistema Penitenciario, destacó el esfuerzo y apoyo que reciben por parte de la UP así como de la administración del centro, ya que son consiente que la educación cambia y transforma vida.

El funcionario alentó a las privadas de libertad a que no desaprovechen todo este esfuerzo interinstitucional que se les da día a día para cuando salen del centro puedan hacer aportes mayores.

Mientras que José B. Álvaro, docente universitario y coordinador del programa,  informó sobre el plazo que tienen para desarrollar los módulos.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Los restos óseos de Yaris Jiménez, asesinada por Marichely Ruiz, fueron ubicados en el área del lago Alajuela, Chilibre. Foto: Landro Ortiz

Caso Marichely Ruiz y Yaris Jiménez: ¿Somos todos capaces de matar en un determinado momento?

Mariano Rivera ganó cinco anillos de Serie Mundial con los Yanquis de Nueva York.

Los tres panameños que más dinero han ganado en las Grandes Ligas

Este lamentable hecho reabre el debate sobre la tenencia de perros de la raza pitbull. Foto: Grupo Epasa

¡Desgarrador! Pitbull mata a niña de tres años en Chepo

La mujeres tienen un plazo hasta el 1 de agosto para culminar todos los requerimientos del material.

Google noticias Panamá América

Resaltó que están en un proceso de adquisición de 100 sillas, además de un monitor en cada uno de los salones y 12 computadoras para los trabajos adicionales y el de investigación. 

En tanto; la directora del centro, Lizbeth Campbell, elogió el trabajo que vienen desarrollando con la UP.

VEA TAMBIÉN: Gobierno de Laurentino Cortizo cumple tres años, en medio de profundización de problemas del país

Agregó que era algo que se estaba esperando desde hace tiempo y será un auge que van a tener en este centro porque la educación es sumamente importante.

Por si no lo viste
Se encontraran 110 armas en una residencia registrada a nombre de Sergio Davis Riera, en el sector de Parque Lefevre. Foto: Grupo Epasa

Tráfico de armas: Mirones y DIJ protegieron a Davis

Aumentó el número de personas en la protesta pacífica en Tierras Altas. Salvador Martínez

Paro indefinido y se unen transportistas de carga internacional

Inundaciones, deslizamientos y damnificados dejó lluvias en las últimas horas en Panamá, Panamá Oeste y Chiriquí. Foto: Sinaproc

Panamá monitorea paso de dos ondas tropicales; una podría convertirse en tormenta tropical Bonnie

Una de las privadas de libertad señaló que está muy contenta que todo se reabra porque es necesario para ellas. “Esto lo estábamos esperando con ansia y vamos a dar lo mejor de nosotras para salir adelante y no los vamos a defraudar”, afirmó la privada de libertad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Olímpica S.A. en alianza con Plan B Investments S.A.S. ofrecen una tabla de salvación a los afectados por cierre de cadena Justo & Bueno. Foto: Archivo

Olímpica S.A. y otros inversionistas tras la marca que reemplazará a Justo & Bueno

La calle hacia la casa donde hallaron los cuerpos fue acordonada por la Policía Nacional. Foto: Thays Domínguez

Docente de inglés y funcionario del Mida mueren en aparente femicidio y suicidio en La Villa de Los Santos

El abogado Sidney Sittón, ayer en conferencia de prensa junto con el equipo de defensa de Ricardo Martinelli. Víctor Arosemena

Irregularidades no impedirán candidatura de Ricardo Martinelli en el 2024

Algunos artículos y servicios han mostrado una tendencia a su mayor consumo durante la pandemia del coronavirus. Pexels

¿Cómo la economía de la covid-19 ha cambiado?

Acodeco asegura que estas inmobiliarias no son empáticas con los consumidores. Foto: Pexels

Acodeco expone a inmobiliarias que no dan respuestas a través de la conciliación

Últimas noticias

La Unión Europea tiene su 'stand' en el evento literario. Foto: Ilustrativa / Freepik

La Unión Europea, el invitado de honor de la Feria Internacional del Libro de Panamá

'El Tachi'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La Orquesta de Filadelfia participó en el estudio. Foto: Ilustrativa / Freepik

Covid: Los instrumentos de viento no dispersan más aerosoles que hablar

La colaboración es muy especial. Foto: Cortesía

'Cartelera', primer 'hit' de Luis Fernando Borjas y Jorge Luis Chacín

Sheldry Sáez. Foto: Instagram

Sheldry Sáez presentará 'Miss CEO' en la Feria del Libro







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".