Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Gobierno de Laurentino Cortizo cumple tres años, en medio de profundización de problemas del país

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones 2024 / Gobierno / Laurentino Cortizo / País / Panamá

Panamá

Gobierno de Laurentino Cortizo cumple tres años, en medio de profundización de problemas del país

Actualizado 2022/06/29 11:55:05
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

Al problema de la corrupción, inseguridad, falta de seguridad jurídica, poca credibilidad de las instituciones del Estado se han sumado el alto costo de la vida, el desempleo y la menor capacidad adquisitiva de la población.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo asumieron a la Presidencia de la República el 1 de julio de 2019. Foto: Grupo Epasa

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo asumieron a la Presidencia de la República el 1 de julio de 2019. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tráfico de armas: Mirones y DIJ protegieron a Davis

  • 2

    Paro indefinido y se unen transportistas de carga internacional

  • 3

    Panamá monitorea paso de dos ondas tropicales; una podría convertirse en tormenta tropical Bonnie

Los dos años que le queda al gobierno de Laurentino Cortizo no serán suficientes para solucionar los problemas más agraviantes que enfrentan los panameños y mucho menos para que cumplan la gran mayoría de promesas hechas en campaña.

Este 1 de julio, el gobierno del PRD cumple tres años en el poder sin que haya podido solucionar los problemas de la población.

Al problema de la corrupción, inseguridad, falta de seguridad jurídica, poca credibilidad de las instituciones del Estado se han sumado el alto costo de la vida, el desempleo y la menor capacidad adquisitiva de la población.

Además se ha podido observar como la administración de Laurentino Cortizo desde que llegó al Gobierno ha solicitado grande préstamos que aumentan aún más la deuda pública, situación que afectará a futuros gobiernos.

En ese sentido, el exmagistrado del Tribunal Electoral, Guillermo Márquez Amado considera que los  problemas que tiene la República de Panamá no se pueden resolver en cinco, ni en dos, ni en diez años.

"No quiero con esto  justificar la pésima gestión que estamos viendo, pero lo cierto es que no puedo imputar  a un gobierno por malo que sea  la culpa de no solucionar  los problemas ya que ni el gobierno de Abraham Lincoln  solucionaría, porque hay muchos problemas y muy serios y estamos con esta mala gestión provocando una profundización de los problemas que ya hay".

Desde el punto de vista de Márquez Amado, todos los expresidentes han dejado problemas, y el actual está profundizando la situación.

"Han contribuido a un Estado que se está desarmando, a pesar de que en 1994 , Endara lo dejó bien encaminado, esa es la realidad que estamos viviendo, solorosa pero que nos pega en la cara", destaca el jurista.

VEA TAMBIÉN: Nicaragüenses, colombianos y cubanos, los que más solicitan condición de refugiados en mayo de 2022

Agrega que si bien hay problemas que no son culpa de los gobiernos: "Es culpa de los panameños y de su pésimo gobierno de los últimos 25 años de que no hayamos sido capaces de preveer mejores condiciones para afrontar cualquier crisis alimentaria, para fortalecer nuestras instituciones, para que haya justicia, para que los delincuentes estén presos, sean pobres o ricos, eso no lo hemos hecho  y esa culpa es toda nuestra y de nuestro pueblo que no lo ha exigido valientemente en las calles como es necesario que se haga".

Por su parte, el secretario general de Realizando Metas, Luis Eduardo Camacho señaló que la situación del país no puede ser peor, hay un creciente desempleo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Los dos principales problemas de los panameños hoy día son el desempleo y el alto costo de la vida, para la mayoría de panameños, ya es el alto costo de la vida el mayor problema en raón que si los que tienen trabajo pasan problema con el alto costo de la vida imagínese los que no tienen trabajano que son un número importante", manifestó.

Plantea Camacho que no se percibe ninguna política que incentive las inversiones para que genere el crecimiento económico, y el crecimiento económico genere las plazas de empleo que el país necesita.

 VEA TAMBIÉN: Pastores evangélicos acuden a la Presidencia a orar por la salud de Laurentino Cortizo

Incluso recordó que acciones persiguidoras como las que ha tomado la DGI contra el expresidente Ricardo Martinelli en vez de mejorar la realidad del país, ahuyenta las inversiones locales y extranjeras.

"Lastimosamente el panorama no es el mejor, no solo por la falta de políticas claras de cómo reactivar la economía del país, sino que hay elementos que van en contra de la reactivación que el país necesita".

El gobierno de Laurentino Cortizo cumple este 1 de julio tres años de gestión, en medio de grandes problemas económicos, sociales y políticos.

La gran mayoría de las promesas electorales, no han sido cumplidas y la población siente que la situación cada día es peor.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".