politica

Gobierno de Laurentino Cortizo cumple tres años, en medio de profundización de problemas del país

Al problema de la corrupción, inseguridad, falta de seguridad jurídica, poca credibilidad de las instituciones del Estado se han sumado el alto costo de la vida, el desempleo y la menor capacidad adquisitiva de la población.

Alberto Pinto - Actualizado:

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo asumieron a la Presidencia de la República el 1 de julio de 2019. Foto: Grupo Epasa

Los dos años que le queda al gobierno de Laurentino Cortizo no serán suficientes para solucionar los problemas más agraviantes que enfrentan los panameños y mucho menos para que cumplan la gran mayoría de promesas hechas en campaña.

Versión impresa

Este 1 de julio, el gobierno del PRD cumple tres años en el poder sin que haya podido solucionar los problemas de la población.

Al problema de la corrupción, inseguridad, falta de seguridad jurídica, poca credibilidad de las instituciones del Estado se han sumado el alto costo de la vida, el desempleo y la menor capacidad adquisitiva de la población.

Además se ha podido observar como la administración de Laurentino Cortizo desde que llegó al Gobierno ha solicitado grande préstamos que aumentan aún más la deuda pública, situación que afectará a futuros gobiernos.

En ese sentido, el exmagistrado del Tribunal Electoral, Guillermo Márquez Amado considera que los  problemas que tiene la República de Panamá no se pueden resolver en cinco, ni en dos, ni en diez años.

"No quiero con esto  justificar la pésima gestión que estamos viendo, pero lo cierto es que no puedo imputar  a un gobierno por malo que sea  la culpa de no solucionar  los problemas ya que ni el gobierno de Abraham Lincoln  solucionaría, porque hay muchos problemas y muy serios y estamos con esta mala gestión provocando una profundización de los problemas que ya hay".

Desde el punto de vista de Márquez Amado, todos los expresidentes han dejado problemas, y el actual está profundizando la situación.

"Han contribuido a un Estado que se está desarmando, a pesar de que en 1994 , Endara lo dejó bien encaminado, esa es la realidad que estamos viviendo, solorosa pero que nos pega en la cara", destaca el jurista.

VEA TAMBIÉN: Nicaragüenses, colombianos y cubanos, los que más solicitan condición de refugiados en mayo de 2022

Agrega que si bien hay problemas que no son culpa de los gobiernos: "Es culpa de los panameños y de su pésimo gobierno de los últimos 25 años de que no hayamos sido capaces de preveer mejores condiciones para afrontar cualquier crisis alimentaria, para fortalecer nuestras instituciones, para que haya justicia, para que los delincuentes estén presos, sean pobres o ricos, eso no lo hemos hecho  y esa culpa es toda nuestra y de nuestro pueblo que no lo ha exigido valientemente en las calles como es necesario que se haga".

Por su parte, el secretario general de Realizando Metas, Luis Eduardo Camacho señaló que la situación del país no puede ser peor, hay un creciente desempleo.

"Los dos principales problemas de los panameños hoy día son el desempleo y el alto costo de la vida, para la mayoría de panameños, ya es el alto costo de la vida el mayor problema en raón que si los que tienen trabajo pasan problema con el alto costo de la vida imagínese los que no tienen trabajano que son un número importante", manifestó.

Plantea Camacho que no se percibe ninguna política que incentive las inversiones para que genere el crecimiento económico, y el crecimiento económico genere las plazas de empleo que el país necesita.

 VEA TAMBIÉN: Pastores evangélicos acuden a la Presidencia a orar por la salud de Laurentino Cortizo

Incluso recordó que acciones persiguidoras como las que ha tomado la DGI contra el expresidente Ricardo Martinelli en vez de mejorar la realidad del país, ahuyenta las inversiones locales y extranjeras.

"Lastimosamente el panorama no es el mejor, no solo por la falta de políticas claras de cómo reactivar la economía del país, sino que hay elementos que van en contra de la reactivación que el país necesita".

El gobierno de Laurentino Cortizo cumple este 1 de julio tres años de gestión, en medio de grandes problemas económicos, sociales y políticos.

La gran mayoría de las promesas electorales, no han sido cumplidas y la población siente que la situación cada día es peor.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook