Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 05 de Febrero de 2023 Inicio

Aldea global / ¿Cómo la conectividad marina ayudará a fortalecer la gobernanza oceánica regional?

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 05 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

¿Cómo la conectividad marina ayudará a fortalecer la gobernanza oceánica regional?

Los organismos marinos no tienen barreras físicas que detengan sus movimientos, son transnacionales.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 09/5/2022 - 04:30 pm
El 70% de los organismos marinos tienen un desarrollo larval o realizan migraciones en alguna etapa de su historia de vida. Foto: Cortesía

El 70% de los organismos marinos tienen un desarrollo larval o realizan migraciones en alguna etapa de su historia de vida. Foto: Cortesía

Escucha esta noticia

Bosques marinos / Isla Coiba / Marino / Océanos / Panamá

La nueva tendencia de la gobernanza marina le permitirá a Panamá buscar una redefinición, dar seguimiento y crear  áreas marinas protegidas con base en datos de conectividad.

En la gobernanza, la conectividad es un factor determinante porque brinda información oceanográfica, demográfica y genética a la comunidad internacional, lo que ayuda a forjar una sólida base científica y a fortalecer el trabajo conjunto para la conservación y uso sostenible del mar.

"La conectividad es el principal mecanismo de retroalimentación de la biodiversidad y nuestro país como parte del corredor marino del pacífico tropical del este tiene mucho que contribuir", expuso el doctor Edgardo Díaz Ferguson, investigador y director ejecutivo de la Estación Científica Coiba AIP,  durante una exposición en Korr, Palau durante la conferencia "Our Oceans".

El experto agregó que los valores de diversidad y conectividad contribuyen a las predicciones de centros de origen y centros de acumulación de la diversidad marina en una zona o región.

La conectividad marina se define como el intercambio de genes, juveniles y adultos entre zonas geográficas u oceanográficas.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El consumo excesivo de soda puede afectar  a sus riñones. Foto: Redes sociales

¿Producen las sodas problemas con los riñones?

Una frondosa planta de uvas, capaz de producir más de 50 racimos al mes. Foto: Archivos

Uvas chitreanas: ¿Cómo cultivarlas y aprovechar sus bondades?

Los cambios y avances de las mascotas son evidentes.

Juliette Chang, la guardiana de los perros de Santiago

Los organismos marinos no tienen barreras físicas que  detengan sus movimientos, son transnacionales; por ello, su manejo debe estar relacionado a sus migraciones, sus movimientos en todas las etapas de desarrollo y al tamaño de su población.

Además, el 70 % de los organismos marinos tienen un desarrollo larval o realizan migraciones en alguna etapa de su historia de vida.

Gobernanza marina, en tanto, es la ciencia que permite que todos los actores que hacen uso de los recursos marinos, en este caso del océano, estén representados y realicen esfuerzos de manera coordinada para hacer frente a los principales problemas del océano, lo conozcan más  y puedan hacer uso de este ecosistema sin ejercer un impacto negativo sobre los recursos naturales renovables y no renovables.

VEA TAMBIÉN: [Galería] Salamandra de fuego chiricana: Diez curiosidades que debes saber de esta nueva especie

Panamá obtuvo recientemente la presidencia del Corredor Marino Este Tropical (CMAR) el cual consiste en una red de áreas protegidas marinas que incluye a Costa Rica, Panamá, Colombia y Ecuador; países que conforman el Corredor Marino.

Por si no lo viste
El cardiólogo Julio Effio recomendó acudir al médico  ante cualquier sensación extraña, luego de superar la covid-19. Karol Lara

Sociedad

¿Cómo la vacuna incide en las secuelas cardiovasculares de la covid-19?

08/5/2022 - 12:00 am

Judicial

Irregularidades rodean detención de Nicel Solano, funcionaria del Órgano Judicial vinculada a la operación Damasco

09/5/2022 - 12:00 am

Se desconoce si las imágenes son recientes. Foto: EFE / Pexels

Variedades

Marc Anthony es captado a bordo de un lujoso yate: ¿Ya se recuperó?

07/5/2022 - 07:40 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los datos de conectividad que actualmente científicos panameños aporten a esta red consolidaran y fortalecerán aún más el trabajo en equipo entre estos cuatro países.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Andrés Araúz, uno de los pilares del equiop chricano. Foto: Fedebeis

Chiriquí a la semifinal contra Oeste en el juvenil

El hijo del

Futuro legal de 'El Ratón', hijo del 'Chapo', genera dudas

Domingo de intensa actividad para Yanibel Ábrego. Foto: Víctor Arosemena

Yanibel Ábrego defiende alianza entre CD y Realizando Metas

Soto residía en El Chorrillo y desde el 2017 tenía líos con la justicia.

Asesinan a sujeto cuando regresaba de una discoteca

La ciberseguridad es una pieza clave de la economía basada en la tecnología digital.  EFE

10 profesiones tecnológicas con el mejor futuro laboral

Lo más visto

Erika Ender cin su prometido. Foto: Instgram

Erika Ender se comprometió: 'Dije sí'

La sociedad debe entender que la violencia es un problema de salud pública

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

Confabulario

Se conoció que el médico incluso había llevado a la menor a una casa de ocasión, más de una vez. Foto. Mayra Madrid

Médico preso tras ser acusado de violar a su hijastra de 12 años

Más de 45,500 docentes, directores y supervisores se someterán al nuevo modelo de evaluación, revisado después de 65 años.  Cortesía

Afinan nuevo modelo para la evaluación de los docentes

Últimas noticias

Andrés Araúz, uno de los pilares del equiop chricano. Foto: Fedebeis

Chiriquí a la semifinal contra Oeste en el juvenil

El hijo del

Futuro legal de 'El Ratón', hijo del 'Chapo', genera dudas

Domingo de intensa actividad para Yanibel Ábrego. Foto: Víctor Arosemena

Yanibel Ábrego defiende alianza entre CD y Realizando Metas

Soto residía en El Chorrillo y desde el 2017 tenía líos con la justicia.

Asesinan a sujeto cuando regresaba de una discoteca

La ciberseguridad es una pieza clave de la economía basada en la tecnología digital.  EFE

10 profesiones tecnológicas con el mejor futuro laboral



Columnas

Confabulario
Confabulario

Desesperado

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".