Skip to main content
Trending
Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica
Trending
Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Con un dron, estudiante de la UTP estudia contaminantes atmosféricos

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Basura / Contaminación / Investigación / Panamá / UTP

Panamá

Con un dron, estudiante de la UTP estudia contaminantes atmosféricos

Actualizado 2024/11/01 09:56:31
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los lugares de muestreo fueron seleccionados por su alto flujo vehicular, la presencia industrial y su cercanía a vertederos de basura.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Este proyecto aborda una perspectiva crucial de la contaminación del aire. Foto: Cortesía

Este proyecto aborda una perspectiva crucial de la contaminación del aire. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    No consumir azúcar en los primeros mil días de vida protege de la diabetes y la hipertensión

  • 2

    ¡Tragedia en Coclé! Cinco muertos en accidente de tránsito en La Pintada

  • 3

    Más de 40 cajas repletas de presuntas monedas falsas incauta la Policía

Gabriela Hernández, estudiante de la licenciatura en Ingeniería Mecánica Industrial de la Universidad Tecnológica de Panamá, desarrolla el proyecto “Determinación de perfiles verticales de contaminantes atmosféricos usando vehículos aéreos no tripulados (E-Drone)”, el cual busca determinar los perfiles verticales de los contaminantes atmosféricos.

“El objetivo de este proyecto fue construir un sistema de medición de contaminantes atmosféricos e incorporarlo a un vehículo aéreo no tripulado. Este sistema debía ser capaz de medir concentraciones de varios contaminantes de forma simultánea considerando variables ambientales y las especificaciones de uso del dron”, dijo Hernández, quien contó con la tutela de la Dra. Franchesca González Olivardía, investigadora de esta casa de estudios superiores..

El sistema de medición desarrollado por la joven investigadora pretende medir contaminantes como dióxido de carbono (CO2), material particulado (PM2.5 y PM10) y compuestos orgánicos volátiles (TVOC); así como también variables meteorológicas como temperatura, humedad, presión y altitud.

“Una vez ensamblado el sistema de medición, procedimos con su instalación dentro de una carcasa protectora que luego fue incorporada al vehículo aéreo no tripulado o ‘dron’. Después procedimos a establecer el protocolo de mediciones considerando el peso de los sensores, condiciones meteorológicas, altura de vuelo, duración de la batería e intervalos de medición de los contaminantes”, comparte la futura ingeniería.

Para evaluar el funcionamiento del sistema de medición, se realizaron pruebas de vuelo en tres sitios, dos ubicados en la Ciudad de Panamá y uno en la Península de Azuero.

Los lugares de muestro fueron: el Campus Metropolitano Víctor Levi Sasso, el campo de juego J.J. Vallarino y el Centro Regional de Azuero de la UTP. Estos sitios fueron seleccionados por su alto flujo vehicular, la presencia industrial y su cercanía a vertederos de basura.

Entre los resultados más relevantes de este proyecto se pueden destacar la posible relación directamente proporcional de los contaminantes en función de la temperatura, específicamente en los niveles de material particulado (PM10), y la validación del sistema como una alternativa efectiva para la recolección de datos de contaminantes atmosféricos.

“Este proyecto aborda una perspectiva crucial de la contaminación del aire que no se había estudiado en nuestro país. El estudiar el perfil vertical de los contaminantes atmosféricos nos permite conocer la variabilidad con la altura de la concentración de contaminantes. Adicionalmente, nos permite expandir la cobertura del área de monitoreo y detección de contaminantes”, expuso la doctora González Olivardía, coordinadora del Grupo de Investigación AirEs de la UTP e investigadora asociada al CEMCIT AIP.

Este proyecto contó con la asesoría de los doctores Edwin Collado y Yessica Sáez, investigadores del Centro Regional de Azuero y miembros del Grupo de Investigación en Ingeniería de Telecomunicaciones y Sistemas Inteligentes Aplicados a la Sociedad (ITSIAS) de la UTP.

El trabajo fue beneficiado mediante la Convocatoria de Nuevos Investigadores e Innovadores 2022 de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) y fue gestionado por el Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT AIP).

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Este ciudadano está vinculado a un suceso violento ocurrido en la comunidad de Villa Cartagena, corregimiento de Puerto Pilón. Foto. Policía Nacional

Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en Colón

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".