aldea-global

Con un dron, estudiante de la UTP estudia contaminantes atmosféricos

Los lugares de muestreo fueron seleccionados por su alto flujo vehicular, la presencia industrial y su cercanía a vertederos de basura.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Este proyecto aborda una perspectiva crucial de la contaminación del aire.

Gabriela Hernández, estudiante de la licenciatura en Ingeniería Mecánica Industrial de la Universidad Tecnológica de Panamá, desarrolla el proyecto “Determinación de perfiles verticales de contaminantes atmosféricos usando vehículos aéreos no tripulados (E-Drone)”, el cual busca determinar los perfiles verticales de los contaminantes atmosféricos.

Versión impresa

“El objetivo de este proyecto fue construir un sistema de medición de contaminantes atmosféricos e incorporarlo a un vehículo aéreo no tripulado. Este sistema debía ser capaz de medir concentraciones de varios contaminantes de forma simultánea considerando variables ambientales y las especificaciones de uso del dron”, dijo Hernández, quien contó con la tutela de la Dra. Franchesca González Olivardía, investigadora de esta casa de estudios superiores..

El sistema de medición desarrollado por la joven investigadora pretende medir contaminantes como dióxido de carbono (CO2), material particulado (PM2.5 y PM10) y compuestos orgánicos volátiles (TVOC); así como también variables meteorológicas como temperatura, humedad, presión y altitud.

“Una vez ensamblado el sistema de medición, procedimos con su instalación dentro de una carcasa protectora que luego fue incorporada al vehículo aéreo no tripulado o ‘dron’. Después procedimos a establecer el protocolo de mediciones considerando el peso de los sensores, condiciones meteorológicas, altura de vuelo, duración de la batería e intervalos de medición de los contaminantes”, comparte la futura ingeniería.

Para evaluar el funcionamiento del sistema de medición, se realizaron pruebas de vuelo en tres sitios, dos ubicados en la Ciudad de Panamá y uno en la Península de Azuero.

Los lugares de muestro fueron: el Campus Metropolitano Víctor Levi Sasso, el campo de juego J.J. Vallarino y el Centro Regional de Azuero de la UTP. Estos sitios fueron seleccionados por su alto flujo vehicular, la presencia industrial y su cercanía a vertederos de basura.

Entre los resultados más relevantes de este proyecto se pueden destacar la posible relación directamente proporcional de los contaminantes en función de la temperatura, específicamente en los niveles de material particulado (PM10), y la validación del sistema como una alternativa efectiva para la recolección de datos de contaminantes atmosféricos.

“Este proyecto aborda una perspectiva crucial de la contaminación del aire que no se había estudiado en nuestro país. El estudiar el perfil vertical de los contaminantes atmosféricos nos permite conocer la variabilidad con la altura de la concentración de contaminantes. Adicionalmente, nos permite expandir la cobertura del área de monitoreo y detección de contaminantes”, expuso la doctora González Olivardía, coordinadora del Grupo de Investigación AirEs de la UTP e investigadora asociada al CEMCIT AIP.

Este proyecto contó con la asesoría de los doctores Edwin Collado y Yessica Sáez, investigadores del Centro Regional de Azuero y miembros del Grupo de Investigación en Ingeniería de Telecomunicaciones y Sistemas Inteligentes Aplicados a la Sociedad (ITSIAS) de la UTP.

El trabajo fue beneficiado mediante la Convocatoria de Nuevos Investigadores e Innovadores 2022 de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) y fue gestionado por el Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT AIP).

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Suscríbete a nuestra página en Facebook