Skip to main content
Trending
Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva YorkAngelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San SebastiánJaden Smith, nuevo director creativo de moda masculina de Christian LouboutinIncendio deja una familia damnificada en el corregimiento de CativáSenado español urge a incluir a cartel de los Soles en lista europea de grupos terroristas
Trending
Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva YorkAngelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San SebastiánJaden Smith, nuevo director creativo de moda masculina de Christian LouboutinIncendio deja una familia damnificada en el corregimiento de CativáSenado español urge a incluir a cartel de los Soles en lista europea de grupos terroristas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Confirman por primera vez lepra en chimpancés salvajes

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Ciencia / Científico / Enfermedad contagiosa / Mundo

África

Confirman por primera vez lepra en chimpancés salvajes

Actualizado 2021/10/13 12:10:32
  • Costa de Marfil/ EFE / @panamaamerica

El origen de las infecciones no está claro, pero el equipo de investigación señala que los hallazgos muestran que la lepra circula probablemente en más animales salvajes de lo que se sospechaba, ya sea como resultado de la exposición a los humanos o a otras fuentes ambientales desconocidas.

Estudio revela por primera vez  lepra en chimpancés salvajes. Foto: EFE

Estudio revela por primera vez lepra en chimpancés salvajes. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bocas del Toro con 100 millones de dólares en ejecución bajo el Plan Maestro de Turismo Sostenible

  • 2

    Super 99 dejará de distribuir productos de Varela Hermanos y Nacional Química

  • 3

    Mitchell Doens admite en el juicio por los supuestos pinchazos que no es un testigo imparcial

Un nuevo estudio publicado en la revista Nature revela que por primera vez se ha detectado lepra en chimpancés salvajes, en concreto en dos poblaciones de África Occidental no conectadas entre sí, en Guinea-Bissau y Costa de Marfil.

El análisis de estos casos muestra que las cepas de lepra son diferentes y ambas son poco comunes entre los humanos.

El origen de las infecciones no está claro, pero el equipo de investigación -dirigido por la Universidad de Exeter (Reino Unido) y el Instituto alemán Robert Koch- señala que los hallazgos muestran que la lepra circula probablemente en más animales salvajes de lo que se sospechaba, ya sea como resultado de la exposición a los humanos o a otras fuentes ambientales desconocidas.

En noviembre de 2020 el equipo publicó en un repositorio científico -sin la revisión de otros investigadores- los primeros datos; ahora la investigación aparece en una revista científica (Nature).

"Se trata de la primera confirmación de la lepra en animales no humanos en África", afirma la autora principal del artículo, Kimberley Hockings, quien agrega: "es sorprendente que también se dé en nuestro pariente vivo más cercano, el chimpancé, sobre todo teniendo en cuenta lo bien estudiados que están estos en la naturaleza".

La primera vez que los investigadores observaron posibles síntomas de lepra fue en una población de chimpancés en Guinea-Bissau, y los síntomas parecían ser sorprendentemente similares a los que padecen los humanos con lepra avanzada, incluyendo lesiones y la mano de "garra".

Para confirmar estos casos, el equipo de la Universidad de Exeter se puso en contacto con Fabian Leendertz, del Instituto Robert Koch, quien junto a Roman Wittig, del Instituto Max-Planck de Antropología Evolutiva, identificaron más casos de lepra en su lugar de estudio, el Parque Nacional de Tai, en Costa de Marfil.

VEA TAMBIÉN: África sufrió una desconocida extinción masiva hace 30 millones de años

La autopsia de una hembra mayor, así como las muestras fecales de un varón adulto que empezó a mostrar síntomas, también confirmaron la enfermedad.

Aunque el estudio es el primero en informar sobre la lepra en chimpancés salvajes, se han dado casos en chimpancés en cautividad, recuerda un comunicado de la Universidad de Exeter.

Las cepas identificadas en cada población de chimpancés son diferentes, y ambas son raras en los seres humanos y en otros reservorios animales de todo el mundo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"En Guinea-Bissau es posible que los chimpancés hayan adquirido de algún modo la lepra de los humanos en este paisaje compartido, aunque la gente no mate ni coma chimpancés", explica Hockings.

Por su parte, Leendertz detalla que en Costa de Marfil los chimpancés están más alejados de los asentamientos humanos y parece más probable que estos hayan adquirido la infección de otra especie animal, o de una fuente ambiental como garrapatas o bacterias que viven en el agua.

La lepra en los humanos se trata fácilmente con medicamentos, pero el impacto en los chimpancés es difícil de predecir.

"Los chimpancés occidentales están en peligro crítico de extinción, por lo que incluso la pérdida de unos pocos individuos podría ser significativa", lamenta Hockings.

Este estudio supone un nuevo paso hacia la comprensión de la transmisión de la enfermedad en los países endémicos y más investigaciones acabarán por arrojar luz sobre la dinámica de la transmisión entre fuentes humanas, animales y ambientales. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

La actriz Angelina Jolie. Foto: EFE / EPA / Clemens Bilan

Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Jaden Smith en la alfombra roja de los premios Grammy. Foto: EFE / EPA / Allison Dinner

Jaden Smith, nuevo director creativo de moda masculina de Christian Louboutin

El incendio comenzó a las 8 de la noche y causó daños en la parte alta de la vivienda. Foto. Cortesía

Incendio deja una familia damnificada en el corregimiento de Cativá

Pleno del Senado en Madrid. Foto: EFE

Senado español urge a incluir a cartel de los Soles en lista europea de grupos terroristas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

El proyecto de ley fue presentado ante el Pleno de la Asamblea Nacional.

Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

El descuento no será acumulable y se perderá si el asegurado resulta responsable de algún siniestro. Foto: Epasa

Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".