aldea-global

Corredor Marino del Pacífico Este Tropical suma áreas núcleo

Con la adición de estas cinco nuevas áreas protegidas, el CMAR aumenta a diez el total de áreas núcleo que lo conforman.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

El CMAR representa un instrumento eficaz para la conservación y uso sostenible de la diversidad biológica de esta región. Foto: Cortesía/MiAmbiente

El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR) contará con cinco nuevas áreas marinas protegidas (AMPs). 

Versión impresa

Esta decisión se tomó durante la última reunión del Comité Ministerial, marcando un hito en la cooperación internacional entre los gobiernos de los países miembros del CMAR: Ecuador, Costa Rica, Colombia y Panamá.

En los últimos años, los países del CMAR han reafirmado su compromiso de emprender acciones, con repercusiones a nivel global, para frenar el impacto del cambio climático y detener la pérdida de la biodiversidad.

A partir del 2021, estos países iniciaron un proceso que ha resultado en la protección de más del 30 % de su superficie marina, y así superar los plazos establecidos en la iniciativa global del 30X30, la cual fue ratificada a principios de este año en la CoP15 del Convenio de Diversidad Biológica, celebrada en Canadá.

Esto ha promovido la creación de nuevas áreas marinas protegidas y la ampliación de los límites de protección, de algunas ya existentes. Como resultado, ciertas de estas áreas marinas protegidas comparten fronteras, y forman una red de conexiones entre diversas zonas del Pacífico Este Tropical.

Las áreas  protegidas son Reserva Marina Hermandad de Ecuador, Área Marina de Manejo del Bicentenario de Costa Rica, Distrito Nacional de Manejo Integrado Yuruparí-Malpelo, Distrito Nacional de Manejo Integrado Colinas y Lomas Submarinas de la Cuenca Pacífico Norte (ambas en Colombia) y Área de Recursos Manejados Cordillera de Coiba de Panamá.

Con la adición de estas cinco nuevas áreas protegidas, el CMAR aumenta a diez el total de áreas núcleo que lo conforman, y amplía su superficie de conservación marina de 254,388 kilómetros cuadrados (Km2), a un total de 643,586 km2, formando así superficies marinas protegidas contiguas y transnacionales.

El secretario técnico pro tempore del Corredor, José Julio Casas Maldonado, destacó que esta inclusión refuerza la firme voluntad de los ministros de Ambiente de los cuatro países con la protección y conservación de los recursos marinos en esta región del Pacífico Este Tropical, y con la consecución de acciones específicas para el cuidado del océano a nivel regional.

“La inclusión de estas nuevas áreas marca un paso significativo hacia la protección sostenible de los océanos y la preservación de la rica biodiversidad marina en la región del Pacífico Este Tropical.   El CMAR reafirma su compromiso con la protección del océano y la promoción de prácticas sostenibles en la región” añadió Casas Maldonado.

El CMAR representa un instrumento eficaz para la conservación y uso sostenible de la diversidad biológica de la región del Pacífico Este Tropical y sus áreas marinas protegidas albergan una gran diversidad biológica e importantes procesos ecológicos  compartidos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Suscríbete a nuestra página en Facebook