Skip to main content
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Crean base de datos que recoge cómo vibra la superficie de Chiriquí

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Investigación / Panamá / Sismicidad / UTP

Panamá

Crean base de datos que recoge cómo vibra la superficie de Chiriquí

Actualizado 2024/04/18 13:05:04
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Los científicos caracterizaron las propiedades del subsuelo mediante la captación de velocidades de fuentes sísmicas o vibraciones ambientales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Investigadores han presentado los resultados en prestigiosos congresos internacionales y eventos nacionales. Foto: Cortesía

Investigadores han presentado los resultados en prestigiosos congresos internacionales y eventos nacionales. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estudio acusa a Nestlé de usar más azúcar en ciertos países

  • 2

    Más voces respaldan la candidatura de José R. Mulino

  • 3

    Ana Irene Delgado se reúne con Almagro para hablar sobre proceso electoral

Investigadores del centro regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en Chiriquí han logrado crear   una base de datos web que recopila y organiza información relevante sobre la vibración de la superficie del suelo en la región de Chiriquí.

El proyecto denominado “Caracterización del subsuelo y movimientos del terreno a través de una red sostenible de trabajo colaborativo en Chiriquí”, lo lideró el doctor José Gallardo, miembro del Grupo de Investigación de Ingeniería Sísmica (GIIS) de esta casa de estudios superiores.

Gallardo explica que esta base de datos, junto con la caracterización y la validación de sensores económicos para el monitoreo de movimientos del terreno, representa un valioso recurso para la comunidad científica y para profesionales en campos relacionados con la ingeniería y la geociencia.

"El objetivo de este proyecto fue caracterizar las propiedades del subsuelo mediante la captación de velocidades de fuentes sísmicas o vibraciones ambientales. Para ello utilizamos sensores de tecnología de bajo costo para monitorear los movimientos del suelo y así generar un inventario geotécnico local", dijo Gallardo.

La investigación contó con un equipo multidisciplinario de colaboradores con experiencia en áreas como la caracterización geológica y geomecánica, estudios de onda S, evaluación de infraestructura tecnológica, ingeniería de control e instrumentación, entre otros.

Este grupo estuvo conformado por Stephanie Rodríguez, Alexis Mojica, Lilia Muñoz, Rony Caballero y Carlos Ho, todos colaboradores de la UTP. 

Los resultados han sido presentados en actividades nacionales e internacionales de renombre, tales como el Congreso Internacional de Ingeniería, Ciencias y Tecnología (IESTEC) y el Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología en Panamá, así como el Congreso Chileno de Sismología e Ingeniería Sísmica (ACHISINA) en Chile. 

Próximamente se presentará estas conclusiones en la Conferencia Internacional sobre Caracterización Geotécnica y Geofísica de Sitios (ISC, por sus siglas en inglés) en España, con el propósito de compartir la relevancia y el impacto de esta investigación llevada a cabo en Chiriquí.

La investigación la financió  la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), a través de la Convocatoria Pública para Fomento a I+D (FID) 2020, y gestionado por el Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT AIP).

A la presentación asistieron docentes universitarios, ingenieros municipales, investigadores y estudiantes de la comunidad universitaria chiricana.
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El cantante puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes

Lo más visto

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

El presidente Mulino descartó mesas como la de Penonomé. Foto: Cortesía

Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".