Skip to main content
Trending
Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de PanamáRusia critica la histérica reacción en Occidente ante posibles ensayos nucleares rusosObras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla
Trending
Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de PanamáRusia critica la histérica reacción en Occidente ante posibles ensayos nucleares rusosObras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Crean un implante pionero a nivel mundial que corrige la vista cansada

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Área científica / Ciencia / Investigación / Tecnología

España

Crean un implante pionero a nivel mundial que corrige la vista cansada

Actualizado 2021/04/23 17:27:35
  • Valencia
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

El investigador del Centro de Tecnologías Físicas de la UPV, Juan Antonio Monsoriu, ha destacado que este implante "podría ser una alternativa para personas con presbicia que quieran olvidarse de las gafas o las lentillas".

Equipo de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV)

Equipo de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV)

Noticias Relacionadas

  • 1

    Apoyo masivo al doctor Armando Mocci, tras millonaria demanda de Balbina Herrera

  • 2

    Gerente de la Caja de Ahorro anuncia demandas civiles contra La Prensa y Foco

  • 3

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Un equipo de investigación de dos universidades españolas y la Clínica Oftalmológica Aiken ha diseñado un implante, pionero a nivel mundial, que permitirá corregir la vista cansada, una condición ocular cuyo tratamiento ha pasado tradicionalmente por el uso de gafas, lentes de contacto bifocales o progresivas.

Según explican los investigadores de los dos centros universitarios, la Universitat Politècnica de València (UPV) y la Universitat de València (UV) (este), que han publicado su trabajo en la revista Scientific Reports del grupo Nature, han creado el primer implante intracorneal trifocal que, además de ser totalmente transparente, permitiría una buena visión de lejos, en distancias intermedias (ordenador, dispositivos móviles) y de cerca para personas con presbicia o vista cansada.

El investigador del Centro de Tecnologías Físicas de la UPV, Juan Antonio Monsoriu, ha destacado que este implante "podría ser una alternativa para personas con presbicia que quieran olvidarse de las gafas o las lentillas".

"Además, sería completamente compatible con la cirugía refractiva con láser en pacientes miopes e hipermétropes, así como con posibles intervenciones posteriores de cataratas", ha señalado Monsoriu, quien ha destacado que lo que proponen es "totalmente nuevo" y "además no es incompatible con ninguna otra terapia ocular".

En este sentido, el doctor Salvador García-Delpech, de la Fundación Aiken, ha subrayado que este implante, al contrario de otros que hay actualmente, no impediría el estudio posterior de la retina o la mácula e incluso las intervenciones quirúrgicas si fueran necesarias en un futuro.

García-Depech ha añadido que en estos momentos, las pantallas, los móviles y los dispositivos electrónicos han pasado a ser una necesidad básica en nuestro día a día, y el número de personas que acuden a consulta solicitando eliminar la dependencia de las gafas para su vida diaria "no para de aumentar".

"Tengamos en cuenta además el 'efecto mascarilla', ya que mucha gente no puede ejercer su día a día con unas gafas empañadas por culpa del uso de las mascarillas y acuden buscando una solución práctica a dicho problema", ha explicado el doctor de la Fundación Aiken.

El implante está compuesto por una lente difractiva fabricada con un material biocompatible y, según el investigador del Departamento de Óptica y Optometría y Ciencias de la Visión de la Universitat de València, Walter D. Furlan, el material es "extremadamente delgado, por lo que se implantaría dentro el estroma corneal, básicamente sin afectar su estructura".

VEA TAMBIÉN: Inauguran en Costa Rica uno de los radares espaciales más avanzados del mundo

Pero la principal novedad del trabajo de los investigadores, que ha durado más de cinco años, es que este implante es el primer implante difractivo totalmente transparente, cuando hasta ahora el tratamiento para la vista cansada pasa por el uso de gafas, lentes de contacto bifocales y progresivas.

Para los tratamientos quirúrgicos existen lentes intraoculares multifocales que generalmente sustituyen al cristalino y los implantes intra-corneales. En este último caso, actualmente, según explican los investigadores, hay de dos tipos: implantes de pequeña apertura e implantes refractivos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Los de primer tipo producen una extensión de la profundidad de foco con lo que se gana visión intermedia pero su eficiencia luminosa, al ser parcialmente opacos, es baja. Los de segundo tipo consiguen bifocalidad por lo que tiene un buen rendimiento para visión para lejos y cerca pero pierden calidad en distancias intermedias. Nuestro diseño, según las pruebas que hemos desarrollado, supera todos estos hándicap”, destaca Monsoriu.

En las pruebas realizadas por los investigadores, en las que evaluaron su calidad óptica comparándola con otro modelo utilizado actualmente en la práctica clínica, el implante demostró la viabilidad, en un proyecto cuyo siguiente paso es iniciar los ensayos en pacientes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YoutTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Ricaurte Vásquez, administrador del Canal de Panamá. Foto: Cortesía

Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

El presidente ruso, Vladimir Putin. Foto: EFE

Rusia critica la histérica reacción en Occidente ante posibles ensayos nucleares rusos

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

'Stranger Thing', 'Frankenstein' y 'Cuenta atrás: Jake vs. Tank'. Fotos: Netflix

Novedades de Netflix en noviembre 2025

Yen Video. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

confabulario

Confabulario

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Capa de contaminación sobre la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sheinbaum es la primera mujer presidenta de México y tiene un año en el cargo. Foto: EFE

Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".