Skip to main content
Trending
Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla MargaritaPanamá Sub-17 tiene sus prioridades para el Mundial de Catar 2025Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátilesContinúan los esfuerzos para sanear al río La Villa Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica
Trending
Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla MargaritaPanamá Sub-17 tiene sus prioridades para el Mundial de Catar 2025Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátilesContinúan los esfuerzos para sanear al río La Villa Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / ¿Cuántas especies de perezosos hay en Panamá y cuál es el mayor peligro que enfrentan?

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acción humana / Actividad humana / Fauna / Naturaleza / Panamá

Panamá

¿Cuántas especies de perezosos hay en Panamá y cuál es el mayor peligro que enfrentan?

Actualizado 2022/10/16 15:55:04
  • Redacción/ nación.pa@epasa.com/ @panamaamerica

Cuando estos animales van a pasar de un parche de bosque a otro, separado en muchas ocasiones por carretera, utilizan los tendidos eléctricos, recibiendo las descargas.

Los perezosos sirven de alimento para otras especies carnívoras. Foto: MiAmbiente

Los perezosos sirven de alimento para otras especies carnívoras. Foto: MiAmbiente

Noticias Relacionadas

  • 1

    Terminal de Carlos Lee recibe revés en la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre

  • 2

    Inscripción masiva del gobernante PRD afectó cifras de adherentes de los demás partidos políticos

  • 3

    Detienen provisionalmente a mujer por accidente que dejó tres muertos en la vía Forestal

Panamá cuenta con tres especies de perezosos, la mitad de los que habitan en todo el continente americano: el de dos garras (Choloepus hoffmanni), de tres garras (Bradypus variegatus) y el perezoso pigmeo de tres garras (Bradypus pygmaeus).

Este mamífero solo se encuentra en  América, concretamente  en Centro y Suramérica, donde hay  distribuidas seis especies.

Tal vez usted los haya visto desplazándose en medio de las vías o en las constantes fotos que aparecen en las aplicaciones digitales, las cuales son el vivo recuerdo del peligro que enfrentan.

Cándida Somarriba, bióloga de la Dirección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de MiAmbiente, recalca que los perezosos  pasan la mayor parte del tiempo en las copas de los árboles para alimentarse y evitar depredadores.

En medio de su travesía, los perezosos deben enfrentar los efectos de la mano del hombre. Cuando estos animales van a pasar de un parche de bosque a otro, separado en muchas ocasiones por carretera, utilizan los tendidos eléctricos, recibiendo las descargas.

Las quemaduras ocasionadas suelen ser graves y pueden requerir amputaciones en algunas de sus extremidades y en otras ocasiones pierden la vida.

Datos del departamento de Biodiversidad de MiAmbiente arrojan que desde el año 2020 hasta la fecha se han atendido aproximadamente 100 perezosos, principalmente por electrocución en tendidos eléctricos, con mayor incidencia en perezosos de 2 dedos (Choloepus hoffmanni). Otros sufren ataques de perros y también son atropellados.

Por otra parte, Diorene Smith, veterinaria y encargada del proyecto para la Conservación del Perezoso Pigmeo, precisa que los perezosos sirven de alimento para otras especies carnívoras como felinos (cuando bajan al suelo) y grandes rapaces.

"Cuando lo relacionamos con el águila harpía como su presa preferida, está muy ligado con el hecho que los perezosos son animales que viven en el dosel de los árboles lo que los hace más accesibles a la aguda vista del águila”, expuso.

Los perezosos también son recicladores y dispersores de nutrientes en el bosque. Estos animales son folívoros, esto quiere decir que se alimentan de una gran variedad de hojas; por lo tanto, en sus heces devuelven casi intacto los nutrientes que el suelo del bosque necesita sirviendo.

En cuanto a las tres especies que hay en Panamá,  el pigmeo es endémico (único en el mundo), pero está en peligro crítico de extinción. El pigmeo desarrolló lo que conoce como el fenómeno de enanismo insular manifestando diferencias significativas en cuanto a tamaño y peso mucho menor que su pariente más cercano, el perezoso de tres garras.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esta semana se celebró el Día Internacional del Perezoso, una fecha surgida a través del Primer Encuentro Internacional sobre el Bienestar y Conservación de Perezosos, que se celebró en  2010.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Equipo Sub.17 de Panamá que estará en el Mundial de Catar 2025. Foto:FPF

Panamá Sub-17 tiene sus prioridades para el Mundial de Catar 2025

El proceso continuará hasta este martes 21 de octubre. Foto: Cortesía

Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Las instituciones aseguran que los esfuerzos no cesan para normalizar el suministro y garantizar la seguridad del recurso hídrico, cuyo consumo permanece restringido a la población. Foto. Thays Domínguez

Continúan los esfuerzos para sanear al río La Villa

El presidente de Paraguay, Santiago Peña. Foto: EFE

Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Tyler Christianson. EFE

Natación panameña se lleva oro y plata en los Juegos Centroamericanos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".