aldea-global

¿Cuántas especies de plantas carnívoras hay en Panamá?

Droseras, Utricularias y Pinguicula son los grupos de estas singulares especies del reino vegetal que seducen a los insectos para devorarlos, los que se encuentran en las sábanas y humedales del país.

Vircy Duarte | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Estas exóticas especies crecen humedales y sabanas naturales.

Sus formas extrañas, su alimentación a base de insectos y sus estrategias para capturarlos son sencillamente fascinantes. Definitivamente que las llamadas plantas carnívoras son un grupo sorprendente dentro del reino vegetal.

Versión impresa

En la actualidad se ha dado un creciente interés por el cultivo de las plantas carnívoras, y aunque muchas personas que conocen o han escuchado algo sobre esta especie piensan inmediatamente en la venus atrapamoscas, la más famosa de todas, la verdad es que en todo el mundo se han descubierto más 800 especies, que pertenecen a 11 familias botánicas.

Panamá no es la excepción, sí, en tierras canaleras también crecen estas sorprendentes plantas, que han encontrado en el país tierra fértil para reproducirse, así lo dio a conocer Rodolfo Flores, científico panameño y miembro de la Fundación Los Naturalistas y Asesor ambiental del Municipio de Dolega.

"Lo primero que te puedo decir es que en Panamá no existen esas plantas carnívoras como las que salen en la televisión. Sin embargo, Panamá tiene una considerable cantidad de plantas carnívoras que la gente desconoce", advirtió el científico Flores.

Esa atracción por la rareza de estas plantas, llevó a Flores, quien por años laboró en el Smithsonian, a explorar diversos puntos de la flora del país en donde ha dado con el hallazgo de tres tipos de carnívoras: Droseras, uno de los géneros más numerosos de plantas carnívoras en el mundo, Utricularias (tiene unos pequeños globos subterráneos y es con estos que atrapan a los insectos) y un grupo de Pinguicula (al igual que las droseras trabajan a través de sus hojas). Entre estos tres grupos hay más de 20 especies.

"Estas plantas por lo general se pueden encontrar en humedales, en zonas inundables, en sabanas naturales y muchas veces en los troncos de los bosques nubosos", aseguró Flores quien ha realizado la investigación, de manera independiente, junto a la bióloga Alicia Ibáñez.

Están protegidas

Ante el confinamiento por la pandemia, muchas personas dedicaron especial atención a sus patios o jardines queriendo incorporar a su selección de plantas esta exótica especie. Y aunque en nuestro país la tendencia va a paso lento, sí hay ciertos lugares en los que se pueden comprar de manera esporádica; sin embargo, hay que aclarar que estas plantas provienen de otros países, es decir, no son nativas.

"Las plantas carnívoras nacionales por gracia no han sido tocadas para cultivos, donde eso pase sería una desgracia porque impactaría a la población de estas plantas y en el bosque. Es bueno el cultivo cuando existe una institución que se encarga de reproducirlas sin extraerlas del bosque, es decir se hace por semilla o se sacan hijitos. Sería una forma de apoyar a la conservación porque estas plantas que están en Panamá si capturan insectos, los degradan y se los comen", mencionó el científico.

VER TAMBIÉNhttps://www.panamaamerica.com.pa/aldea-global/nuevas-caras-de-la-ciencia-el-proyecto-que-acerca-la-biologia-las-comunidades-1202014

Por el momento estas especies de plantas están protegidas, ya que algunas están dentro de Parques Nacionales y otra gran parte ha crecido en las sabanas.

¿En qué parte está la investigación?

Según el experto, en la ciencia nada es válido sino se publica el hallazgo, investigación o estudio en reconocidas revistas científicas o si publicas un libro. Es por ello que en Panamá existe un repositorio de plantas, una especie de biblioteca, que sirve como respaldo a muchos investigadores en el país para sus proyectos, luego esto es enviado a científicos internacionales para que los evalúen y aprueben o desaprueben los hallazgos.

"La verdad es un trabajo de años. Primero hay que ir al bosque identificar la planta, analizarla, ver libros y estudiarla y saber si es nueva para la ciencia y en este caso para Panamá, luego enviarla a los científicos, es algo que toma mucho tiempo y bueno también tenemos que buscar los fondos para ejecutar todo el proyecto", dijo Flores.

Definitivamente que las plantas son especies fascinantes que despiertan el interés por su belleza y lo atractivo de su rareza, un ejemplo de ello es que en época seca se desaparecen, entran en un periodo como muertas en vida, esos cambios son necesarios, según dijo el experto.

"Yo como científico no recomiendo cultivar ninguna carnívora nativa, al menos que sea por entidades que tengan conocimiento. Las carnívoras son las plantas más protegidas en época seca se desaparecen entran en un periodo como muerta en vida, requiere de esos cambios", concluyó el científico.

A pesar de su aspecto agresivo, las carnívoras son solo plantas que pueden ser el gran temor de los insectos, pero totalmente inofensivas para el ser humano.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook