aldea-global

¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Los pozos termales se encuentran en la proximidad de zonas volcánicas y usualmente presentan una temperatura mayor a la ambiental.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El Dr. Cecilio Hernández durante e trabajo de campo. Foto: Cortesía

Un proyecto de investigación, liderado por científicos de la Universidad Tecnológica de Panamá, indaga sobre las propiedades fisicoquímicas y mineralógicas de los manantiales o pozos termales de Panamá, para conocer su potencial turístico. 

Versión impresa

La investigación, denominada “Caracterización química y mineralógica de manantiales termales con potencial de desarrollo turístico en Panamá”, fue liderada por el Dr. Cecilio Hernández B., docente e investigador de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UTP. 

“Nuestro cometido era obtener un diagnóstico del estado actual de al menos veinte manantiales termales en nuestro país y caracterizar sus propiedades fisicoquímicas, microbiológicas, mineralógicas, geológicas, geofísicas y geotécnicas, a través de análisis in situ y de laboratorio. A la vez, buscábamos caracterizar los microclimas de cada zona para conocer su condición actual y, de esta manera, establecer una línea base de estos valiosos recursos”, comparte el investigador principal. 

Los manantiales o pozos termales se encuentran en la proximidad de zonas volcánicas y usualmente presentan una temperatura mayor a la ambiental, debido a la influencia de las formaciones geológicas subterráneas del sitio donde se localizan. 

Su riqueza mineral hace a estos recursos naturales atractivos para el turismo medicinal y fines recreativos. 

“Se estima que en nuestro país existen alrededor de 36 pozos, distribuidos a lo largo del país, siendo la provincia de Veraguas donde existen en mayor número. Previamente se han realizado algunos estudios, sin embargo, es necesario desarrollar investigaciones de mayor alcance que nos permitan determinar los componentes y propiedades del agua, los sedimentos y los suelos adyacentes, a fin de establecer sus potenciales beneficios. De igual forma, era importante descartar, de manera preliminar, la presencia de substancias que puedan ser tóxicas”, agregó el Dr. Hernández, quien también es investigador asociado al CEMCIT AIP.

Como parte de este estudio científico, el equipo de investigación visitó 25 sitios distribuidos en las provincias de Coclé, Veraguas, Los Santos y Chiriquí, entre octubre de 2022 y abril de 2025, donde extrajeron muestras representativas de las aguas, sedimentos y suelos para experimentos in situ y en el laboratorio. 

Adicionalmente, realizaron mediciones geofísicas, y de variables y contaminantes medioambientales críticos en cada zona de estudio. Una vez procesada esta información, los científicos correlacionaron los diferentes componentes obtenidos de las muestras de agua, sedimentos y suelos, con el tipo de microclima de cada sitio.

“Encontramos que varios manantiales o pozos termales presentan valores de pH próximos a la neutralidad, lo cual es bueno desde el punto de vista de su uso para fines recreacionales, y presentan sales disueltas elevadas, al menos en niveles similares a los sitios que se usan hoy día para fines turísticos”, expuso el científico. 

La investigación contó con el financiamiento de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), mediante la Convocatoria Pública de Fomento a I+D (FID) 2022, y la gestión administrativa del CEMCIT AIP.

El equipo de investigación estuvo conformado por la Mgtr. Alma Espinosa, el Dr. Alexis Mojica, la Mgtr. Elizabeth Salazar, el Lcdo. Javier Lloyd, la Dra. Yazmín Mack, el Mgtr. Ernesto Escobar, la Lcda. Fidedigna de Ortíz y el Mgtr. Jorge Olmos, colaboradores del Centro Experimental de Ingeniería (CEI-UTP). Asimismo, se contó con la participación del Mgtr. Cenobio Cárdenas y los estudiantes Valery Montenegro y Rolando Nieto, de la Facultad de Ingeniería Civil de la UTP. También se contó con la colaboración del estudiante Juan David Mitre, de la Universidad de Panamá.    

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Sociedad Presidente Mulino, en Japón en busca de inversionistas interesados en Panamá

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Aldea global Panamá lidera discusión sobre el manejo de bosques en América Latina y el Caribe

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Variedades Gordon Ramsay supera cirugía por cáncer de piel

Sociedad Ministro de MiAmbiente, preocupado por contaminación de los cuerpos de agua en Panamá

Sociedad Ministro de MiAmbiente, preocupado por contaminación de los cuerpos de agua en Panamá

Variedades Netflix muestra a Lady Gaga como Rosaline Rotwood en ‘Wednesday’

Deportes Panamá destaca su 'evolución cualitativa' en Panamericanos Junior 2025

Provincias Este año sí habrá Feria Nacional del Ganado Lechero en Monagrillo

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Variedades Tatuarse nombres: ¿amor eterno o riesgo seguro?

Deportes Costa Rica enfrenta a Nicaragua en la eliminatoria de la Concacaf

Variedades Charly García anuncia colaboración con Sting que verá la luz en octubre

Provincias Detención provisional y arresto domiciliario por crimen de un menor de edad en Atalaya

Suscríbete a nuestra página en Facebook