Panamá
Defensores de las tortugas denuncian persecución en Veraguas
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @panamaamerica
Los ambientalistas han alzado su voz contra la destrucción de una playa de anidación de tortugas en esa provincia.

Los ambientalistas realizaron este lunes una conferencia de prensa. Foto: Cortesía
Organizaciones ambientales rechazaron este lunes los actos de intimidación contra defensores de la provincia de Veraguas, quienes han denunciado la destrucción de una playa de anidación de tortugas.
En conferencia de prensa, los activistas piden respeto por el Acuerdo de Escazú, el cual obliga a todas las autoridades competentes a tomar las medidas apropiadas, efectivas y oportunas para prevenir, investigar y sancionar ataques, amenazas o intimidaciones contra estos defensores.
A finales del año 2022, comunidades del distrito de Mariato, provincia de Veraguas, advirtieron al Ministerio de Ambiente el inicio de una serie de movimientos de tierra y arena en Playa Morrillo.
"En lugar de sancionar la actividad, que pone en peligro una playa documentada científicamente como de anidación de tortugas y parte de una zona especial de manejo marino-costero, el 19 de abril de 2023, la dirección regional de Veraguas del Ministerio de Ambiente aprobó el estudio de impacto ambiental categoría I", expusieron los ambientalistas.
Para los activistas es contradictorio porque un mes y medio antes Panamá había adoptado la Ley 371 de 1 de marzo de 2023, que establece la conservación y protección de las tortugas marinas y sus hábitats en la República de Panamá.
Los ambientalistas también sostienen que fueron notificados del inicio de un proceso en su contra en la casa de paz de Quebro, por alteración, perturbación, agresión, acoso, difamación, provocaciones y daños contra el propietario del proyecto.
Entre los denunciados se encuentra el presidente de la Fundación Agua y Tierra, cuyo proyecto de conservación de tortugas le ha dado una mejor oportunidad de sobrevivencia a miles de neonatos de tortugas y sus madres en la Playa de Mata Oscura y ha recibido múltiples reconocimientos a nivel nacional e internacional.
Los defensores piden a las autoridades asumir la representación de Panamá ante la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú y tomar pasos concretos para la aplicación de este acuerdo.
Los activistas recalcan que en septiembre Panamá será la sede del Segundo Foro de Defensores Ambientales de este acuerdo.
Alianza por un Mejor Darién, Colectivo Voces Ecológicas, Biofuture, Adopta Bosque, Fundación Almanaque Azul forman parte de las más de 50 organizaciones que se han pronunciado al respecto.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.