Skip to main content
Trending
Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaRojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justiciaColón destaca en el Campeonato Nacional de Judo
Trending
Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaRojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justiciaColón destaca en el Campeonato Nacional de Judo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Aumenta persecución política contra Martinelli y sus allegados

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Baloisa Marquínez / Panamá / Persecución / Política / Ricardo Martinelli

Panamá

Aumenta persecución política contra Martinelli y sus allegados

Actualizado 2023/05/22 00:00:32
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El abogado Alejandro Pérez afirmó que en Panamá hay un sistema de justicia "corrupto", el cual está siendo manipulado políticamente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ricardo Martinelli, encabeza la preferencia electoral en Panamá de cara a las elecciones de 2024. Archivo

Ricardo Martinelli, encabeza la preferencia electoral en Panamá de cara a las elecciones de 2024. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Susan Castillo, su hijo es firmado por universidad en EE.UU.

  • 2

    Extranjeros tendrán todo el año para renovar sus permisos

  • 3

    Abogado panameño se ordena sacerdote en Roma

Jueces y magistrados han dado movimientos a casos penales contra allegados a Ricardo Martinelli en las dos últimas semanas, esto con el objetivo de tratar de impedir y afectar su candidatura para la presidencia de la República, en las elecciones de mayo de 2024.

Martinelli, quien es el candidato que goza de mayor aceptación popular, ha sido objeto de múltiples ataques, tanto él mismo como en casos de exfuncionarios que fueron parte de su Gobierno en el periodo 2009-2014.

Martinelli sigue liderando la intención de votos de cara a las elecciones generales del 5 de mayo de 2024, según la última encuesta de la firma Gallup Panamá para abril de 2023.

El 53% de los encuestados, bajo el método de papeleta, manifestaron que si las elecciones fueran en este momento, votarían por Martinelli, líder del partido Realizando Metas (RM).

Esto ha traído consigo una ola de acciones tratando de impedir que su popularidad siga aumentando.

El pasado miércoles, 17 de mayo, como ya había sido advertido, el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales del Primer Circuito Judicial de Panamá, a cargo de la jueza Baloísa Marquínez, rechazó la invocación de fuero penal electoral presentada por el abogado Luis Eduardo Camacho González, a favor de Martinelli dentro del denominado caso "New Business".

Sus abogados han indicado que esto coloca en desventaja a Martinelli dentro del proceso interno que se lleva dentro del Partido Realizando Metas, el cual se encuentra en elecciones para escoger su terna electoral para el 2024.'

53%


de los encuestados bajo el método de papeleta manifestaron que si las elecciones fueran en este momento, votarían por Martinelli, líder del partido Realizando Metas. Martinelli subió 4 puntos porcentuales en comparación con la encuesta realizada en el mes de marzo.

Un día antes de la negación del fuero penal a Martinelli, el Tribunal Superior de Apelaciones confirmó la revocatoria de la libertad vigilada a Luis Cucalón, extitular de la Dirección General de Ingresos (DGI), esto a pesar de que mantiene afectaciones de salud y que le faltan pocos meses para completar la totalidad de los 96 meses que le impusieron de pena.

El mismo 17 de mayo, día en que se le negó el fuero penal al expresidente, un juzgado llamó a juicio a los exministros Jaime Ford y Federico Suárez.

Mientras que el 16 de mayo, fue condenada a 10 años de cárcel la exdirectora de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), en el gobierno de Martinelli.

Estas decisiones jurídicas han sido usadas por los enemigos del exgobernate para tratar de afectar su imagen, según confirmaron allegados al expresidente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para el abogado Alejandro Pérez Saldaña, el efecto en nuestro país que está teniendo la persecución política contra Martinelli es "grave", ya que según él es evidente que en Panamá hay un sistema de justicia "corrupto".

"En nuestro país, los jueces y magistrados siguen los lineamientos de los políticos que están gobernando, esto independientemente del Estado de Derecho, el cual ignoran, así como ignoran las reglas y leyes de la democracia y crean una inseguridad jurídica horrible, que hacia afuera tiene sus efectos negativos, por lo que nadie se va a atrever a invertir en Panamá", dijo.

Pérez comentó que si en Panamá no hay Estado de Derecho, no hay seguridad jurídica, el sistema de justicia no funciona, los jueces y magistrados están al servicio de los políticos que gobiernan, ¿cómo se van a resolver los graves problemas del pueblo panameño?.

"La gente no se da cuenta de que esta persecución política contra Martinelli y sus allegados, con la cual intentan hacerle daño, en realidad lo que le están haciendo es daño al país", afirmó.

De forma puntual y ante la manera en que se está manipulando la justicia, Pérez aseguró que el único escenario que les queda es el de irse a las calles, esto para defender el estado panameño y la democracia.

"Martinelli al igual que muchos panameños, tiene derecho a no ser molestados, ni perseguido políticamente, esto en el momento en que se involucra en un proceso electoral para elegir y ser elegido", puntualizó el defensor.

Para mañana martes, los miembros de Realizando Metas realizarán acciones de protesta a nivel nacional, esto en defensa de los derechos de Ricardo Martinelli.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades informaron que el cuerpo de este ciuddadano se encontraba dentro de una finca privada.  Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San Carlos

Hay  oportunidad de recorrer en lancha parte del lago Gatún y disfrutar la experiencia de la pesca deportiva. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarse

Yassir Cabrera muestra la medalla de plata obtenida en Irlanda. Foto: Instagram

Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Torneo nacional de judo. Foto; Diómedez Sánchez

Colón destaca en el Campeonato Nacional de Judo

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".