aldea-global

Demandas climáticas se han extendido a nuevos países, como Panamá

Las acciones son por falta de acción climática, 'lavado climático' o no aplicación de los principios ambientales, sociales y de gobernanza.

Redacción Medioambiente| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Los litigios pueden aumentar al relacionarse con los derechos humanos. Foto: EFE

Las demandas climáticas han aumentado y actualmente suman 2.666 casos registrados en el mundo, y solo en 2023 se contabilizan 230 nuevos expedientes contra los estados o compañías por falta de acción climática, 'lavado climático' o no aplicación de los principios ambientales, sociales y de gobernanza, según un informe publicado este jueves.

Versión impresa

El informe "Global trends in climate change litigation" publicado por el Instituto Grantham de Investigación sobre el Cambio Climático y Medioambiente de la Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres, revela además que los litigios han aumentado en el Sur Global, incluidas Latinoamérica y el Caribe, dejando de ser solo cuestión de Europa o Estados Unidos.

Alrededor del 70 % de los 2.666 casos se presentaron desde 2015, año en que se adoptó el Acuerdo de París sobre cambio climático.

Más de 200 casos proceden actualmente de países del Sur Global, lo que representa el 8% del total de litigios, un número que "puede aumentar" al relacionarse con los derechos humanos, según los investigadores.

Actualmente se han presentado litigios climáticos en 55 países, y Estados Unidos afronta el número más alto de casos:  1.745 en total y 129 en 2023. Le siguen Reino Unido (139 en total, 24 en 2023), Brasil (82 en total, 10 en 2023) y Alemania (60 en total, 7 en 2023).

Según el documento, a pesar del número de casos, el año pasado las demandas "crecieron menos rápido que años anteriores", lo que puede sugerir "una consolidación y concentración de los esfuerzos de litigación estratégica en áreas que se prevé que tendrán un gran impacto".

Nueve de estos casos internacionales y regionales se presentaron en 2023, incluyendo dos casos de solicitud de opinión consultiva; una ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos y otra con argumentos de derechos humanos y cambio climático ante la Corte Internacional de Justicia.

No obstante, las denuncias se han extendido a nuevos países, como Panamá y Portugal con casos presentados por primera vez en 2023, un "año importante" para los litigios climáticos, con importantes tribunales a los que se ha pedido que se pronuncien y asesoren sobre temas de cambio climático.

Solo un 5 por ciento de los casos relacionados con litigios climáticos se han presentado ante tribunales internacionales, sin embargo muchos de ellos tienen un "gran potencial de influir en la legislación nacional".

En abril de 2024 se produjo un hito en los litigios climáticos, cuando el Tribunal Europeo de Derechos Humanos falló a favor de la demanda presentada por la asociación de mujeres suizas "KlimaSeniorinnen and ors. v. Switzerland" que denunciaron al estado helvético.

Casos contra empresas
En relación con las denuncias contra empresas, desde 2015 hasta hoy se han presentado 230 casos, con un crecimiento en temas de "climate-washing" (lavado climático).

En 2023, se presentaron 47 demandas sobre lavado climático, que según el documento suman más de 140 casos. Estos casos han tenido un éxito significativo, con más del 70 % de los expedientes resueltos "a favor de los demandantes".

Bajo la premisa de "quien contamina paga" se han producido "importantes avances", según el informe, con más de 30 casos en todo el mundo para exigir responsabilidades a las empresas por daños relacionados con el clima presuntamente causados por su contribución a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

El análisis introdujo en esta edición una nueva categoría de casos de "riesgo de transición", que incluye casos presentados contra directores y ejecutivos de empresas por su gestión de los riesgos climáticos.

Los investigadores prevén un aumento de los casos centrados en "la mala gestión" de la respuesta dada ante un desastre natural y su posterior reconstrucción. Es el caso de Puerto Rico, donde un caso cuestiona la reconstrucción de una infraestructura basada en combustibles fósiles.

Al menos 50 de los 230 casos presentados en 2023 no están alineados con los objetivos climáticos, pero algunos cuestionan la acción climática, y otros se refieren a la forma en que se aplica.

Según el documento, algunos de los casos están relacionados con los principios ambientales, sociales y de gobernanza en las empresas, conocidos como ESG (Environment, Social and Governance).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Política Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, Colombia

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook