aldea-global

Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Sus rasgos demuestran que formaba parte de un grupo extinto conocido como radiodontas.

Redacción Ciencia| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Mosura tiene 16 segmentos compactos revestidos de branquias en el extremo posterior de su cuerpo. Foto: EFE

Un equipo científico ha descubierto un nuevo y "extraordinario" depredador del tamaño de un dedo índice, con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad, procedente del yacimiento canadiense de Burgess Shale.

Versión impresa

Con garras articulares y espinosas, una boca circular llena de dientes y un cuerpo con aletas a los lados para nadar, los paleontólogos del Museo Manitoba y del Museo Real de Ontario, ambos en Canadá, han denominado a este nuevo ejemplar Mosura fentoni.

Sus rasgos demuestran que formaba parte de un grupo extinto conocido como radiodontas, que también incluía "al famoso" Anomalocaris canadensis, un depredador de un metro de largo que compartía las aguas con Mosura, explica un comunicado del museo de Ontario.

No obstante, este último poseía una característica que no se había visto en ningún otro radiodonta: una región del cuerpo parecida al abdomen y formada por múltiples segmentos en su extremo posterior.

Mosura tiene 16 segmentos compactos revestidos de branquias en el extremo posterior de su cuerpo, explica Joe Moysiuk, del Museo de Manitoba.

Se trata -añade- de "un claro ejemplo" de convergencia evolutiva con grupos modernos, como los cangrejos herradura, las cochinillas y los insectos, que comparten una serie de segmentos con órganos respiratorios en la parte posterior del cuerpo.

La razón de esta "intrigante adaptación" sigue siendo incierta, pero los investigadores postulan que puede estar relacionada con una preferencia particular de hábitat o con características de comportamiento de Mosura que requerían una respiración más eficiente.

"Los radiodontas fueron el primer grupo de artrópodos que se ramificó en el árbol evolutivo, por lo que proporcionan una visión clave de los rasgos ancestrales de todo el grupo. La nueva especie pone de relieve que estos primeros artrópodos ya eran sorprendentemente diversos y se adaptaban de forma comparable a sus lejanos parientes modernos", afirma Jean-Bernard Caron, del museo de Ontario.

Los detalles del nuevo depredador se publican en la revista Royal Society Open Science. Los fósiles muestran además detalles de anatomía interna, incluidos elementos del sistema nervioso, circulatorio y digestivo.

Los yacimientos de Burgess Shale, designados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1980, se encuentran en los Parques Nacionales de Yoho y Kootenay. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook