Skip to main content
Trending
Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora FrancoFallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta
Trending
Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora FrancoFallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Descubren una supertierra en la zona habitable de una enana roja cercana

1
Panamá América Panamá América Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Investigación / Nuestro planeta / Planeta Tierra / Universo

ASTROFÍSICA

Descubren una supertierra en la zona habitable de una enana roja cercana

Actualizado 2025/03/11 21:36:15
  • Santa Cruz de Tenerife
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El nuevo planeta, denominado GJ 3998 d, es el tercer planeta encontrado en este sistema.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Recreación artística de GJ 3998 d, una supertierra en la zona habitable de su estrella. Fotografía facilitada por el Instituto de Astrofísica de Canarias. EFE

Recreación artística de GJ 3998 d, una supertierra en la zona habitable de su estrella. Fotografía facilitada por el Instituto de Astrofísica de Canarias. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Constructores optimistas respecto a la aprobación de Ley de Interés Preferencial

  • 2

    La bancada de Vamos se divide por las reformas a la CSS

  • 3

    Proponen elevar la cifra de adherentes de 2% a 5%

  • 4

    Rubén De León Sánchez renuncia al cargo de Secretario General del PRD

  • 5

    Tras dos días del inicio de clases, sindicatos mantienen advertencia de huelga en rechazo al proyecto No. 163

  • 6

    El Consejo de Gabinete aprobó la compra de seis aeronaves para el Senan

Un equipo internacional, liderado por un investigador predoctoral del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en España, ha detectado una supertierra orbitando en la zona habitable de GJ 3998, una enana roja cercana situada a 59 años luz de distancia.

El nuevo planeta, denominado GJ 3998 d, es el tercer planeta encontrado en este sistema, según informó este martes el IAC en un comunicado.

"GJ 3998 d es una incorporación bienvenida al censo planetario de nuestro vecindario cósmico", según Atanas Stefanov, estudiante de doctorado y autor principal del estudio, publicado en Astronomy & Astrophysics.

Esta supertierra parece estar en la zona habitable de una de las estrellas más cercanas al Sol.

"Esto nos da una razón más para seguir buscando planetas habitables a nuestro alrededor", apuntó Stefanov.

El planeta recién descubierto, GJ 3998 d, es una supertierra con una masa seis veces mayor que la de la Tierra, se encuentra en la zona habitable "optimista" de su estrella y completa una órbita cada 41,8 días.

A esta distancia, GJ 3998 d recibe solo un 20 % más de radiación estelar en comparación con lo que la Tierra recibe del Sol.

"GJ 3998 es significativamente más pequeña y más fría que el Sol, lo que desplaza la zona habitable más cerca de la estrella", explicó Alejandro Suárez Mascareño, investigador del IAC y coautor del estudio.

"Aunque ciertamente es diferente a la Tierra, si el planeta es rocoso, podría ser capaz de albergar agua líquida en su superficie, uno de los requisitos principales para la vida", señaló Jonay I. González Hernández, investigador del IAC y también coautor.

La proximidad de este sistema al Sol convierte a GJ 3998 d en un candidato atractivo para la caracterización atmosférica.

"Debería ser posible comprobar la presencia de una atmósfera y buscar oxígeno utilizando el futuro espectrógrafo ANDES en el Telescopio Extremadamente Grande (ELT) de ESO. GJ 3998 d también sería un buen objetivo para el futuro telescopio Exo Life Finder (ELF) de 50 metros, liderado por el IAC, que buscará biomarcadores en las atmósferas de exoplanetas", según Rafael Rebolo, investigador del IAC y coautor del estudio.

El descubrimiento forma parte del programa HADES, un esfuerzo internacional para explorar sistemas planetarios alrededor de enanas rojas mediante el Telescopio Nazionale Galileo (TNG) en el Observatorio del Roque de los Muchachos, en la isla española de La Palma, situada en el Atlántico.

Las enanas rojas son estrellas más pequeñas y frías que el Sol y constituyen casi tres cuartas partes de la población estelar de nuestra galaxia.

Su baja masa y su abundancia las convierten en objetivos prioritarios en la búsqueda de planetas de baja masa, y GJ 3998, una de estas enanas rojas, ha sido de especial interés para la comunidad debido a su proximidad (59 años luz) y su moderada actividad estelar.

Así, utilizando el espectrógrafo HARPS-N en el telescopio TNG, el equipo pudo detectar pequeñas oscilaciones en el movimiento de la estrella, causadas por el tirón gravitacional de los planetas en órbita.

Un estudio previo realizado en 2016 por el mismo equipo había detectado ya dos planetas, de modo que la presencia de una señal adicional en los datos llevó a la continuación de las observaciones y al nuevo análisis del conjunto de datos.

"Con tres planetas conocidos en el sistema, GJ 3998 destaca una vez más cuán comunes son los sistemas multiplanetarios. Los planetas, en particular los de baja masa, rara vez están solos: prefieren tener compañía. A menudo, cuando volvemos a estudiar un sistema con nuevas mediciones y nuevos métodos, encontramos planetas que antes habían pasado desapercibidos", dijo Stefanov.

También ha participado en este descubrimiento Nicola Nari, estudiante de doctorado en la ULL. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro. Foto: Cortesía

Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

La Ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz de Cedeño. Archivo

Mitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la Comarca

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

El Centro de Orientación y Atención Integral Juan Pablo II, de la Iglesia Católica, brindó apoyo inmediato a la joven. Foto: Panorama Católico

Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

El anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara busca modificar el artículo 18 de esta ley. Foto. Eric Montenegro

Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14

Giorgio Armani. EFE/TONI ALBIR / jb

Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".