Skip to main content
Trending
Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPFMichael Jordan analizará la NBA como colaborador especial de NBCAbrirán 3 nuevas tiendas permanentesChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Martinelli no cesará su lucha por la justicia
Trending
Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPFMichael Jordan analizará la NBA como colaborador especial de NBCAbrirán 3 nuevas tiendas permanentesChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Martinelli no cesará su lucha por la justicia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Ecografe, otra esperanza para los grandes felinos

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Medioambiente / Naturaleza / Panamá

Panamá

Ecografe, otra esperanza para los grandes felinos

Actualizado 2023/05/07 00:00:37
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

El proyecto tiene varias líneas de trabajo, que involucra a diferentes actores sociales, siempre apuntando a la relevancia de cuidar estas especies.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La profesora Olga Samaniego y su equipo de trabajo durante las jornadas de trabajo de campo de este proyecto. Cortesía

La profesora Olga Samaniego y su equipo de trabajo durante las jornadas de trabajo de campo de este proyecto. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tres proyectos energéticos cambian de dueño en Panamá

  • 2

    El fin de una pandemia que causó 20 millones de muertes

  • 3

    Avanza ruta para identificación de víctimas de la invasión

El futuro del jaguar y los grandes felinos de Panamá es esperanzador con los diferentes proyectos que se ejecutan para su conservación, entre ellos el de Ecografe.

Ecografe, Educación y Conservación de Grandes Felinos, tiene su área  de trabajo en el occidente del país, concretamente en Tierras Altas, Renacimiento y la comarca Ngäbe-Buglé.

La profesora Olga Samaniego, directora de Ecografe, destaca que son tres las líneas de trabajo que desarrollan: monitoreo comunitario, emprendimiento femenino a través de la conservación y educación en las escuelas de la zona.

"El monitoreo comunitario de felinos silvestres logra involucrar a las comunidades aledañas para que participen como conocedores de la fauna local. En esas comunidades hemos entrenado personas en el fototrampeo, a través de lo cual se recogen datos importantes", dijo Samaniego a Panamá América.

Samaniego agrega que con el apoyo de esta herramienta han detectado las seis especies de grandes felinos, pero también han observado que no todas las fincas de la zona tienen la misma incidencia.

Añade que una segunda fase de esta línea de trabajo incluye el análisis sobre cuántas especies posiblemente han sufrido afectaciones por los agroecosistemas cafetaleros y en cuáles se mantienen mejor.

En esta siguiente etapa, Clarixa Ríos, del programa de nuevos investigadores de Senacyt resolverá nuevas preguntas, junto a Samaniego, Josué Ortega y Roland Kays.'

2


años de trabajo incluyó la primera fase del programa de monitoreo comunitario.

3


de marzo se realizó el primer festival del jaguar. Se extendió hasta el 5 de marzo.

Con respecto al programa dirigido a las mujeres, la docente de la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi) comenta que son parte esencial para la conservación. Ellas, a través del emprendimiento con temas locales, hacen arte, promueven el desarrollo local, acentúan el amor hacia las especies y son agentes multiplicadoras de la información.

"Las mujeres, que habitualmente estaban solo en el hogar, ahora tienen un rol de mayor importancia como líderes comunitarias", expuso la docente.

Mientras que el programa en las escuelas, denominado "Rugidos del Bosque", busca concienciar a los niños, que son esa primera semilla, así como a los maestros en temas de conservación.

El principal impacto del proyecto, que comenzó en 2019 luego de que la propuesta resultara favorecida por fondos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, ha sido recibir el apoyo comunitario, visibilizando la vulnerabilidad de las especies y la importancia de protegerlas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De ellos el jaguar, conocido erróneamente en los pueblos como tigre, afronta especiales amenazas como la pérdida del hábitat, el cual se está viendo diezmado por la agricultura y el conflicto con el ser humano, quien elimina sus presas.

"Debemos comprender que hay que mantener las áreas verdes, los bosques y sus presas", manifestó Samaniego.

Ecografe trabaja en conjunto con otros proyectos que también promueven la conservación de estas especies, como la Fundación Yaguará.

Ricardo Moreno, de Yaguará, aplaude el esfuerzo que Ecografe realiza en el occidente de Panamá a través de sus programas para llevar hasta esta zona  la voz del jaguar a niños y propietarios de fincas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Jugadores de Sporting san Miguelito. Foto:@sportingsmf

Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF

Michael Jordan estará analizando la NBA. Foto: EFE

Michael Jordan analizará la NBA como colaborador especial de NBC

El arroz es el producto más buscado en las ferias y tiendas del IMA.  Cortesía

Abrirán 3 nuevas tiendas permanentes

Proyectos habitacionales. Foto: Archivo

Chapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Las pérdidas aumentan y los mercados internacionales ya están reemplazando las exportaciones panameñas. Foto. Archivo

Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".