aldea-global

El murciélago fósil de Canarias que plantea un enigma sobre su desaparición

El registro fósil de estos mamíferos suele ser escaso y está formado principalmente por dientes aislados y algunos esqueletos articulados, precisa el investigador, quien señala que en el caso de Canarias, el carácter volcánico propicia la formación de tubos lávicos en los que se conservan bien los frágiles huesos de murciélago.

Santa Cruz de Tenerife | EFE | @panamaamerica - Publicado:

Una colonia de cría de la especie de murciélago Rhinolophus ferrumequinum.

En la Cueva de los Verdes de Lanzarote, en el archipiélago español de Canarias, han aparecido restos fósiles del murciélago de borde claro (Pipistrellus kuhlii) que, sin embargo, ya no vive en esta isla y sí en otras. Los paleontólogos se preguntan qué ocurrió en el ecosistema para causar su desaparición.

Versión impresa

El enigma se plantea a raíz del primer estudio realizado sobre el registro de fósiles de murciélagos en Canarias, que ha liderado Javier González-Dionis, del área de Paleontología de la Universidad de La Laguna (ULL) y becario doctoral del Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (Conicet) de la Universidad Nacional de Río Negro en Argentina.

Javier González-Dionis explica en una entrevista con EFE que el estudio se ha realizado a partir de restos fósiles de murciélagos hallados en tubos volcánicos del Cuaternario, en concreto en la citada Cueva de los Verdes y en la Cueva Roja de El Hierro.

El registro fósil de estos mamíferos suele ser escaso y está formado principalmente por dientes aislados y algunos esqueletos articulados, precisa el investigador, quien señala que en el caso de Canarias, el carácter volcánico propicia la formación de tubos lávicos en los que se conservan bien los frágiles huesos de murciélago.

Así, se han encontrado restos en yacimientos paleontológicos y arqueológicos de las islas de Lanzarote, La Palma, Tenerife y El Hierro, todas ellas en Canarias.

Los yacimientos en los que se encuentran los restos más antiguos datan de 700,000 años en La Palma (Cueva Honda del Bejenado) y los más recientes, con 800 años, en Tenerife (Cueva de la Enladrillada). En Lanzarote y El Hierro datan de 20,000 y 4,000 años, respectivamente.

Lo inusual ha sido constatar que hay fósiles de Pipistrellus kuhlii o murciélago de borde claro en Lanzarote, donde esta especie ya no vive, mientras que sí ha continuado habitando en Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife.

Respecto a la ausencia actual del murciélago de borde claro en Lanzarote, indica una pérdida de diversidad en la fauna de mamíferos en general y de murciélagos en particular, y lleva a los investigadores a preguntarse si lo que ocurrió en dicha isla afectó sólo a este grupo de animales o también pudo afectar a otros.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué acciones debemos tomar con urgencia para saldar la deuda con los océanos?

Los paleontólogos creen necesario además comparar la dentición de estos especímenes hallados en la Cueva de los Verdes con los del Norte de África para ayudar a determinar si los animales encontrados en Canarias son de origen africano o ibérico, explica Javier González-Dionis.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Variedades Moon Fest World Cup 2026 aterrizará en Colón

Sociedad Dragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en Tonosí

Suscríbete a nuestra página en Facebook