Skip to main content
Trending
Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 añosInvestigan a varias personas por el homicidio de un hombre en ChiriquíUna división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de PanamáTrump respalda a Sydney Sweeney tras el polémico anuncio de American EagleAlcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 añosInvestigan a varias personas por el homicidio de un hombre en ChiriquíUna división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de PanamáTrump respalda a Sydney Sweeney tras el polémico anuncio de American EagleAlcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura
Trending
Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 añosInvestigan a varias personas por el homicidio de un hombre en ChiriquíUna división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de PanamáTrump respalda a Sydney Sweeney tras el polémico anuncio de American EagleAlcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 añosInvestigan a varias personas por el homicidio de un hombre en ChiriquíUna división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de PanamáTrump respalda a Sydney Sweeney tras el polémico anuncio de American EagleAlcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Rene Quevedo: 'Panamá en Estado de Emergencia Económica y no sanitaria'

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad / Economía / Emergencia / Estado / Panamá

Panamá

Rene Quevedo: 'Panamá en Estado de Emergencia Económica y no sanitaria'

Actualizado 2022/06/13 00:59:05
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El expertó cuestionó que la única estrategia que tengan las autoridades frente a la situación económica que afecta al país sea la vacunación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Rene Quevedo, consultor laboral dijo que Costa Rica en la actualidad le está ganando a Panamá en la atracción de inversión extranjera. Víctor Arosemena

Rene Quevedo, consultor laboral dijo que Costa Rica en la actualidad le está ganando a Panamá en la atracción de inversión extranjera. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Autoridad Marítima de Panamá habría pagado $350 mil por fiesta de lujo en Posidonia, Grecia

  • 2

    ¿Quién era Sammy Mancilla, el médico colombiano asesinado a tiros en Tocumen?

  • 3

    Unos 23 mil niños en Panamá están en situación de trabajo infantil

Para el consultor laboral, Rene Quevedo, las autoridades panameñas no cuentan con una estrategia para hacerle frente a las crisis económica que afecta al país, lo que se ve reflejado en una menor generación de empleos formales y un aumento en el índice de personas bajo la informalidad.

El consultor indicó que en la actualidad no ve que la generación de empleos y la atracción de inversiones sea una prioridad para la autoridades panameñas.

"La única prioridad o estrategia actualmente es la vacunación, insisto a cuántos trabajadores más habrá que masacrar hasta que entendamos que el enemigo no es el virus, el enemigo es el hambre", expresó.

Añadió el que se le sigue rindiendo culto al virus de la covid-19 y no al empleo e indicó que la única área en el país donde si se está generando algunos trabajos es en la planilla estatal, "eso no es sostenible".

"Si nosotros sumamos los 365 mil funcionarios públicos, más lo 375 mil beneficiarios del Vale Digital y los 191 mil personas que reciben subsidios del Mides, estamos hablando de casi un millón de personas que reciben dinero del Gobierno mensualmente financiados por préstamos, eso no es sostenible", dijo.

Agregó que el impacto de la pandemia en Panamá fue principalmente en el empleo formal a diferencia de otros países cómo Costa Rica donde fue en los empleos informales.

"El virus que estamos enfrentando es el de la incertidumbre y la vacuna es la confianza. Lastimosamente la generación de empleo no es una prioridad hoy en día la única prioridad es la vacunación".'

364


mil empleos formales perdió el sector privado durante el primer año de pandemia.

375


mil personas actualmente reciben el Vale Digital, algo que se paga con prestamos.

Agregó que "ya no estamos en un Estado de Emergencia Sanitaria, estamos en una Estado de Emergencia Económica".

VEA TAMBIÉN: Tribunal Electoral establece proceso para depurar padrón electoral con miras a elecciones del 5 de mayo de 2024

Enfatizó que el covid es el virus del 1% de mortalidad y de medio millón de personas desempleadas.

"Que haya rebrote es una posibilidad, que tengamos medio millón de personas buscando trabajo es un hecho", expresó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Menos empleos formales

El consultor laboral también se refirió a la disminución que se ha dado en Panamá en cuanto a la generación de empleos formales en 10 años.

"Entre 2011 y 2021, la población en edad productiva, es decir de más de 15 años aumentó en 716 mil personas, sin embargo, a pesar de que hoy tenemos la planilla más alta de la historia, tenemos menos empleos formales que en el 2011", puntualizó.

Expresó que lo que ha ocurrido es que la pandemia dramatizó algunas debilidades estructurales que se tienen en el país.

"Hay que entender que en Panamá hay una economía donde el 79% de los empleos son presenciales, de tal manera que las restricciones de movilidad tuvieron un impacto devastador sobre el empleo", explicó el experto.

De forma puntual, Quevedo manifestó que en el primer año de pandemia, Panamá optó por las medidas de restricción más severas de Latinoamérica y pagó el precio socio-económico más alto, que incluyó la cuarta contracción económica en el mundo.

VEA TAMBIÉN: Libreta Digital para sector educativo oficial tendrá un costo de 300 mil dólares

"El hecho de que el sector privados perdiera a 364 mil empleos formales, eso fue 42% de los todos los empleos formales del sector privados en la pandemia y a otros 284 mil trabajadores, es decir 32% se les suspendió el contrato, lo que quiere decir es que en el primer año de pandemia 3 de cada 4 empleos del sector formal desaparecieron o fueron suspendidos", reiteró el consultor.

Quevedo precisó que si se analiza esto en los últimos 10 años, lo que e ha dado es una precarización y estatización del empleo.

"Es decir ha habido un aumento de la informalidad entre el 2011 y el 2021, la informalidad es decir el número de informales dentro de la población ocupada no agrícola aumentó casi 11 puntos. Paso de 36.9 a 46.7 esto ante otras razones se ha debido a una sistemática pérdida de confianza en el clima de inversiones en el país", aseveró.

Concluyó que al no haber inversión privada, no hay generación de empleos formales en el país, lo que de alguna manera, según él, afecta a la ya debilitada Caja del Seguro Social (CSS) al no haber cotizantes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Ileana Gólcher. Foto: Archivo

Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

El cuerpo de la víctima fue llevado a la morgue judicial para realizar los estudios de rigor. Foto. Archivo

Investigan a varias personas por el homicidio de un hombre en Chiriquí

Canal de Panamá. Foto: EFE

Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Donald Trump (i) y la actriz estadounidense Sydney Sweeney (d). Foto: EFE / Francis Chung / Andy Rain

Trump respalda a Sydney Sweeney tras el polémico anuncio de American Eagle

San Miguelito tiene un serio problema de recolección de la basura. Foto: Archivo

Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

confabulario

Confabulario

El exministro del MOP, Rafael Sabonge. Foto: Cortesía

¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".