Skip to main content
Trending
Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica
Trending
Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Libreta Digital para sector educativo oficial tendrá un costo de 300 mil dólares

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Innovación Gubernamental / Calificación / Educación / Educadores / Estudiantes / Meduca

Panamá

Libreta Digital para sector educativo oficial tendrá un costo de 300 mil dólares

Actualizado 2022/06/12 14:50:05
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG) realizó la contratación directa de la empresa Edupan para la implementación del proyecto, que constará de seis componentes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El sistema tendrá una modalidad para que pueda ser utilizado por educadores en área de difícil acceso. Foto ilustrativa

El sistema tendrá una modalidad para que pueda ser utilizado por educadores en área de difícil acceso. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Autoridad Marítima de Panamá habría pagado $350 mil por fiesta de lujo en Posidonia, Grecia

  • 2

    Arranca el ciclo de actividades relacionadas a la fiesta del Corpus Christi en La Villa de Los Santos

  • 3

    Cámara de Comercio pide al Gobierno mayor transparencia en el manejo de las finanzas públicas

Una vez las autoridades educativas revelaron la ejecución del proyecto “Libreta Digital”, para la captura de notas, asistencias y apreciación de los estudiantes, se conoció que este costará cerca de 300 mil dólares.

Mediante contratación directa, la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) adquirirá los servicios de la empresa Edupan, cuyo representante legal es Ernesto León Cervera, para llevar adelante el proyecto por 299 mil 600 dólares ($299,600.00).

La AIG comunicó que a la hora de la presentación de las propuestas de cotizaciones solo se recibió la de Edupan, que ya ha realizado contrataciones con diversas entidades del Estado desde su fundación en 2009, incluyendo el Ministerio de Educación (Meduca).

Como parte de la propuesta de la empresa, que se encuentra a la espera de la autorización de parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se establece que la Libreta Digital esté al alcance de la comunidad educativa, tanto en la web como en los celulares, mediante una aplicación.

La información sobre la matrícula se extraerá de la base de datos del Meduca y los datos serán sincronizados de forma periódica, cada 24 horas.

El programa también contempla un modo de funcionamiento offline, que permitirá a docentes de áreas de difícil acceso o con limitaciones de conectividad, descargar los datos necesarios para el control diario de asistencia, calificaciones y evaluación del comportamiento de los estudiantes.

Se prevé que la duración de los servicios y el desarrollo del software sea de cinco meses calendario, contados desde la firma del contrato.

La AIG ha dividido el proyecto en seis componentes, siendo el primero la generación de documentación del proyecto.

VEA TAMBIÉN: Panamá se dirige por un rumbo equivocado

Luego, se suministrará, administrará y se le dará el soporte de infraestructura en la nube, para pasar al diseño, desarrollo e implementación de la Libreta Digital.

Posteriormente, se capacitará y formará a los usuarios del sistema para que se familiaricen con el software para, de último, habilitar una solución tecnológica que permita ejecutar acciones de acompañamiento a los que utilicen el programa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las autoridades serán celosas de dos aspectos importantes del proyecto, que son la capacidad del sistema para soportar los datos de 850 mil estudiantes, 70 mil docentes y 5 mil administrativas, y garantizar su confidencialidad.

En este sentido, Edupan en su propuesta se compromete a mantener absoluta confidencialidad y reserva sobre cualquier dato e información que pueda conocer en cumplimiento del contrato, especialmente los de carácter personal o institucional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Alfredo Juncá

Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Firma del convenio. Foto: Cortesía

Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Thomas Christiansen,  técnico de Panamá. Foto: EFE

Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

José Gabriel Carrizo

Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría General

El Ministerio Público mantiene abiertas las investigaciones para determinar las circunstancias exactas del ataque y las posibles sanciones legales que enfrentará el agresor. Foto. Melquíades Vásquez

Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Se prevé que para 2027 se registre un periodo de sequía, pero de menor intensidad que el de 2023. Foto: Cortesía

Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".